Saltar al contenido
  • Nacional
  • Internacional
    • Europa
    • Mundo
  • Sociedad
  • Economía
  • Entrevistas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Píldoras de Historia
    • Novedades Editoriales
  • Editorial
  • Opinión
  • Colaboradores
    • Pío Moa
    • Luis Losada
    • Alicia Beatriz Montes
    • Eusebio Alonso
    • Steven Mosher
    • Otros colaboradores
      • Albert Mesa Rey
      • Mariano Martínez-Aedo
      • Carlos Polo
      • Jacinto Seara
      • Jose Antonio Ruiz de la Hermosa
      • Javier Toledano
  • Nacional
  • Internacional
    • Europa
    • Mundo
  • Sociedad
  • Economía
  • Entrevistas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Píldoras de Historia
    • Novedades Editoriales
  • Editorial
  • Opinión
  • Colaboradores
    • Pío Moa
    • Luis Losada
    • Alicia Beatriz Montes
    • Eusebio Alonso
    • Steven Mosher
    • Otros colaboradores
      • Albert Mesa Rey
      • Mariano Martínez-Aedo
      • Carlos Polo
      • Jacinto Seara
      • Jose Antonio Ruiz de la Hermosa
      • Javier Toledano
Facebook-f Twitter Youtube Instagram

Diario Online

  • Nacional
  • Internacional
    • Europa
    • Mundo
  • Sociedad
  • Economía
  • Entrevistas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Píldoras de Historia
    • Novedades Editoriales
  • Editorial
  • Opinión
  • Colaboradores
    • Pío Moa
    • Luis Losada
    • Alicia Beatriz Montes
    • Eusebio Alonso
    • Steven Mosher
    • Otros colaboradores
      • Albert Mesa Rey
      • Mariano Martínez-Aedo
      • Carlos Polo
      • Jacinto Seara
      • Jose Antonio Ruiz de la Hermosa
      • Javier Toledano
  • Nacional
  • Internacional
    • Europa
    • Mundo
  • Sociedad
  • Economía
  • Entrevistas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Píldoras de Historia
    • Novedades Editoriales
  • Editorial
  • Opinión
  • Colaboradores
    • Pío Moa
    • Luis Losada
    • Alicia Beatriz Montes
    • Eusebio Alonso
    • Steven Mosher
    • Otros colaboradores
      • Albert Mesa Rey
      • Mariano Martínez-Aedo
      • Carlos Polo
      • Jacinto Seara
      • Jose Antonio Ruiz de la Hermosa
      • Javier Toledano
  • Nacional
  • Internacional
    • Europa
    • Mundo
  • Sociedad
  • Economía
  • Entrevistas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Píldoras de Historia
    • Novedades Editoriales
  • Editorial
  • Opinión
  • Colaboradores
    • Pío Moa
    • Luis Losada
    • Alicia Beatriz Montes
    • Eusebio Alonso
    • Steven Mosher
    • Otros colaboradores
      • Albert Mesa Rey
      • Mariano Martínez-Aedo
      • Carlos Polo
      • Jacinto Seara
      • Jose Antonio Ruiz de la Hermosa
      • Javier Toledano
  • Nacional
  • Internacional
    • Europa
    • Mundo
  • Sociedad
  • Economía
  • Entrevistas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Píldoras de Historia
    • Novedades Editoriales
  • Editorial
  • Opinión
  • Colaboradores
    • Pío Moa
    • Luis Losada
    • Alicia Beatriz Montes
    • Eusebio Alonso
    • Steven Mosher
    • Otros colaboradores
      • Albert Mesa Rey
      • Mariano Martínez-Aedo
      • Carlos Polo
      • Jacinto Seara
      • Jose Antonio Ruiz de la Hermosa
      • Javier Toledano
  • Nacional

Los «okupas» nos invaden: ahora crean una red de ‘escuelas de okupación’ en toda España

