Es una «pendiente resbaladiza» en la que en los países en los que se ha legalizado la eutanasia y el suicidio asistido, con el tiempo, los requisitos iniciales se han ido suavizando, hasta prácticamente admitirlas en cualquier circunstancia.
En 2023 hubo más de 9.000 eutanasias en Países Bajos, entre ellas las de 33 matrimonios que se sometieron a esta muerte
Y para confirmar el descontrol y el ‘boom’ de las dúo-eutanasias llegan Jan Faber y Els van Leeningen, una pareja holandesa, que decidió poner fin a sus vidas
Por otro, la noticia de que el ex primer ministro de Países Bajos Dries van Agt y su mujer, Eugenie Krekelberg, decidieran morir juntos, lo que ha sacado a la luz el ‘boom’ de las eutanasias en pareja que está viviendo el país.
“Si tomas muchos medicamentos, vives como un zombi”, explicó Jan a la BBC antes de su muerte. “Por eso, con el dolor que tengo y la enfermedad de Els, creo que tenemos que parar esto”. “La vida que hemos vivido, nos está haciendo viejos. Creemos que hay que detenerla”. “No hay otra solución”.
El ejemplo de Holanda: crecimiento vertiginoso de las eutanasias
El informe sobre la eutanasia en los Países Bajos en 2023 indica que el número de personas eutanasiadas no sólo ha aumentado, sino que la causa que está ganando peso entre los motivos aducidos son las enfermedades mentales, y no los enfermos físicos terminales. Ha pasado de 1.815 eutanasias en 2002 a las más de 9.000 en el 2023.