Marruecos da por amortizado a Sánchez y reactiva el «Comité de Liberación de Ceuta y Melilla» para presionar a Feijóo

Marruecos amenaza a Feijóo tras la próxima caída de Sánchez

La asistencia de una representación del Frente Polisario al Congreso del PP es uno de los detonantes del relanzamiento

Marruecos amenaza a Feijóo tras relanzar su ofensiva sobre Ceuta y Melilla

Rabat da por amortizado a Sánchez. Ahora, Marruecos amenaza a Feijóo tras la inminente caída de Pedro Sánchez. Rabat ha reactivado el llamado “Comité de Liberación de Ceuta, Melilla y los Islotes Marroquíes”, lanzando advertencias directas al Partido Popular y dejando clara su postura: consideran una “provocación intolerable” la presencia del Frente Polisario en el último Congreso del PP.

Esta ofensiva se suma al historial de presiones del régimen alauita sobre España y vuelve a poner en riesgo la soberanía nacional.

La reactivación del “Comité de Liberación”: una amenaza explícita

En una reunión celebrada en Fnideq (Castillejos), fronteriza con Ceuta, Marruecos ha reorganizado el llamado Comité para la Liberación de Ceuta y Melilla. A su frente vuelve a situarse Yahya Yahya, exsenador y figura clave del nacionalismo marroquí.

Lo que parecía un movimiento simbólico ha adquirido una dimensión preocupante. A la reunión asistieron representantes de varias organizaciones del interior de Marruecos y de la diáspora en Europa. Todos coincidieron en que el “contexto internacional exige una respuesta firme, unificada y proactiva”.

La excusa utilizada por Rabat ha sido la presencia de miembros del Frente Polisario en un evento del Partido Popular. Un gesto que, en palabras del propio comité, supone una “amenaza directa a la soberanía del Reino de Marruecos”.

Repetimos: Marruecos amenaza a Feijóo, y lo hace activando redes en Europa y en las propias ciudades autónomas.

Las células marroquíes se reorganizan en Europa y Ceuta-Melilla

La ofensiva no se limita a palabras. El comité ha comenzado a reactivar células en Ceuta, Melilla y varias ciudades europeas. Según Said Chramti, encargado de las operaciones de campo del comité, la intención es clara: “Neutralizar campañas de desinformación dirigidas a la juventud del norte marroquí; desenmascarar redes de inteligencia argelinas (DRS); y reafirmar la unidad territorial de Marruecos como principio no negociable.”

Pero el objetivo real es otro: socavar la presencia española en Ceuta y Melilla, presionar diplomáticamente al futuro gobierno, y advertir al Partido Popular de que sus gestos políticos tendrán consecuencias.

Marruecos, con ello, lanza un pulso al Estado español en un momento de debilidad institucional.

¿Cederá Feijóo como Rajoy?

La historia reciente no permite ser optimistas. Bajo el Gobierno de Mariano Rajoy, Marruecos aumentó su influencia económica, diplomática y religiosa en Ceuta y Melilla. No hubo respuesta firme, sino cesión silenciosa.

Pedro Sánchez, por su parte, entregó el Sáhara sin consultar al Congreso, en un acto de sumisión total ante Rabat. El riesgo es que Feijóo repita ese mismo patrón de debilidad, especialmente ante un contexto europeo en el que la inmigración masiva y el chantaje energético siguen marcando la agenda.

Las declaraciones del comité marroquí lo dicen todo: “El Partido Popular debe actuar con racionalidad y respetar el marco de la legalidad internacional. Marruecos no olvida cómo figuras como José María Aznar pagaron un alto precio político por subestimar la sensibilidad marroquí.”

Marruecos amenaza a Feijóo sin disimulo y se prepara para convertir Ceuta y Melilla en un nuevo foco de tensión geopolítica.

Una hoja de ruta de hostilidad planificada

La estrategia marroquí está clara: presión diplomática, ofensiva mediática y movilizaciones frente a las embajadas y consulados de España en Rabat, Casablanca, París o Bruselas.

Además, planean condicionar los acuerdos migratorios y de seguridad, fundamentales para España. Es decir, utilizarán el flujo migratorio como herramienta de presión, algo que ya hicieron en mayo de 2021 cuando más de 10.000 inmigrantes asaltaron Ceuta en 48 horas.

La reactivación del comité coincide con una etapa clave en la política española. El Gobierno socialista está en sus horas más bajas, y Marruecos ya no esconde sus intenciones: influenciar y condicionar al próximo Ejecutivo.

Marruecos sabe que hay antecedentes de claudicación en el Partido Popular, y pretende repetir el guion.

¿Responderá el futuro Gobierno o se arrodillará otra vez?

La pregunta es inevitable: ¿Feijóo plantará cara o seguirá el camino de Rajoy y Sánchez, entregando poco a poco soberanía a cambio de “buena vecindad”?

Lo que está en juego no es solo la integridad territorial de España, sino la dignidad de todo un país. Mientras el régimen marroquí organiza campañas para “liberar” Ceuta y Melilla, en España se sigue mirando para otro lado, con una tibieza que raya en la traición.

Es hora de decirlo con todas las letras: Marruecos amenaza a Feijóo, porque percibe debilidad desde el principio. Solo un Gobierno con coraje, claridad y principios será capaz de responder con firmeza.

La reactivación del Comité de Liberación no es un gesto simbólico. Es una advertencia directa, una maniobra planificada, y una muestra más de la arrogancia expansionista del régimen de Mohamed VI.

La respuesta no puede ser el silencio, la cesión ni el miedo. Ceuta y Melilla son España. Y España no se negocia.

Comparte con tus contactos:

2 comentarios en «Marruecos da por amortizado a Sánchez y reactiva el «Comité de Liberación de Ceuta y Melilla» para presionar a Feijóo»

  1. Presión marroquí… Y escagazamiento expañol. Vayan pensando donde trasladar La, Legión y disolver Regulares. Les doy tres/cuatro años de vida. Eso sí el Ejército a las Islas Lofoten si hace falta.

    Responder
  2. Si tuviéramos un Rey, no un pelele, si los presidentes de gobierno fueran hombres de Estado, los ministros de Defensa, fueran militares, no civiles cagones, y dado que el Rey de Marruecos ni siquiera vive en su país como miembros de la OTAN, habria que tomar medidas antes de tocar poder. Eso pasa por expulsar a todos los marroquíes y sus empresas, obligar la EU a expulsar a Marruecos de las compras de frutas y verduras, redefiniendo, el acuerdo de pesca y obligar a Trump y su gobierno a dejar de vender armas a Marruecos. Y darle un susto a Mohamed VI.

    Responder

Deja un comentario