China ha difundido afirmaciones de que los robots humanoides chinos están “alcanzando rápidamente a sus rivales globales”. Esto incluye la incorporación de inteligencia artificial (IA) en algunos de sus robots, que ya implican capacidades militares a medida.
Los robots humanoides chinos que se exhiben en la conferencia podrían equiparse fácilmente con armas y probablemente ya lo hayan hecho. China ha mostrado drones voladores armados y robots cuadrúpedos con inteligencia artificial que se parecen a perros con ametralladoras montadas en sus espaldas. Según se informa, los perros robot asesinos pueden disparar sus armas de forma autónoma.
El Estado chino impulsa la industria de la robótica que se ha hecho con el mercado mundial
Según un anuncio oficial de 2023, el rápido crecimiento de la robótica en China está dirigido por el Estado y subvencionado por una suma de más de 1.400 millones de dólares.
En 2012, China instaló menos del 15 por ciento de los robots industriales a nivel mundial. Para 2022, esa cifra aumentó a más del 50 por ciento, y China instaló más de 250.000, la mayor cantidad del mundo. En comparación, Japón y Estados Unidos instalaron apenas unos 50.000 y 40.000, respectivamente.
En 2016, una empresa china compró la alemana Kuka, uno de los tres principales fabricantes de robots industriales del mundo. Los otros dos son la japonesa Fanuc y la suiza ABB. Tesla también es un importante fabricante de robots. Tiene previsto desplegar 1.000 robots humanoides Optimus en las fábricas de Tesla en 2025. Dadas las estrechas conexiones de estas cuatro empresas con China, existe un riesgo significativo de transferencias de tecnología y robo de propiedad intelectual, lo que impulsa aún más el rápido ascenso de China en el espacio de la robótica.
El 25 de marzo, una empresa china llamada LimX Dynamics presentó un robot bípedo avanzado que se desplaza por terrenos rocosos, herbosos, montañosos y otros terrenos difíciles en una región montañosa de China. En un vídeo se ve al bípedo siendo arrastrado y golpeado en las piernas por un entrenador con un garrote, pero el robot se adapta rápidamente a esos ataques y mantiene su postura. Aunque el robot es relativamente pequeño (solo 76 cm), podría ampliarse fácilmente a tamaños más pequeños o más grandes según la aplicación que se le dé, ya sea militar, de inteligencia o de control de multitudes.
El régimen chino ha ordenado, por ahora, que los robots sean amigables con los humanos, lo que incluye salvaguardar la dignidad humana y no amenazar la seguridad humana. Promueve robots como ayuda doméstica , cuidadores de ancianos y médicos que, según se informa, tratarán a 3.000 pacientes por día. Sin embargo, China tiene interpretaciones distintas sobre los derechos humanos, que habitualmente subordina a su objetivo principal de estabilidad del régimen dictatorial y la expansión de su propio poder.
Esto genera inquietud sobre si China utilizará su enorme cantidad de robots industriales, humanoides, caninos y de otro tipo para fines dictatoriales, incluso en el extranjero, en la medida en que los robots se exporten. Los expertos ya están preocupados por la posibilidad de que los vehículos eléctricos (VE) conectados a Internet puedan ser pirateados y transformados en armas controladas a distancia. Los VE y robots exportados por China podrían ser vistos en Pekín como una especie de ejército durmiente de doble uso que puede vigilar o atacar a un adversario. Algunos de los robots nacionales chinos ya pueden participar en artes marciales . También podrían estar diseñados con capacidades militares ocultas y puertas traseras de seguridad que los harían pirateables y militarmente efectivos para el régimen de Pekín.
El enemigo en casa
Esto es preocupante, ya que China ya está exportando robots caninos económicos equipados con cámaras y micrófonos por tan solo 540 dólares cada uno. Ese precio los pone al alcance de casi cualquier consumidor de los Estados Unidos y nuestros aliados. Los robots humanoides para el hogar ahora se pueden conseguir por tan solo 16.000 dólares cada uno. Los consumidores de los Estados Unidos y nuestros aliados tal vez quieran comprar estos robots, pero los expertos dicen que podrían ser pirateados y utilizados para dañar o matar a su dueño.
Si se pirateara a gran escala, un ejército de robots inseguros en Estados Unidos, Taiwán u otros países podría ayudar a China a extender su influencia dictatorial, violar los derechos humanos, cometer genocidio o ejecutar una conquista militar como la de Taiwán. Empresas de robótica estadounidenses, como Boston Dynamics , han publicado videos de robots que son potencialmente más avanzados que los que se encuentran en China. Sin embargo, Pekín también podría piratear estos robots.
¿Los robots chinas tienen más capacidades de las que anuncian?
China puede estar ocultando sus capacidades en robótica tanto como oculta sus capacidades superiores en supercomputadoras . China puede usar a Boston Dynamics como inspiración. Ya ha utilizado conscientemente a empresas con tecnologías más avanzadas, como Tesla, como “catfish” para estimular un desarrollo más rápido en China.
Si alguna vez la IA escapara del control humano en una fuga, lo que preocupa a muchos expertos en IA, podría potencialmente hackear muchos de los robots del mundo y gran parte de la Internet de las cosas (IoT) mundial, expandiendo así la capacidad de la IA para vigilar el entorno y actuar en él de manera física y autónoma.
Aunque el riesgo de una fuga de inteligencia artificial o un ataque masivo de China a robots y al IoT estadounidenses tiene pocas probabilidades de convertirse en realidad, su alto coste es tal que se están proponiendo regulaciones y leyes en Estados Unidos y en otros lugares. Estas tienen por objeto abordar lo que se conoce como un evento de “cisne negro”, que tiene una baja probabilidad pero un alto coste y, por lo tanto, es un riesgo que debe mitigarse.
Por ejemplo, el representante republicano por Florida Vern Buchanan propuso recientemente una enmienda que exige que el Pentágono presente un informe anual sobre las amenazas que la tecnología militar china con inteligencia artificial representa para Estados Unidos, incluidos los perros robot armados con inteligencia artificial. La enmienda fue aprobada por la Cámara de Representantes sin un solo voto de oposición de ninguno de los dos partidos.
Fuente: Anders Corr| Epoch Times