Saltar al contenido
  • Nacional
  • Internacional
    • Europa
    • Mundo
  • Sociedad
  • Economía
  • Entrevistas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Píldoras de Historia
    • Novedades Editoriales
  • Editorial
  • Opinión
  • Colaboradores
    • Pío Moa
    • Luis Losada
    • Alicia Beatriz Montes
    • Eusebio Alonso
    • Steven Mosher
    • Otros colaboradores
      • Albert Mesa Rey
      • Mariano Martínez-Aedo
      • Carlos Polo
      • Jacinto Seara
      • Jose Antonio Ruiz de la Hermosa
      • Javier Toledano
  • Nacional
  • Internacional
    • Europa
    • Mundo
  • Sociedad
  • Economía
  • Entrevistas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Píldoras de Historia
    • Novedades Editoriales
  • Editorial
  • Opinión
  • Colaboradores
    • Pío Moa
    • Luis Losada
    • Alicia Beatriz Montes
    • Eusebio Alonso
    • Steven Mosher
    • Otros colaboradores
      • Albert Mesa Rey
      • Mariano Martínez-Aedo
      • Carlos Polo
      • Jacinto Seara
      • Jose Antonio Ruiz de la Hermosa
      • Javier Toledano
Facebook-f Twitter Youtube Instagram

Diario Online

  • Nacional
  • Internacional
    • Europa
    • Mundo
  • Sociedad
  • Economía
  • Entrevistas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Píldoras de Historia
    • Novedades Editoriales
  • Editorial
  • Opinión
  • Colaboradores
    • Pío Moa
    • Luis Losada
    • Alicia Beatriz Montes
    • Eusebio Alonso
    • Steven Mosher
    • Otros colaboradores
      • Albert Mesa Rey
      • Mariano Martínez-Aedo
      • Carlos Polo
      • Jacinto Seara
      • Jose Antonio Ruiz de la Hermosa
      • Javier Toledano
  • Nacional
  • Internacional
    • Europa
    • Mundo
  • Sociedad
  • Economía
  • Entrevistas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Píldoras de Historia
    • Novedades Editoriales
  • Editorial
  • Opinión
  • Colaboradores
    • Pío Moa
    • Luis Losada
    • Alicia Beatriz Montes
    • Eusebio Alonso
    • Steven Mosher
    • Otros colaboradores
      • Albert Mesa Rey
      • Mariano Martínez-Aedo
      • Carlos Polo
      • Jacinto Seara
      • Jose Antonio Ruiz de la Hermosa
      • Javier Toledano
  • Nacional
  • Internacional
    • Europa
    • Mundo
  • Sociedad
  • Economía
  • Entrevistas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Píldoras de Historia
    • Novedades Editoriales
  • Editorial
  • Opinión
  • Colaboradores
    • Pío Moa
    • Luis Losada
    • Alicia Beatriz Montes
    • Eusebio Alonso
    • Steven Mosher
    • Otros colaboradores
      • Albert Mesa Rey
      • Mariano Martínez-Aedo
      • Carlos Polo
      • Jacinto Seara
      • Jose Antonio Ruiz de la Hermosa
      • Javier Toledano
  • Nacional
  • Internacional
    • Europa
    • Mundo
  • Sociedad
  • Economía
  • Entrevistas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Píldoras de Historia
    • Novedades Editoriales
  • Editorial
  • Opinión
  • Colaboradores
    • Pío Moa
    • Luis Losada
    • Alicia Beatriz Montes
    • Eusebio Alonso
    • Steven Mosher
    • Otros colaboradores
      • Albert Mesa Rey
      • Mariano Martínez-Aedo
      • Carlos Polo
      • Jacinto Seara
      • Jose Antonio Ruiz de la Hermosa
      • Javier Toledano
  • Nacional

Derechos Humanos 1 – Sánchez 0: el presidente sufre una derrota sin paliativos

  • Redaccion
  • febrero 18, 2024

La juez archiva la denuncia del PSOE por la piñata de Sánchez en Ferraz: «Es crítica política». Además, aduce que la piñata no se parece a Sánchez

Es un gran día, no solo porque la libertad de expresión ha ganado una batalla sino por el aprendiz de dictador Pedro Sánchez la ha perdido.

Pedro Sánchez no lleva bien las protestas de la ciudadanía en su contra- Este personaje no concibe que alguien pueda disentir y protestar por sus actos tiránicos como las que se sucedieron – y siguen sucediendo en la actualidad- ante la sede de Ferraz. Ya llevan casi 110 días consecutivos de protestas contra la amnistía, la hoja de ruta de ruptura de España y los pactos con los independentistas y tiene visos de no parar. Es el símbolo de la gran resistencia de España.

Nochevieja en Ferraz

El PSOE elevó ante la Fiscalía General del Estado una denuncia por los hechos acaecidos en la concentración que tuvo lugar la noche de Nochevieja, cuando unas 500 personas se congregaron en Ferraz para celebrar el año nuevo. En un momento determinado sacaron una piñata, que según el PSOE recoge en su denuncia, representaba a Pedro Sánchez y que fue apaleada por algunos de los participantes, algo que para los socialistas era una «incitación al odio» contra el presidente del Gobierno. Una barbaridad que no ajustaba, ni mucho menos a la realidad, pero tenían que rasgarse las vestiduras. No aguantan las críticas.

