El texto acordado entre PSOE y Junts: «El Congreso de los Diputados insta al presidente del Gobierno español a considerar la oportunidad de plantear una cuestión de confianza», «sin vinculación jurídica«.
El texto acordado entre PSOE y Junts fue: «El Congreso de los Diputados insta al presidente del Gobierno español a considerar la oportunidad de plantear una cuestión de confianza, conforme a la prerrogativa que le confiere la Constitución, atendiendo al carácter político, sin vinculación jurídica».
La proposición no de ley será votada en el orden del día de una sesión plenaria, que tendrá lugar, previsiblemente, el martes 25 de febrero o el martes 11 de marzo.
Teatro político
Este acuerdo entre PSOE y Junts no es más que un teatro político diseñado para satisfacer a sus respectivas bases electorales. Mientras de cara al público escenifican tensiones y desacuerdos, tras bambalinas pactan estrategias que les permiten mantenerse en el poder. La admisión a trámite de esta proposición no de ley es una moneda de cambio para que Junts apoye el nuevo decreto omnibus del Gobierno con el apoyo del blanqueador PP.
Es evidente que, aunque la proposición sea debatida en el pleno del Congreso, Pedro Sánchez no tiene intención alguna de someterse a una cuestión de confianza. El Gobierno ha insistido en que no la ve necesaria y ha destacado que sigue llegando a acuerdos, a pesar de las dificultades para aprobar leyes en el Parlamento.
En España no existe una democracia real
Este tipo de maniobras políticas demuestran que en España no existe una democracia real. Todo es una pantomima cuidadosamente orquestada para que la casta política continúe gobernando, mientras el ciudadano de a pie cree que su voto tiene algún valor. La realidad es que las decisiones se toman en despachos cerrados, lejos de la transparencia y la participación ciudadana que deberían caracterizar a una verdadera democracia.
La connivencia entre partidos que, en teoría, representan ideologías opuestas, pone de manifiesto la falta de integridad y compromiso con sus principios. Mientras el PSOE y Junts escenifican enfrentamientos, en realidad están más interesados en mantener sus cuotas de poder que en servir a los intereses de los ciudadanos.
Mientras los partidos políticos continúen con estas prácticas engañosas, España seguirá siendo víctima de una clase dirigente que antepone sus intereses personales y partidistas a los del país.
La situación actual es insostenible. La farsa debe terminar, y es responsabilidad de cada español exigir una política más transparente y comprometida con los verdaderos valores democráticos. Solo entonces podremos construir una España más justa y equitativa para todos.
Comparte en Redes Sociales |
Evita la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter |
Síguenos en Telegram: https://t.me/AdelanteEP |
Twitter (X) : https://twitter.com/adelante_esp |
Web: https://adelanteespana.com/ |
Facebook: https://www.facebook.com/AdelanteEspana/ |