Cada 15 minutos fallece una persona en el laberinto burocrático
Cada 15 minutos, una persona en España fallece esperando una atención médica que nunca llega. En 2024, más de 34.000 personas murieron en lista de espera de la dependencia, mientras 270.000 continúan aguardando ser valoradas o atendidas. El tiempo medio de tramitación de un expediente es de 334 días. En una sociedad que presume de derechos y bienestar, es inaceptable que miles de ciudadanos mueran abandonados por un sistema que debería protegerlos.
Una tragedia sistemática
Según el XXV Dictamen del Observatorio Estatal de la Dependencia, entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024 fallecieron «34.252 personas» en la lista de espera de la dependencia, a pesar de tener reconocida su situación. Este dato espeluznante refleja un problema estructural que, lejos de solucionarse, se agrava año tras año.
“Cada 15 minutos” en España fallece una persona en el «laberinto burocrático» de la Ley de Dependencia. En los 18 años transcurridos desde su aprobación, la cifra de fallecidos en listas de espera asciende a 900.000 personas.»
Si no hubiera 270.000 personas en lista de espera, no habría tantos muertos
La realidad es que 270.325 personas continúan atrapadas en el sistema, aguardando en las distintas fases del procedimiento. Aunque el informe revela que esta cifra ha disminuido en 26.106 personas respecto a 2023, la velocidad del proceso sigue siendo inaceptable. Al ritmo actual, se tardaría «más de 10 años» en lograr la plena atención de los solicitantes.
Recaudación récord, abandono absoluto
Lo más indignante es que este colapso sanitario y asistencial ocurre en un contexto de récord histórico de recaudación fiscal. El Gobierno de Pedro Sánchez y las administraciones autonómicas no pueden excusarse en la falta de fondos. Se recauda más que nunca, pero los recursos no llegan a quienes realmente los necesitan.
Las listas de espera para cirugías, tratamientos y valoraciones médicas se han convertido en una condena para miles de ciudadanos que, en muchos casos, mueren antes de recibir ayuda. El abandono de nuestros enfermos es una de las mayores vergüenzas de nuestra sociedad, y quienes lo permiten deben rendir cuentas.
No se puede tolerar que un sistema sanitario y asistencial que se sostiene con el esfuerzo de los contribuyentes deje morir a sus ciudadanos por pura ineficacia y negligencia. ¿Cuántas muertes más serán necesarias para que el Gobierno actúe?
Comparte en Redes Sociales |
Evita la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter |
Síguenos en Telegram: https://t.me/AdelanteEP |
Twitter (X) : https://twitter.com/adelante_esp |
Web: https://adelanteespana.com/ |
Facebook: https://www.facebook.com/AdelanteEspana/ |