Juez Peinado: Begoña Gómez no habría podido traficar influencias sin su vínculo con Pedro Sánchez | Luis Losada Pescador

Es una obviedad muy relevante: ¿cómo va a traficar influencias si no las tiene?

El juez Peinado apunta a una evidencia relevante. Considera “fundamental” el vínculo entre Begoña Gómez con el presidente del gobierno, Pedro Sánchez. La razón es obvia: Begoña Gómez pudo incurrir en tráfico de influencias porque su relación con el presidente del gobierno le permitía ‘influir’ en decisiones gubernamentales. En resumen: no se puede traficar con influencias si no se tienen. Y la Moncloa asegura las influencias.

La evidencia de Peinado coloca al ‘cambiacolchones’ enamorado en el disparadero judicial. De momento será su mujer la que tendrá que comparecer ante un jurado popular. Se acabó la estrategia socialista de acusar a los jueces de ‘lawfare’, de ser ‘fachas con toga’.

Y si Sánchez pretendía romper amarras con su amada esposa y sentirse defraudado como con Cerdán, la estrategia quedaría pinchada.

El sanchismo es agónico. Por eso empieza a cundir la especie de adelanto electoral. No por sensatez sino porque el asunto Palestina ha permitido resucitar el voto socialista y el crecimiento de Vox puede ayudar a mover el voto de izquierdas. Quizás sea difícil encontrar un escenario mejor.

Si Vox boicotea los presupuestos en Aragón y Extremadura y el PP decide ir a elecciones en ambas comunidades asumiendo que necesitarían a Vox para la investidura, Sánchez podría tratar de ‘empaquetar’ al PP con Vox.

Veremos. Pero todo esto no tapa el continuo de escándalos de su gobierno. Hoy mismo sabemos que la UCO investiga el patrimonio del Director General de Carreteras, que Hacienda investiga las cuentas bancarias de las hermanas Pardo de Vera y que instituciones penitenciarias dispensa un trato de favor para quien fuera Secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán

Además, Hacienda afea que red.es vetara a 28 empresas en el concurso: para favorecer a Barrabés. “La eliminación de los licitadores ha conducido ha restringir gravemente la competencia”, concluye. Es un sinvivir constante. No es un gobierno, es un ‘sálvese quien pueda’. Y la Justicia es lenta, pero inexorable.

Luis Losada Pescador | Periodista y economista

Comparte con tus contactos:

Deja un comentario