Auténtico coladero: El plan alemán para la inmigración laboral podría dar un ‘cheque en blanco’ a los inmigrantes

Auténtico coladero: La solicitud de permiso de trabajo se aprueba automáticamente si no se rechaza dentro de dos semanas.

Actualmente, más del 60% de las ayudas sociales en Alemania son para los inmigrantes

La implantación de la hoja de ruta 2030 en sus aspectos de la inmigración masiva está avanzando en aceleradamente en todos los países europeos.

Así, el gobierno alemán está trabajando arduamente para facilitar la incorporación de trabajadores extranjeros a la fuerza laboral del país. Después de una propuesta para otorgar exenciones fiscales a trabajadores extranjeros calificados, muy criticada socialmente y cuestionada incluso por el Ministro de Trabajo del SPD, Hubertus Heil, el gobierno ahora ha propuesto reducir la burocracia en torno a los permisos de trabajo para inmigrantes.

Propuesta coladero

La propuesta significaría que, si un empleador presenta una solicitud de permiso de trabajo a las autoridades de inmigración, y la solicitud no es rechazada dentro de dos semanas, el permiso será considerado como otorgado (Genehmigungsfiktion o «permiso ficticio»). Un auténtico coladero.

Las aproximadamente 700 oficinas de la autoridad de inmigración alemana tramitan actualmente alrededor de 10.000 nuevas solicitudes de asilo cada mes.

Un gobierno alemán presentó el plan argumentando que es absurdo que a los extranjeros calificados para trabajar -y que han contactado con un posible empleador- se les impida hacerlo debido a los tiempos de procesamiento por parte de las autoridades de inmigración. El empleo, sostiene la coalición, también es crucial para la integración de los inmigrantes en la sociedad alemana.

Cheque en blanco y pérdida de control

Tanto los ciudadanos como los partidos de oposición -de derecha e izquierda- señalan que la aprobación, al ser la opción predeterminada (en vista de la inmensa carga de trabajo de las autoridades de inmigración), significa básicamente escribir un cheque en blanco para cualquiera que pueda conseguir un contrato de trabajo. «La presunción de aprobación prevista con un plazo tan corto llevará la pérdida de control ya existente sobre la política de inmigración a un nuevo nivel», dijo un portavoz parlamentario .

Aún quedan dudas legales sobre si se puede retirar un «permiso ficticio» si las autoridades de inmigración encuentran razones válidas para rechazar a un inmigrante después de que los empleadores ya hayan invertido en capacitarlo como empleado.

En Alemania, los refugiados pueden trabajar desde el momento en que se aprueba su solicitud de asilo, es decir, aproximadamente ocho meses después de su entrada en el país. A muchos solicitantes de asilo también se les permite trabajar durante el proceso de solicitud.

Más del 60% de las ayudas sociales en Alemania son para los inmigrantes

En Alemania, según datos de la Agencia Federal de Empleo, más de seis de cada diez beneficiarios de asistencia social considerados capaces de trabajar son inmigrantes.

Y es que el sistema de asistencia social (el «Bürgergeld»), beneficia abrumadoramente a los inmigrantes del país, a pesar de que representan una pequeña proporción de la población total de Alemania. De hecho, en algunos estados alemanes reciben más del 70% de todo el dinero de asistencia social, en un momento en que se están recortando las prestaciones en todo el país.

Fuente: The European Conservative 

Comparte en Redes Sociales
Evita la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de TelegramNewsletter
Síguenos en Telegram: https://t.me/AdelanteEP
Twitter (X) : https://twitter.com/adelante_esp
Web: https://adelanteespana.com/
Facebook: https://www.facebook.com/AdelanteEspana/
Comparte con tus contactos:

Deja un comentario