Actualmente se estima que hay unos 100.000 inmuebles ‘okupados’ en España
Los delitos totales por usurpación y allanamiento de inmuebles se han incrementado de 1.548 a 9.459 en cinco años
Los datos de Okupación con Pedro Sánchez: casi 10.000 delitos de okupación en 2023, más de la mitad cometidos por extranjeros
Según los datos aportados por el Ejecutivo, los delitos totales de usurpación y allanamiento se han disparado de 1.548 casos en 2018 hasta los 9.459 registrados en 2023. Es decir, se han multiplicado por seis en apenas cinco años. Y en relación a la nacionalidad de los ‘okupas’, mientras en 2018 apenas el 29% de esos delitos eran cometidos por extranjeros, en 2023 la cifra alcanzó el 52%.
Cataluña lidera el ranking de okupación
El documento evidencia la mala situación de Cataluña, que sufrió el año pasado un total de 6.659 delitos de okupación, de los cuales 3.912 fueron cometidos por extranjeros. Es decir, el 59%. Hay, incluso, otras regiones donde los ‘okupas’ extranjeros son la inmensa mayoría, como en el País Vasco, donde el índice de inmigrantes okupas alcanza el 87,5%, pero al tratarse de 21 de tan sólo 24 casos, no resulta tan representativo ese porcentaje.
En términos globales, a Cataluña (6.659 delitos relacionados con la ‘okupación’) le siguen muy de lejos la Comunidad de Madrid (943), Andalucía (601) y Comunidad Valenciana (334). Las regiones con menos delitos en esta índole, por otro lado, son Ceuta (0), Melilla (1), Cantabria (13), Navarra (15) y La Rioja (15).
La particularidad catalana en materia de ‘okupación’ es tal que se ha convertido en uno de los ejes de la campaña electoral del 12-M.
Sin ley ‘antiokupas’: No hay voluntad política
Los datos de okupación en España son tan preocupantes que aunque a principios de febrero se aprobó en el Senado una proposición de ley orgánica para desalojar las viviendas usurpadas en 24 horas y condenar hasta a tres años de prisión a los autores, esta iniciativa, sin embargo, está bloqueada – con siete prórrogas consecutivas en el proceso de enmiendas- por la Mesa del Congreso, dominada por la izquierda, los comunistas y los separatistas. Y es que mientras el Congreso esté dominado por este frente Popular, no saldrá ninguna ley antiokupas porque ellos mismos la están promoviendo y promocionando. Son una de sus banderas.
Estrategia del gobierno: bloquearla
Este es un procedimiento habitual del Gobierno para «dejar morir la iniciativa en el trámite de enmiendas» aprovechando su mayoría en la mesa. De hecho, hay otras propuestas que acumulan un mayor retraso, con hasta doce prórrogas. Una parálisis que lamentan desde la Plataforma de Afectados por la Ocupación al ser una ley que llevan años reclamando. «Cada día que pasa con una vivienda ocupada es un drama para muchas familias», denuncian. Los datos les dan razón frente a quienes sostienen que es un problema ficticio auspiciado por la derecha.
A falta de una ley, el fenómeno de la ‘okupación’ ilegal de viviendas sigue provocando en España graves perjuicios económicos a propietarios y creando una evidente alarma social. La Plataforma de Afectados por la Ocupación denuncia que actualmente habría unos 100.000 inmuebles ‘okupados’ en nuestro país.
Fuente: Marcos Ondarra | The Objective
Apoya el periodismo independiente y crítico de Adelante España.
Comparte en Redes Sociales |
Evita la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter |
Síguenos en Telegram: https://t.me/AdelanteEP |
Twitter (X) : https://twitter.com/adelante_esp |
Web: https://adelanteespana.com/ |
Facebook: https://www.facebook.com/AdelanteEspana/ |
2 comentarios en «Los ‘delitos de okupación se disparan y los okupas’ extranjeros son ya más de la mitad en 2023»
Esto es de vergüenza en España y que hace la oposición.
Nada, como es su costumbre.