Otro acto represor del PSOE con su tentativa de cancelar la VI Cumbre Transatlántica que vulnera la libertad y el Estado de Derecho

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

El Senado español albergará el 1 y 2 de diciembre una Cumbre Transatlántica “Por la libertad y la cultura de la vida” en la que ya han confirmado su participación representantes políticos de más de 20 países.

A lo largo de una década, Political Network for Values (Red Política por los Valores) ha realizado cumbres y eventos regionales en la sede de la ONU en Nueva York (2014 y 2023); en el Capitolio de Washington (2015), en el Parlamento Europeo (2017), en el Congreso de la República de Colombia (2019), en la Academia Húngara de Ciencias (2022); y en el Congreso de los Diputados de España (2018). En ninguna de esas instituciones se censuró o canceló su celebración. En la ONU, el evento fue retransmitido en directo por su canal oficial y la Declaración de Nueva York fue incluida en las actas oficiales del 78 periodo de sesiones de su Asamblea General.

La solicitud de cesión de una sala del Senado se realizó en estricto cumplimiento de la normativa de la institución y su autorización fue aprobada por unanimidad de la Mesa del Senado, tres de cuyos miembros pertenecen al Grupo Socialista. Hizo la petición la Red Política por los Valores, como entidad civil sin ánimo de lucro, sin necesidad de intervención de ningún grupo parlamentario. La cesión de sala no implica coste público alguno pues el Senado no financia ni colabora con los gastos de la cumbre.

Censura sincronizada de El País y el PSOE

A partir de ahí viene la censura sincronizada entre el País y el PSOE. Ha sido un claro ejemplo como actúa la izquierda represora: Uno señala y el otro cancela.

En efecto, una noticia publicada ayer en El País por el periodista Ángel Munárriz cuestionando que la VI Cumbre Transatlántica se celebre en el Senado muestra graves sesgos ideológicos. El texto critica que la Cámara Alta española haya abierto las puertas a esta Red de representantes políticos que defienden la cultura de la vida y consideran el aborto como un retroceso social, descalifica a nuestros miembros y aliados como extremistas que ponen en riesgo la democracia y cita como fuentes a organizaciones como el Centro Jurídico contra la Pobreza en el Sur o el Foro Parlamentario Europeo sobre Derechos Sexuales y Reproductivos, caracterizadas por dedicarse a la creación de “listas negras” para estigmatizar a quienes no piensan como ellos. El artículo es un claro ejemplo del “periodismo de cancelación”.

Una vez señalado, tergiversada y manipulada la noticia la noticia del acto por parte de El País, el PSOE reaccionó a la noticia inmediatamente; declaró que sus representantes en la mesa del Senado, que meses antes habían concedido por unanimidad la cesión de sala, no sabían lo que habían aprobado y exigen ahora que se prohíba la realización de la Cumbre. El portavoz adjunto del Grupo Socialista en el Senado, Alfonso Gil, pidió cerrar las puertas de la Cámara Alta a mujeres y hombres democráticamente elegidos en tres continentes simplemente porque defienden, de forma pacífica y respetuosa, posturas diferentes a la suya. Argumentó que los actos que se celebren en esta cámara deben ser “inclusivos, que respeten a toda la sociedad porque el Senado debe ser la casa de todos y de todas”.

Están intentando cancelar la libertad y la defensa de valores como la vid, la familia, etc.

Los que forman parte de Political Network for Values creen en el valor infinito de la dignidad humana y, por eso, defienden la vida de todos, en todas sus etapas; creen en la familia como base fundamental y natural de la sociedad; defienden el derecho de la mujer a ser respetada y valorada, también en su maternidad; creen firmemente en la libertad y por eso defienden el derecho a expresarse, a participar de la vida pública, a debatir y a discrepar.

En una sociedad libre no cabe impedir que estos valores puedan ser propuestos libremente por representantes electos en un foro como el Senado.

Obviamente es un ideario que defendemos todos menos los sectarios ideológicos de extrema izquierda y promotores de la cultura de la cancelación.

No solo se pretende cancelar el derecho a la vida, sino también el derecho a defenderla

Lo que está pasando es la constatación que en algunos lugares – y España es un triste ejemplo, por desgracia-  no solo se pretende cancelar el derecho a la vida, sino también el derecho a defenderla. La noticia aquí citada, su coordinada réplica en diversos medios ideológicamente afines de extrema izquierda, y la precipitada reacción del PSOE, confirman esta preocupación y, por tanto, que esta Cumbre es más necesaria que nunca.

La pretensión de prohibir su celebración es un claro ejemplo de cancelación a quien tiene una posición divergente y la manifiesta de forma pacífica y respetuosa, lo que es abiertamente contrario a los fundamentos del Estado de derecho. Es un acto de cruda intolerancia que no debería tener lugar en sociedades democráticas.

Por todo ello, desde Political Network for Values (Red Política por los Valores) convocan a todos los líderes políticos y cívicos que consideran que la cultura de la cancelación es una amenaza para los pilares de la democracia, a unirse a la VI Cumbre Transatlántica, los días 1 y 2 de diciembre, y desde allí defender la libertad y la cultura de la vida.

¡La libertad está en juego!

Comparte en Redes Sociales
Evita la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de TelegramNewsletter
Síguenos en Telegram: https://t.me/AdelanteEP
Twitter (X) : https://twitter.com/adelante_esp
Web: https://adelanteespana.com/
Facebook: https://www.facebook.com/AdelanteEspana/

1 comentario en «Otro acto represor del PSOE con su tentativa de cancelar la VI Cumbre Transatlántica que vulnera la libertad y el Estado de Derecho»

Deja un comentario