La compañía destinó 5,7 millones de euros a ejercer influencia en Bruselas en el año del coronavirus y en pleno auge de las ‘fake news’
Facebook ha incrementado el presupuesto en hacer lobby en la Comisión Europea un 64%, tal y como refleja el portal de transparencia del organismo. Según Bruselas, en 2020 la compañía ha destinado en el año de la pandemia del coronavirus un total de 5,7 millones de euros.
160 en encuentros en Bruselas desde 2014
Desde que en 2014 Bruselas decidiera hacer de dominio público este tipo de información, el gigante de las redes sociales fundado por el norteamericano Mark Zuckerberg ha mantenido un total de 160 encuentros con personal de la Comisión Europea.
Las empresas norteamericanas del sector de la tecnología son uno de los grupos de presión más activos en Bruselas. Entre Google, Facebook, Amazon y Microsoft, la suma destinada a presionar a las instituciones europeas en el viejo continente asciende a unos 21 millones de euros, con un total de casi 700 reuniones acumuladas en su haber.
Google es la que más encuentro ha tenido: 266 reuniones
Google es, con diferencia, la compañía más activa en este sentido. Desde 2014 ha mantenido un total de 266 reuniones con personal de la Comisión Europea. Microsoft se ha reunido en 162 ocasiones, Facebook, como decimos, 160 veces y Amazon, 80. Muchos de estos encuentros se han producido a través de sistemas telemáticos como videoconferencias, debido al coronavirus.
Facebook y el Metaverso
Una de las últimas reuniones de Facebook con la Comisión Europea giró en torno al Metaverso, una de las tendencias que marcará en gran medida el futuro de Internet.
La compañía norteamericana presentó durante el encuentro sus credenciales ante las instituciones europeas en lo que será su propuesta para este tipo de tecnología inmersiva que generará ecosistemas económicos en formato virtual
Se trata de mundos digitales sostenidos a través de criptomonedas, un escenario que Mark Zukerberg quiere liderar. Según Bloomberg, el negocio en torno al Metaverso será de unos 800.000 millones de dólares en 2024.
La importancia para Facebook del Metaverso es tan grande que, incluso, ya ha cambiado su propio nombre por el de Meta. Zuckerberg espera que en los próximos diez años haya unos 1.000 millones de usuarios del Metaverso en todo el mundo.
(Con información de VozPopuli)