  • Redaccion
  • febrero 18, 2024
Hace ya días salió a la luz pública unas «jornadas sobre okupación» impartidas en un edificio okupado del Ayuntamiento de Sevilla. El programa incluía talleres de electricidad y cerrajería, charla sobre los «mitos» de la okupación e instrucciones del paso a paso para convertirse en okupa.Los organizadores son los miembros del Centro Social Okupado Autogestionado (CSOA) Malatesta, que se han instalado en unas naves de titularidad municipal del Polígono Store, junto al Parque de Miraflores, en el distrito Norte de Sevilla.Este centro social okupado autogestionado ha abierto en esa ubicación su Oficina de Okupación: «La okupación en Sevilla no sólo existe y resiste sino que no deja de replicarse pese a la guerra que se libra contra ella desde todos los frentes», aseguran en su web.«Para la Ofi, tanto el alquiler como la propiedad son un robo, son los máximos símbolos de la desigualdad social, base y razón del capitalismo».

Y atención al siguiente razonamiento, «El alquiler no sería otra cosa que el derecho a abusar de la propiedad. La propiedad privada permite a través del alquiler que los propietarios vivan del trabajo ajeno. Permite vivir del cuento, de la renta». Curioso cuanto menos que unas personas que se hacen con la propiedad ajena hablen de ‘vivir del cuento’.

No es el único taller. Proliferan en toda España

La realidad, sin embargo, es que este tipo de talleres proliferan en todas las ciudades de España. En Cataluña, hace años que son una constante y, desde allí, se han ido extendiendo a otras ciudades de nuestro país.

Así, desde cursos impartidos por la Plataforma Antidesahucios de Ada Colau o la también conocida Stop Desahucios en Getafe o Málaga, hasta unas jornadas sumamente especializadas que tuvieron lugar en Granada y en las que incluso una abogada y «militante» expuso las «oportunidades de la lucha por la okupación desde dentro de la Administración de Justicia».

Lo realmente llamativo, sin embargo, del caso que ahora se plantea en la capital hispalense es el entramado que hay detrás de este taller y que, por ahora, funciona con total impunidad. No en vano, esta solo es la punta del icerberg, ya que, en el edificio municipal -bautizado por los okupas como Malatesta, en alusión al conocido anarquista italiano-, se ha llegado a instalar una «oficina de okupación» que, como sus impulsores anuncian en su página web, pretende «servir de palanca práctica para quienes se decidan a utilizar la okupación como manera y forma de solucionar sus problemas habitacionales», así como para aquellos que simplemente lo hagan como reivindicación «contra la propiedad privada y los desmanes de la especulación urbanística».

La Justicia no actúa

El ayuntamiento, propietario de estos locales que llevan okupados desde marzo de 2023, ya ha solicitado su desalojo por vía judicial. Sin embargo, la Justicia aún no ha movido ficha y, mientras tanto, los okupas campan a sus anchas. Es más, conscientes de la impunidad con la que puede actuar, no dudan en promocionar su labor en redes sociales e incluso a través de una página propia, donde informan de que la «oficina de okupación» está abierta todos los jueves de 18 a 20 horas en la calle Escarpia, 48.

Una vez allí, es fácil identificarla, puesto que no solo cuenta con un cartel identificativo en la puerta, sino que de sus ventanas también cuelgan numerosas pancartas vinculadas al movimiento «anarcotransfeminista», en las que se pueden leer eslóganes como «contra toda autoridad», «abajo los muros» o  «guerra entre clases».

La «Ofi de okupación»

«Nuestra intención con la oficina es facilitar todo tipo de saberes que faciliten y promuevan la okupación», dicen abiertamente. Para ello, ponen a disposición de cualquiera que les visita toda una serie de manuales prácticos, así como numerosa información jurídica e incluso protocolos policiales, para saber cómo sortearlos en todo momento. Los documentos en cuestión también están disponible en su página web, que sigue abierta a pesar de promover un delito tipificado en nuestro Código Penal.

