Otro paso más hacia la islamización: La Comisión Islámica de Melilla exige el uso de megafonía nocturna en las mezquitas

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
El avance del islamismo en Ceuta y Melilla sigue siendo una realidad palpable, una vez más evidenciada por la reciente exigencia de la Comisión Islámica de Melilla (CIM) para permitir el uso de megafonía nocturna en las llamadas a la oración desde las mezquitas. Esta petición amenaza con imponer prácticas religiosas específicas al conjunto de la sociedad, mientras partidos como el PSOE y el PP facilitan el terreno para este proceso de islamización.

La normativa municipal, implementada por la Consejería de Medio Ambiente y Naturaleza del Gobierno de Melilla (PP), restringe el uso de megafonía entre las 21:00 y las 9:00 horas con el objetivo de garantizar el descanso de los ciudadanos. Esta medida responde a las quejas constantes de los melillenses, quienes ven alterada su tranquilidad nocturna por el uso indiscriminado de altavoces para las llamadas al rezo.

Un contexto de creciente presión islámica

El problema no es nuevo. Durante años, el islamismo ha ido ganando terreno en Melilla y Ceuta, buscando transformar las prácticas religiosas en normas de convivencia. Los rezos públicos se convierten en una manifestación sonora que afecta a toda la ciudadanía, independientemente de sus creencias.

Mientras tanto, los partidos que gobiernan tanto a nivel local como nacional parecen más interesados en ganar votos que en proteger la identidad y esencia de estas ciudades autónomas españolas, y por tanto, católicas.

Posibles concesiones futuras del PP

En este caso, el PP, que promueve la medida de restricción sonora, está dando pie a posibles negociaciones con la CIM, dejando abierta la puerta para concesiones futuras, como recoge Mediterráneo Digital. La Comisión Islámica de Melilla no solo rechaza la normativa, sino que también se posiciona como defensora de derechos fundamentales, pidiendo a las autoridades «encontrar una solución» que les permita seguir con su práctica religiosa sin restricciones.

Una imposición religiosa

Para lo melillenses, el verdadero problema radica en la presión que se está ejerciendo a las autoridades para ir ampliando la esfera de influencia islámica en la región. Estas medidas son el preludio de un proceso mayor. Primero, se normalizan prácticas como la megafonía, luego se buscará la obligatoriedad de seguir estas normas religiosas, y finalmente, la integración territorial en un modelo que diluya la soberanía española y, por ende, el catolicismo.

Es relevante recordar que este tipo de demandas no son incidentes aislados. En otras ciudades europeas, como en ciertos barrios de Bruselas o París, la permisividad hacia prácticas islámicas ha derivado en conflictos sociales y una fragmentación cultural evidente.

El papel del PSOE y el PP: facilitadores de la islamización

En lugar de proteger la unidad de España y la neutralidad religiosa, tanto el PSOE como el PP han actuado como facilitadores de este proceso. Mientras el PSOE se ha mostrado abiertamente favorable a las demandas islámicas en otras ocasiones, el PP, a pesar de sus aparentes medidas restrictivas, sigue negociando con organismos como la CIM, cediendo terreno en nombre de la convivencia.

Estas cesiones no solo legitiman las demandas de la Comisión Islámica de Melilla, sino que también envían un mensaje peligroso: las leyes y normas españolas son negociables frente a las presiones del islamismo.

En definitiva, la llamada de la CIM para utilizar megafonía nocturna no es más que otro paso en un proceso más amplio de islamización que busca reconfigurar Ceuta y Melilla según un modelo incompatible con los valores occidentales y preparada para la futura invasión que tiene prevista para 2030 Mohamed VI. Ante este panorama, es imperativo que las autoridades defiendan el interés general de los ciudadanos y rechacen cualquier intento de imponer una agenda religiosa islámica contraria a la esencia de España y su catolicidad.

Sin embargo, mientras el PSOE y el PP sigan actuando como aliados pasivos del islamismo, la lucha por preservar la identidad española en las ciudades autónomas será cada vez más ardua.

Comparte en Redes Sociales
Evita la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de TelegramNewsletter
Síguenos en Telegram: https://t.me/AdelanteEP
Twitter (X) : https://twitter.com/adelante_esp
Web: https://adelanteespana.com/
Facebook: https://www.facebook.com/AdelanteEspana/

Deja un comentario