La izquierda radical y el cómplice PP siguen la misma hoja de ruta apoyando y promoviendo a los trans

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Mientras el PP conmemora el décimo aniversario de la ley trans en Andalucía y anuncia «nuevas campañas de sensibilización», Más Madrid, por su parte, exige un cupo para las personas trans en las ofertas de empleo público

Dos recientes noticias que constatan que tanto el PP como la izquierda son ideológicamente lo mismo y que promueven la agenda globalista, en este caso la agenda trans. Que las siglas de los partidos no confundan lo que pretenden.

El Parlamento de Andalucía ha celebrado el décimo aniversario de la aprobación por unanimidad de la Ley Trans

En el acto, organizado por la Asociación Trans Andalucía han participado su presidenta, Mar Cambrollé, así como el Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, y la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López (PP). Previamente a este acto, el secretario general de Izquierda Unida, Antonio Maíllo; la portavoz de Por Andalucía, Inmaculada Nieto, y la secretaria de organización de Podemos Andalucía, Raquel Martínez, han comparecido ante los medios sobre esta efeméride.

La presidenta de la Asociación Trans andaluza, Mar Cambrollé, ha destacado que el 25 de junio de 2014 se aprobó en Andalucía la ley más avanzada de España y de Europa». «Esta ley «ha sido faro y guía para todas las aprobadas con posterioridad».

Por su parte, Loles López (PP) ha asegurado que «Andalucía es tierra de libertad» y ha remarcado que se siguen dando pasos en este sentido. Por ello, ha considerado fundamental la «educación en valores como la diversidad, la igualdad, el respeto, la libertad», además de campañas de sensibilización como la que el Gobierno andaluz presentó con motivo del Día del Orgullo con el lema ‘Soy como quiero ser’ para que «las personas se puedan mostrar cómo son, sin miedo y que sean lo que quieren ser». La misma terminología y el mismo mensaje que la izquierda radical.

Más Madrid exige un cupo para las personas trans en las ofertas de empleo público

Por otra parte, Manuela Bergerot de Mas Madrid ha presentado una enmienda en el Senado para incluir un cupo laboral trans en las ofertas de empleo público.  La idea no es muy original, porque ya lo intentaron los comunistas de Podemos en el Congreso. La formación de Bergerot propone exactamente lo mismo y de la misma manera, consistiría en reservar al menos un 1% de las vacantes para ser cubiertas por personas trans.

Al igual que con la Ley de Empleo de Yolanda Díaz, en la que se registrará, de forma confidencial y confiando en la buena voluntad, a las personas LGTBI para que tengan prioridad a la hora obtener un trabajo, no sólo hablamos de una ley que discrimina a los heterosexuales, sino que estamos ante una nueva Ley Trans. Nadie tiene que demostrar nada, sólo autopercibirse y declararlo,

De aprobarse la enmienda de Más Madrid mañana mismo las oposiciones y ofertas de empleo público se llenarán de solicitudes de trans, que seguro que son trans, a los cuales habrá que darles puesto de empleo de manera prioritaria.

Y el PP, obviamente, lo aplaudirá hasta con las orejas. Son lo mismo. Mismo mensaje, mismos objetivos, misma hoja de ruta.

Fuente: Hispanidad | Gaceta

Comparte en Redes Sociales
Evita la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de TelegramNewsletter
Síguenos en Telegram: https://t.me/AdelanteEP
Twitter (X) : https://twitter.com/adelante_esp
Web: https://adelanteespana.com/
Facebook: https://www.facebook.com/AdelanteEspana/

Deja un comentario