La silenciosa infiltración de China alcanza niveles alarmantes: los círculos policiales, periodísticos, académicos, etc.

infiltración de China en España

La presencia e influencia del régimen comunista asiático en España alcanza los rincones más diversos.

La infiltración de China en España ya no es un fenómeno oculto ni puntual. El régimen comunista asiático extiende su presencia en ámbitos académicos, mediáticos, policiales y culturales con una estrategia clara: consolidar influencia ideológica y política en nuestro país.

Tal como señala VozPopuli, desde la Escuela Nacional de Policía en Ávila hasta la Universidad de Mondragón, pasando por medios de comunicación como RNE o publicaciones regionales, el poder blando chino se infiltra con el beneplácito de sectores políticos, empresariales y mediáticos.

El entramado principal se articula en torno al Grupo Cátedra China, con su fundación homónima, la asociación Cátedra China y la plataforma empresarial ACCEDER. Este conglomerado actúa como un verdadero lobby en España, promoviendo cursos, publicaciones y actividades que venden la narrativa del régimen de Xi Jinping como modelo válido frente a Occidente.

Cátedra China y su influencia en medios y universidades

La infiltración de China en España se manifiesta de manera especial en el ámbito universitario y mediático. El Grupo Cátedra China, en cuyo claustro de honor figura el expresidente socialista – y hombre clave de la expansión china en España- José Luis Rodríguez Zapatero, organiza programas para periodistas, académicos y empresarios.

En agosto de 2025, 26 periodistas españoles participaron en un curso en Pekín destinado a «crear flujos informativos veraces sobre China». Sin embargo, la organización no facilitó la identidad de los asistentes, lo que genera serias dudas sobre la transparencia y la verdadera finalidad del programa.

Entre los participantes se incluyen profesionales de medios como RNE y El Periódico de España, además de representantes de la *Federación Internacional de Comunicadores Populares. Todo ello bajo la supervisión del aparato propagandístico del Partido Comunista Chino.

En sus discursos, el presidente del Grupo, Marcelo Muñoz, llegó a afirmar que «en China se cumplen los derechos humanos mejor que en ningún país». Además defendió que «en China hay más elecciones que en Occidente». Estas declaraciones constituyen un insulto a las víctimas del régimen comunista y evidencian el objetivo ideológico de esta infiltración.

La infiltración de China en España alcanza también a la Policía

Uno de los aspectos más preocupantes de la infiltración de China en España es su entrada en ámbitos de seguridad. En junio, la asociación ACCEDER, brazo empresarial de Cátedra China, participó en el congreso C1b3rwall organizado por la Policía Nacional en Ávila.

El vicepresidente de ACCEDER, Javier Sánchez, presentó una ponencia sobre gobernanza digital, ocultando su vinculación con esta organización de intereses chinos. A su vez, la tecnológica Huawei, estrechamente ligada al régimen de Pekín y acusada en múltiples países de espionaje, figuró como uno de los patrocinadores principales del evento junto a Iberdrola, Telefónica y Orange, con una aportación de 18.000 euros.

Que el régimen comunista haya encontrado vías de acceso a las instituciones de seguridad españolas supone un riesgo para la soberanía nacional. No es casual que estos movimientos coincidan con la agenda de cooperación firmada entre Xi Jinping y Pedro Sánchez, donde se acordaron intercambios en sectores estratégicos como comunicación, energía y seguridad digital.

La infiltración de China en España en el terreno político y empresarial

El Grupo Cátedra China también extiende su red a la esfera política y empresarial. En la dirección de ACCEDER figura el exdirigente socialista Antonio Miguel Carmona, actual profesor visitante en la Universidad de Pekín y consejero de empresas tecnológicas vinculadas con China. Carmona presume en sus redes de importar servidores chinos «más baratos y avanzados», lo que supone una dependencia tecnológica peligrosa para España.

Además, la fundación del grupo estrecha lazos sociales y culturales. Uno de sus patronos, Chen Shengli, recibió el reconocimiento de “Albariñense de honra” en la Festa do Viño Albariño de este año, la misma en la que fue homenajeado Alberto Núñez Feijóo. Estos gestos simbólicos buscan normalizar la presencia del régimen comunista en celebraciones tradicionales españolas, confundiendo a la opinión pública y presentando a China como socio amigable.

Por otro lado, los Premios Cátedra China 2025 reconocieron a la Universidad de Mondragón, al Teatro Real y a empresas como China Three Gores Europe, consolidando vínculos culturales e institucionales que favorecen los intereses del gigante asiático.

El papel del expresidente Zapatero y otros dirigentes

La infiltración de China en España no se entendería sin el apoyo de figuras políticas que legitiman esta influencia. El expresidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero ha participado activamente en foros y publicaciones promovidos por el grupo, además de presidir el consejo asesor del Gate Center, otro lobby que promueve acuerdos con el régimen asiático.

Este centro ha firmado pactos con la revista Ethic para difundir artículos que defienden la política exterior china y critican la estrategia de Estados Unidos, especialmente durante la presidencia de Donald Trump. Así, se crea una corriente de opinión favorable al comunismo bajo el pretexto de «multilateralismo» y «modernización inclusiva».

No es casualidad que políticos como José Bono o la exministra Ana Palacio también aparezcan en actos relacionados con Cátedra China, reforzando la legitimidad de una estructura que actúa como embajada ideológica de Pekín en España.

La amenaza real de la infiltración china en España

La infiltración de China en España no es un asunto anecdótico ni cultural: constituye una amenaza a la independencia informativa, la seguridad nacional y la soberanía tecnológica. Mientras el Gobierno socialista de Pedro Sánchez se muestra complaciente y abre la puerta a acuerdos con Pekín, el comunismo chino gana terreno en sectores vitales.

Medios de comunicación, universidades, instituciones policiales y organizaciones culturales se convierten en instrumentos al servicio de una narrativa que blanquea al régimen comunista más represor del planeta. Esta estrategia, cuidadosamente planificada, busca minar los valores occidentales de libertad, democracia y derechos individuales para reemplazarlos por la lógica colectivista del Partido Comunista Chino.

España no puede permitir que su democracia se vea erosionada por la propaganda de una dictadura. Resulta urgente que las instituciones y la sociedad civil reaccionen con firmeza para frenar este avance.

La infiltración de China en España avanza con sigilo pero con eficacia. Su penetración en medios, universidades, la Policía y la política revela una estrategia de largo plazo que amenaza nuestra soberanía.

España debe recordar que su futuro no puede hipotecarse a cambio de acuerdos con una dictadura que utiliza la infiltración como arma de expansión global.

Comparte con tus contactos:

Deja un comentario