Los socialistas promueven la ruptura de España a través del federalismo: Armengol, Salvador Illa, Ximo Puig…

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Los dirigentes socialistas ya no disimulan su objetivo de romper España y avanzar hacia un modelo federal que, de facto, diluya nuestra soberanía nacional dentro de la Unión Europea. Lo que antes defendían los separatistas hoy lo verbalizan abiertamente Francina Armengol, Salvador Illa y Ximo Puig, principales voces del PSOE en Baleares, Cataluña y la Comunidad Valenciana.

Durante un acto celebrado en el marco del XV Congreso del PSOE en las Islas Baleares, y que recoge La Gaceta,  los tres dirigentes socialistas coincidieron en señalar el federalismo como “la única manera” de fortalecer Europa ante el actual contexto internacional. Un discurso peligroso que legitima la creación de “naciones dentro de Europa” y sienta las bases para la destrucción de la unidad de España.

Salvador Illa, actual presidente de la Generalidad de Cataluña, no se anduvo con rodeos al afirmar que vivimos un “cambio histórico” y que la solución pasa por “respetar las diferencias” a través del federalismo. Un eufemismo tras el cual se esconde la claudicación del Estado ante las exigencias nacionalistas.

Por su parte, Francina Armengol, secretaria general del PSOE en Baleares y presidenta del Congreso de los Diputados, reforzó esta visión, asegurando que “la Europa que funciona es la que distingue las singularidades propias de las regiones y de los pequeños países”. Un mensaje claro: para los socialistas, España debe convertirse en un mero mosaico de territorios subyugados a Bruselas y a los intereses globalistas de la Agenda 2030.

Para Armengol, el actual Gobierno de Pedro Sánchez es “el más federalista de la historia”. Una afirmación que debería alarmar a cualquier español preocupado por la unidad de la Nación y la pervivencia de nuestra soberanía. No se trata solo de palabras; es la hoja de ruta socialista hacia la disolución de España como Estado-nación.

Ximo Puig, expresidente de la Generalidad Valenciana, fue más allá y justificó esta deriva federalista apelando a la supuesta superioridad democrática de Europa. “Ha nacido la democracia”, afirmó sin rubor, para añadir que “el proyecto más ilusionante que deberíamos de enaltecer es Europa y sus raíces culturales, que son inclusivas”. La inclusión, en boca de Puig, no es más que la coartada perfecta para debilitar la nación española y ceder competencias a una Unión Europea que jamás ha defendido nuestros intereses.

Deriva no casual

Esta deriva no es casual ni fruto de la improvisación. Responde a una estrategia planificada por el PSOE y sus aliados para avanzar hacia un modelo federal que sirva de antesala a la extinción de España como nación soberana. La Agenda 2030 y los intereses globalistas marcan el paso, mientras el socialismo ejecuta la demolición de nuestro Estado.

El problema es que, si no se pone freno, esta retórica federalista acabará calando también en el Partido Popular. La historia demuestra que el PP, lejos de ofrecer resistencia, acaba asumiendo el discurso de la izquierda y renunciando a defender los valores y principios que sustentan la unidad de España.

Hablar de federalismo en el contexto europeo es, en realidad, hablar de sumisión y renuncia. Se invoca la “Europa de las regiones” para fragmentar España y vaciarla de contenido soberano. La soberanía nacional no se disuelve en ningún tratado ni se cede en aras de un supuesto bien común europeo que nunca beneficia a los españoles.

Hoy, los socialistas promueven sin complejos la ruptura de España. Mañana, si nadie lo evita, el Partido Popular recogerá el testigo de esta traición disfrazada de modernidad.

España no necesita más federalismo ni más Europa. España necesita recuperar su soberanía, reforzar su unidad y rechazar con firmeza las imposiciones de quienes quieren vernos arrodillados ante los burócratas de Bruselas y los enemigos de nuestra patria.

Comparte en Redes Sociales
Evita la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de TelegramNewsletter
Síguenos en Telegram: https://t.me/AdelanteEP
Twitter (X) : https://twitter.com/adelante_esp
Web: https://adelanteespana.com/
Facebook: https://www.facebook.com/AdelanteEspana/

 

Deja un comentario