Para aquellos a los que leer les suponga un gran esfuerzo también organizan talleres prácticos, como el celebrado el pasado 3 de febrero. Las jornadas comenzaron con la presentación de la «Ofi de okupación» y una charla sobre «cuestiones legales». Después, se impartió un «taller de electricidad» y, tras una «comida vegana», se dio paso a un coloquio sobre «los mitos de la okupación» y una formación específica sobre los «pasos para okupar». El broche de oro lo puso un «taller de cerrajería» que se celebró, eso sí, tras tomarse un tiempo para la merienda.

La «Ofi de okupación» se presenta como la solución definitiva para «remover toda esa porquería de propaganda neoliberal contra la okupación» y plantarse «frente a los medios de comunicación basura, frente al banquero, al multi-propietario casposo, al particular que decide subir el precio del alquiler porque así lo manda el mercado, al propietario que decide que su vivienda se convierta en un apartamento turístico, al estado y sus braceros para decirles que son escoria»

Fuente: Libre Mercado /Hispanidad

 

 

Comparte con tus contactos:

Noticias más vistas

Popular posts:

  • G2t9E9lWsAAcxoxEl PP «casualmente» vuelve a fallar: su ausencia…
  • photo_5994364333678774296_yEl sesgo rastrero de Ángel Munárriz: una omisión…
  • Torelló no-go zoneTorelló se convierte en la primera ‘no-go zone’ de…
  • 27 minutos«27 minutos», un cortometraje que denuncia el…
  • PP abortistaEl PP es abortista: la gran mentira del falso…
  • pedro-sanchez-begona-gomez-y-david-sanchezSi eres realmente inocente, puedes demostrarlo |…

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • La Policía Nacional alerta al padre Custodio Ballester: “Temo que los yihadistas atenten contra su vida”
  • Enraizados denuncia censura en el Congreso de los Diputados​y pide amparo judicial ante la suspensión de su acto
  • La oposición ciudadana contra las ZBE se organiza en Tarragona
  • Estoicismo: La filosofía que te enseña a no destruirte por cosas que no controlas | Albert Mesa Rey
  • Pedro Sánchez y el pánico al abucheo

Suscríbase a nuestro boletín

Sin spam, solo información!

AntPrevioClaves del control extranjero en la bolsa española: Fondos árabes y creciente dominio de Blackrock y Vanguard
PróximoDerechos Humanos 1 – Sánchez 0: el presidente sufre una derrota sin paliativosSiguiente

1 comentario en «Los «okupas» nos invaden: ahora crean una red de ‘escuelas de okupación’ en toda España»

  1. Gaspar
    febrero 18, 2024 a las 2:13 pm

    A esto hemos llegado en el siglo XXI, a la involución total. Vivir para ver. «Anarcotransfeminista», ¿qué tendrá que ver el anarquismo con el feminismo y éstos con el chiringuito trans-lgtbijklmnñopq+?. Eso sí, cuando «okupan» una propiedad de un político socialista o comunista, la «justicia» no tarda ni 24 horas en actuar y en desalojar a los angelitos. Como la sociedad civil no reaccione en masa pero ya ante todas las aberraciones que estamos sufriendo, en breve será demasiado tarde.

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Noticias Relacionadas

La Policía Nacional alerta al padre Custodio Ballester: “Temo que los yihadistas atenten contra su vida”

Enraizados denuncia censura

Enraizados denuncia censura en el Congreso de los Diputados​y pide amparo judicial ante la suspensión de su acto

La oposición ciudadana contra las ZBE se organiza en Tarragona

Estoicismo: La filosofía que te enseña a no destruirte por cosas que no controlas | Albert Mesa Rey

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
Facebook-f X-twitter Youtube Telegram

Contacto

Diseñado por:

© 2021 Todos los derechos reservados