El populista Presidente español, Pedro Sánchez, homenajea con flores de colores adecuados a nuestra bandera, a uno de los mayores criminales, Ho-Chi-Minh, que ha producido el comunismo durante la actual Historia del mundo. Este acto nos parece normal habida cuenta de que este ignorante y desaprensivo personaje que, dizque nos gobierna, es muy proclive a olvidar la Historia de su país, España, que no le interesa, y no se le puede exigir que conozca otra historia que no le convenga para conservar su poder inmediato, que tan eficazmente conserva.
Es normal que los presidentes de los Estados se vean obligados, diplomáticamente, a ofrecer homenajes florales durante sus visitas a personalidades del país correspondiente; son actos protocolarios que pueden iniciar buenas perspectivas de relación. Lo que no nos parece normal es ofrecer flores, con los colores nacionales, a criminales de fama mundial, sin importarle una higa que la inmensa mayoría de sus paisanos, los españoles, pertenecientes a un país occidental, por más señas, España, nunca haría homenajes a un criminal de la categoría internacional de Ho-Chi-Minh.
Sin embargo, este baladrón no se olvida de maldecir, de continuo, la vida de Franco, posiblemente por eso, porque luchó, y venció al comunismo internacional, al que tan bien se ha amoldado con la colaboración de otro badulaque, comunista de ocasión y capitalista por afición, llamado José Luis Rodríguez Zapatero.
Como la Historia de España no la conocen, por malicia, desinterés, y falta de estudios, estos acaudalados personajes navegan tranquilamente por la “desmemoria histórica” que les mantiene y les conviene.
Resulta que este barbián presidente desconoce, un importante episodio de nuestra extraordinaria y única Historia, que fueron los españoles, a mediados del siglo XIX, los héroes que liberaron la antigua ciudad de Saigón, hoy llamada Ho-Chi-Minh, de aquellos incipientes comunistas que torturaban y mataban a los religiosos españoles por llevarles la educación religiosa y occidental al pueblo del reino de Annam, hoy llamado Vietnam.
Mil quinientos españoles, salían de la ciudad española de Manila, capital de las Islas Filipinas, el 20 de agosto del año 1858, quienes al mando del Coronel español, murciano por más señas, D. Bernardo Ruiz del Valle y Lanzarote, acudieron a la capital del antiguo reino de Annam, Hué, para unirse a las fuerzas francesas allí establecidas.
La liberación de la capital de Cochinchina, Saigón (hoy Ho-Chi-Minh), se realizó el día 17 de febrero de 1859, al mando del Coronel español, D. Carlos Palanca Gutiérrez, nacido en Valencia quien, junto a los soldados españoles, hicieron huir de la ciudadela de Saigón a los annamitas. Posteriormente, esta acción de guerra en el reino de Annam fue conocida en España como la “Guerra de Cochinchina”, de la que tuvimos oportunidad de dar a conocer a los españoles en un trabajo de investigación, publicado en Sevilla el año 2018. [1].
Es lamentable que un presidente español no tenga la dignidad de aprovechar esta visita para, al menos, recordar a aquellos héroes españoles que lucharon en esas lejanas tierras defendiendo los valores occidentales de nuestra Patria.
Pero, claro está, la ignorancia es muy atrevida y además presumen de ella contando bernardinas como vulgares gárrulas.
Madrid, empieza a sonreír la primavera, a 10 de abril de 2025
Juan Hernández Hortigüela | escritor
[1] De Filipinas a Vietnam. (Españoles con la Cruz y la espada). Juan Hernández Hortigüela. Edit. Punto Rojo. Sevilla 2018
Comparte en Redes Sociales |
Evita la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter |
Síguenos en Telegram: https://t.me/AdelanteEP |
Twitter (X) : https://twitter.com/adelante_esp |
Web: https://adelanteespana.com/ |
Facebook: https://www.facebook.com/AdelanteEspana/ |