El siguiente en ser atacado podría ser Pablo Iglesias, en un intento de dinamitar la estructura del partido y frenar su posible recuperación electoral.
La pugna entre los comunistas de Sumar y Podemos sigue escalando en intensidad, y todo apunta a que el gran beneficiado de esta guerra interna es el PSOE. El partido de Pedro Sánchez parece estar maniobrando para lograr un triple objetivo: debilitar a Podemos y consolidar a Sumar como una opción más dócil; chantajear a Podemos para aprobar los Presupuestos Generales del Estado bajo amenaza de escándalos mediáticos; y todo ello con vistas a forzar una coalición electoral Podemos-Sumar que favorezca al PSOE en próximos comicios.
Campaña de desgaste contra Podemos
Tal como señala The Objective, las recientes acusaciones de acoso sexual contra Juan Carlos Monedero, uno de los fundadores de Podemos, han sido interpretadas dentro del partido como parte de una estrategia política para socavar su influencia. Según fuentes de la formación, estas denuncias responden a una operación mediática orquestada desde el Gobierno con la complicidad de Sumar, dirigido por Yolanda Díaz. Desde Podemos, sostienen que el siguiente en ser atacado podría ser Pablo Iglesias, en un intento de dinamitar la estructura del partido y frenar su posible recuperación electoral.
Monedero es Podemos, y todo el mundo sabe que es amigo personal de Irene Montero y Pablo Iglesias. Para ellos, el timing de la polémica, justo antes del 8-M, no es casual y forma parte de una estrategia de desgaste.
Presión para aprobar los Presupuestos
La presión no se limita a los ataques mediáticos. El PSOE necesita sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado, y para ello busca doblegar a Podemos mediante amenazas veladas. Tras las cesiones a ERC y Junts per Catalunya en materia fiscal y migratoria, el Gobierno de Pedro Sánchez necesita garantizar la estabilidad legislativa, algo que no podrá lograr sin los votos de Podemos.
Fuentes internas de Podemos aseguran que el mensaje es claro: o aprueban los presupuestos o seguirán apareciendo más escándalos que afecten a sus dirigentes. Desde el Gobierno, niegan cualquier implicación en la estrategia de desgaste, pero la coincidencia temporal entre la ofensiva mediática y la negociación presupuestaria refuerza las sospechas de Podemos.
La coalición electoral que busca el PSOE
Otro de los objetivos del PSOE es debilitar a Podemos lo suficiente como para forzar una coalición con Sumar en futuros comicios. La fragmentación del espacio de la izquierda perjudica al Gobierno, y una lista única facilitaría la supervivencia de un bloque izquierdista bajo el control del PSOE. Sin embargo, en Podemos rechazan esta estrategia y consideran que el partido está siendo objeto de un chantaje político.
En sectores cercanos a Sumar, también se menciona esta posibilidad. “Es una operación del PSOE que busca erosionar a Podemos para obligarles a pactar una lista única con Sumar”, aseguran fuentes internas. La idea que se intenta imponer es clara: si Podemos no cede, sus líderes seguirán sufriendo ataques.
La guerra interna en la extrema izquierda española tiene un claro instigador y beneficiario: el PSOE. A través de una combinación de presión mediática y política, el partido de Pedro Sánchez busca domesticar a Podemos, impulsar a Sumar y garantizarse el control de la izquierda. Sin embargo, la resistencia de Podemos podría convertir esta estrategia en un arma de doble filo. Si los comunistas no se dejan y cumplen con sus amenazas y bloquean las iniciativas del Gobierno, la estabilidad de la legislatura podría estar en peligro.
Comparte en Redes Sociales |
Evita la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter |
Síguenos en Telegram: https://t.me/AdelanteEP |
Twitter (X) : https://twitter.com/adelante_esp |
Web: https://adelanteespana.com/ |
Facebook: https://www.facebook.com/AdelanteEspana/ |