El Gobierno admite que el 40% de los menas no se incorpora al mundo laboral

El Ministerio Inclusión Seguridad Social Migraciones no ha tenido más remedio que admitir que el 40% de los jóvenes extutelados y menores no acompañados en situación legal para trabajar están en situación de exclusión social.

Cada año, en España, alrededor de 4.000 jóvenes tutelados alcanzan la mayoría de edad y entran en sistemas de protección, según datos de la Federación de Entidades con Proyectos y Pisos Asistidos (FEPA). Actualmente, se estima que entre 25.000 y 30.000 jóvenes extutelados, conocidos como exmenas (menores extranjeros no acompañados), residen en el país. Sin embargo, un 40% de estos jóvenes no logra acceder al mercado laboral.Estamos hablando que más de 12.000 exmenas viven sin trabajar lo que da origen a muchos problemas de delincuencia.

Se les acostumbra a vivir de las subvenciones

Las organizaciones como la FEPA consideran fundamental el cumplimiento y mejora de los programas de acompañamiento a la emancipación para reducir esta cifra. Estos programas, diseñados por cada comunidad autónoma, ofrecen diversas formas de apoyo, como ayudas económicas a través del ingreso mínimo vital, formación profesional, viviendas asistidas y seguimiento por profesionales especializados. En la mayoría de los casos, el acompañamiento se extiende hasta los 23 años, momento en el que se espera que los jóvenes puedan ser autónomos e integrarse plenamente en la sociedad.

Perfil de los Menas: Son Hombres (97%) y marroquíes (68%)

En cuanto a la distribución por sexo y nacionalidad, el porcentaje de hombres se ha mantenido alrededor del 94%, esto es la práctica totalidad.

Por su parte, y en términos de nacionalidad, las personas de nacionalidad marroquí representan un 68%, esto es, 2 de cada 3 Menas son marroquís. A una gran distancia, les siguen aquellos africanos provenientes de Gambia (9%), Argelia (6%) y Senegal (4%).

Entre las mujeres, a fecha 31 de diciembre de 2023, el colectivo marroquí es también el dominante, representando el 52% del total.

Se duplicaron los jóvenes extutelados

A fecha del 31 de diciembre de 2023, el 14% (2.124 personas) del grupo de estudio pertenecía a la franja de edad de 16 y 17 años.

Por otro lado, entre los jóvenes que han dejado de recibir tutela y tienen entre 18 y 23 años, el número aumentó de 6.568 a 12.921 entre 2021 y 2023, un crecimiento del 94% en dos años.

Fuente: Mediterraneo Digital

Comparte en Redes Sociales
Evita la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de TelegramNewsletter
Síguenos en Telegram: https://t.me/AdelanteEP
Twitter (X) : https://twitter.com/adelante_esp
Web: https://adelanteespana.com/
Facebook: https://www.facebook.com/AdelanteEspana/
Comparte con tus contactos:

Deja un comentario