
Saryusz-Wolski, eurodiputado polaco: «Con la reforma de la UE, los Estados dejarán de ser soberanos»
Las propuestas del Parlamento Europeo para la modificación de los Tratados de la Unión se han aprobado por muy escaso margen en el último plenario
Las propuestas del Parlamento Europeo para la modificación de los Tratados de la Unión se han aprobado por muy escaso margen en el último plenario
Martín Echavarría es psicólogo, filósofo y decano de la Facultad de Psicología de la Universitat Abat Oliba CEU, en Barcelona. Guillermo Altarriba Vilanova le ha
La asociación cultural Luz de Trento va a organizar un congreso denominado “Una respuesta a la Agenda 2030” y que contará con un programa y
«Hay políticos y profesores españoles que odian a España; odian la conquista de América y la reconquista; creen que la conquista de América fue un
El atentado contra Carrero Blanco es interpretado por todos los analistas e historiadores como un momento clave, que implicó un cambio de rumbo de la
Hoy jueves 26 de octubre a las 18:00 horas en la Universidad San Pablo CEU de Madrid, (Calle Julián Romea, 23), tendrá lugar una mesa redonda
El historiador Óscar Uceda presenta Cataluña, la historia que no fue, un libro dedicado a desmontar el relato construidos por el nacionalismo separatista catalán durante el último
El letrado alicantino de Sociedad Civil Catalana se ha querellado contra la vicepresidenta por su reunión con Puigdemont y denuncia la «total impunidad actual» del
José Manuel Moreno Villares en un doctor médico de la Clínica Universidad de Navarra en Madrid, especializado en pediatría y bioético. Ha explicado en su
María Fidalgo Casares, doctora en Historia del Arte y experta en arte de temática militar, es una de las conferenciantes estrella y más reclamada en
Una de las puertas más comunes para consentir que el mal actúe es a través del ocultismo. En estos últimos tiempos son muchas las interpretaciones
Abdelilah Issou pasó más de una década como militar destinado al Sáhara Occidental y terminó huyendo a España, donde reside actualmente. En su obra “Memorias de un soldado marroquí: La
Alexandra Henrion, que es Doctora en Genética por la Universidad de París Diderot, fue durante dos décadas directora de Investigación del Instituto Nacional de Salud
Todo lo que vale: la fe, la patria, la tradición, la cultura, la amistad, tiene que ser defendido para seguir siendo. Y para defender a
La periodista publica ‘Cancelados’, un ensayo contra las nuevas censuras que carcomen el discurso público La escritora Carmen Domingo analiza las nuevas estrategias para silenciar
Sin spam, solo información!