Nos hunden el sector primario | Jacinto Seara

La Agenda 2030, el Pacto Verde, conjuntamente con otras directivas de la UE ponen en peligro todo nuestro sistema productivo, al que, si no se llega a un acuerdo con Trump, parece que sí, también fuera un factor negativo.

El Pacto Verde Europeo es la estrategia de crecimiento de la UE. Establecido en 2019, consiste en un paquete de iniciativas políticas que sitúan a la UE en el camino hacia una transición ecológica, con el objetivo último de alcanzar la neutralidad climática para 2050, entre otros CO2 cero, ¿De dónde se va obtener el oxígeno que respiramos humanos y seres vivos?, ¿cómo podremos obtener cosechas sin ese elemento necesario para la fotosíntesis?, es uno de los 17 objetivos, que sólo se aplican en la UE.

Así se está permitiendo que entren productos agrícolas procedentes de países que no cumplen ninguna norma de evitar productos fitosanitarios prohibido en la UE, tiene costes más baratos que nuestros agricultores. Para la transformación de energía llamada ‘limpia’, están eliminando cientos de olivos milenarios para poner placas solares, por contra se está promocionando la plantación de olivos en Marruecos. ¿Dejaremos de ser el mejor aceite?

La Directiva de Vigilancia del Suelo exigirá a cada Estado miembro analizar todas sus tierras y registrar posibles zonas contaminadas en una base de datos pública

Javier López, director de la Interprofesional estatal Provacuno, critica que los últimos cinco años de la administración de la Unión Europea han tenido “resultados nefastos para toda la producción ganadera… peligra el proporcionar un producto a precios asequibles para el consumidor”, el censo de animales continúa reduciéndose tanto en España como en Europa, la merma ha sido de 1.763.000 vacas en el periodo 2021-2024. Lo mismo sucede con el ovino y el porcino.

La Directiva de Vigilancia del Suelo exigirá a cada Estado miembro analizar todas sus tierras y registrar posibles zonas contaminadas en una base de datos pública. ¿El problema? Que una vez marcada una parcela como “degradada”, se podrán imponer restricciones o incluso prohibiciones absolutas en el uso de fertilizantes o en el tipo de cultivo permitido, sin compensaciones ni contemplaciones.

Desde España, Alemania, Francia, Países Bajos, Polonia o Suecia, sus representantes han denunciado conjuntamente que esta norma es un ataque directo al campo. Andrés Rodríguez-Pose: “La transición ecológica es un maratón en el que muchos se quedarán por el camino”.

Jacinto Seara | Científico y escritor

Comparte con tus contactos:

Deja un comentario