¿Somos algo en el mundo? | Jacinto Seara

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Cada vez que hay algo en lo que intervienen jefes de Estado o presidentes tenemos que ver que en muchos casos España no está representada o no se cuenta con ella. Recordemos que hace unos meses el presidente de EEUU, Joe Biden convocó a máximos mandatarios a una reunión de la OTAN, no tuvo ninguna representación nuestro país. De hecho, su nuevo socio, al que está armando es Marruecos, quizás el potencial enemigo de España.

Se acaba de llegar a un acuerdo muy importante con Iberoamérica y nuestro parlamento no ha tratado este tema, cuando son naciones con un mismo patrón cultural, que serían buenos trabajadores aquí. Por el contrario, seguimos mirando hacia África. El presidente Sánchez lanzará a principios de 2025 un programa de migración regulada para traer trabajadores africanos a España. Se está haciendo un Plan España África 2025-2028 para “Crear vías legales, seguras, que refuercen los programas de formación, en concreto de formación profesional, en los países de origen”. Desde mi punto de vista debemos seguir mirando a Iberoamérica, fácil de integración. Tomemos como ejemplo lo que está sucediendo en Francia o Reino Unido con los migrantes de otras culturas y religión.

¿Acaso sin modificar la Constitución nos declaramos una nación laica? Los hechos que se han visto últimamente quizás vayan en esa dirección en España, no tuvimos representación institucional en la inauguración de Notre-Dame, ni el Gobierno de Pedro Sánchez, a través de la figura de Ernest Urtasun, que era el designado para acompañar a los reyes, sin el cual no pueden asistir de acuerdo a nuestras leyes. Esta ausencia ha generado sorpresa y numerosas críticas, considerando que España, país católico, debía estar presente por la importancia cultural y simbólica del evento, que reunió a más de 35 jefes de Estado y de Gobierno en París. Urtasun, conocido por sus posturas comunistas y su rechazo hacia la iglesia católica, optó por asistir en su lugar a un espectáculo circense en Ifema. Ninguna explicación gubernamental. Ahora se están echando la pelota unos a otros. La trasparencia y la comunicación brillan por su ausencia. No es extraño que, sin un parlamento realmente legislativo, la mayoría son decretos leyes, y los”‘errores” de comunicación que tenemos no representemos mucho a nivel mundial.

Jacinto Seara. Escritor y científico
Comparte en Redes Sociales
Evita la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de TelegramNewsletter
Síguenos en Telegram: https://t.me/AdelanteEP
Twitter (X) : https://twitter.com/adelante_esp
Web: https://adelanteespana.com/
Facebook: https://www.facebook.com/AdelanteEspana/

Deja un comentario