Wokismo | Jacinto Seara

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Woke (despierto en inglés) es un término originado en los EEUU en 1930. Al desarrollarse dentro del inglés afro-estadounidense vernáculo, woke se refirió a una conciencia de los problemas sociales y políticos que afectan a los afro-estadounidenses, especialmente los prejuicios raciales y la discriminación.

Pese a que a priori el significado de woke es positivo, la realidad es que para ciertos sectores se ha terminado convirtiendo en un insulto. De hecho, el diccionario de Oxford también lo ha incluido como: “Esta palabra a menudo se usa con desaprobación por parte de personas que piensan que otras personas se molestan con demasiada facilidad por estos temas, o hablan demasiado sobre ellos de una manera que no cambia nada”. Poco dice, realmente los que quieren esa ideología dijeron en el año 2020 que sectores conservadores de derecha y extrema derecha en varios países occidentales empezaron a usar el término woke, de manera despectiva, como forma de denominar a varios movimientos e ideologías progresistas o de izquierda percibidos por ellos como “demasiado rabiosos”. Al día de hoy abarca una conciencia de otras cuestiones de desigualdad social, por ejemplo, en relación con el género y la orientación sexual.

Desde finales de la década de 2010, también se ha utilizado como un término general para los movimientos políticos progresistas o de izquierda y perspectivas que alegan enfatizar las políticas identitarias relacionadas con las personas LGBTI, las personas negras y las mujeres. Ha dado un paso más, se está produciendo un hecho donde woke ha definido una ideología que se ve reflejada en la agenda 2030 que se quiere implantar, que abarcando el ‘cambio climático’ se convierte en una religión para desplazar, donde estaba funcionando, la ideología y religión dominante en los últimos miles de años, la grecorromana y judío cristiano.

Dado los problemas que esta situación ideológica acarrea para todos los sectores productivos, la UE eximirá al 80% de las empresas de realizar informes climáticos, pese a la oposición de España, lo que les permitirá ser más competitivos, aunque para compensar también se eximirá de aranceles climáticos a los importadores ocasionales de “pequeñas cantidades”. Muchos, científico incluidos, demuestran la falsedad de la nueva religión.

Jacinto Seara | Científico y escritor

Comparte en Redes Sociales
Evita la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de TelegramNewsletter
Síguenos en Telegram: https://t.me/AdelanteEP
Twitter (X) : https://twitter.com/adelante_esp
Web: https://adelanteespana.com/
Facebook: https://www.facebook.com/AdelanteEspana/

Deja un comentario