La juez archiva el caso

Pero sus intentos por alimentar la polémica se han visto cortados de raíz por la decisión que ha tomado la titular del Juzgado de Instrucción número 26 de Madrid, Concepción Jerez, que directamente ha archivado la causa, asegurando que «quizás no esté bien visto desde un punto de vista cívico, y el lenguaje sea vulgar y soez, y evidentemente, podrían ser censurables desde esta perspectiva, pero la falta de educación no es delito. Puede ser desagradable para el aludido o sus partidarios, pero no es delito«, asegura la magistrada.

“El acto más violento realizado por los asistentes fue golpear una piñata o muñeco de cartón, que representa una figura con apariencia de varón unicejo, con orejas prominentes y nariz larga. En ningún caso su apariencia reproduce la imagen del Presidente del Gobierno”, señala la jueza.

Ni incitación al odio ni al presidente del Gobierno, ni al partido socialista

Además la juez ha dejado claro que los golpes a una piñata de Sánchez durante la concentración festiva de Nochevieja en Ferraz no constituyen un delito de odio, como pretendía el PSOE de Sánchez, “no constituyen incitación al odio ni al presidente del Gobierno, ni al partido, y por tanto no deben ser perseguidas” por la Justicia, ha comentado la jueza.

Además, descarta que se trate de un delito de odio asegurando que considerarlo así sería «perjudicial para el pluralismo, la tolerancia y el espíritu que sustenta una sociedad democrática» como a su juicio es la española.

«Lo que es lógico es que, dentro de un sistema de pluralismo político, aquellos que discrepan con un partido político puedan expresar su descontento de diversas formas, como agruparse frente a la sede del partido y utilizar expresiones despectivas», justifica.

Y por último, el fallo alude a que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) considera que “ahorcar un muñeco que representa a una figura pública o quemar su imagen están protegidas por la libertad de expresión y forman parte del juego democrático de crítica política”. “Es importante resaltar que perseguir mensajes de odio está justificado cuando están motivados por cuestiones raciales, xenófobas o antisemitas, pero no cuando están dirigidos contra una institución sujeta a la crítica política, como lo es el poder ejecutivo”, así lo recoge en el auto.

Es de esos días que piensas que hay esperanzas. Que, a pesar de que Sánchez esté ejecutando una hoja de ruta para romper España y convertirla en una República federal socialista, hay por una parte personas que se mantienen fieles y manifiestan su descontento y por otra parte, aún quedan jueces independientes que no se rinden al poder.

Por lo que podemos decir  ‘Derechos Humanos 1 – Sánchez 0’, una dura derrota para el sanchismo.

Fuente: Mónica Sánchez /Don Diario/ El Independiente

 

Comparte con tus contactos:

Noticias más vistas

Popular posts:

  • sachez y la ley bolaños: golpe estadoLos próximos tres meses decidirán el futuro de…
  • Radiación 5G: testimonios revelan graves efectos‘5G – La historia no contada’: un…
  • lagarde euro digital bceEl BCE asume la llegada de un nuevo orden mundial y…
  • El Frente Popular no romperá con SánchezEl Frente Popular se agrieta, pero no se rompe
  • Sánchez y CerdánEl PSOE debe ser ilegalizado: la UCO destapa su…
  • los sindicatos comegambas ugt y ccooEl motivo del silencio de los sindicatos…

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • El motivo del silencio de los sindicatos «comegambas» ante la corrupción del PSOE: de 8,8 a 32 millones en subvenciones
  • El Observatorio para la Libertad Religiosa pide al Papa su intervención para frenar la injerencia del Gobierno en el Valle de los Caídos
  • Persecución trans: Proponen en Austria penas de cárcel para los padres que rechacen que sus hijos menores de edad se sometan a cirugías trans
  • Las políticas durante la pandemia de COVID, no el virus, provocaron picos de mortalidad excesiva
  • El Frente Popular se agrieta, pero no se rompe

Suscríbase a nuestro boletín

Sin spam, solo información!

AntPrevioLos «okupas» nos invaden: ahora crean una red de ‘escuelas de okupación’ en toda España
Próximo¿Para qué otras elecciones? Da igual quién las gane | José Antonio Ruiz de la Hermosa.Siguiente

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Noticias Relacionadas
los sindicatos comegambas ugt y ccoo

El motivo del silencio de los sindicatos «comegambas» ante la corrupción del PSOE: de 8,8 a 32 millones en subvenciones

El Observatorio para la Libertad Religiosa pide al Papa su intervención para frenar la injerencia del Gobierno en el Valle de los Caídos

cirugia trans

Persecución trans: Proponen en Austria penas de cárcel para los padres que rechacen que sus hijos menores de edad se sometan a cirugías trans

COVID: exceso de muertes por políticas y no por virus

Las políticas durante la pandemia de COVID, no el virus, provocaron picos de mortalidad excesiva

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
Facebook-f X-twitter Youtube Telegram

Contacto

Diseñado por:

© 2021 Todos los derechos reservados