El Tribunal Supremo se plantea imputar a todo el PSOE por financiación ilegal

El PSOE acorralado por su presunta financiación ilegal

El Tribunal Supremo estudia una posible imputación por financiación ilegal del PSOE, un salto cualitativo sin precedentes. Ya no se trata de individuos corruptos, sino del propio partido como estructura. Esto plantearía un escenario sin retorno para el sistema político español.

La financiación ilegal del PSOE: una posible trama criminal

Según revela Libertad Digital, la investigación liderada por la UCO apunta a una estructura paralela de financiación ilegal del PSOE. El caso no solo se centra en figuras concretas como José Luis Ábalos o Santos Cerdán, ex-secretarios de organización del PSOE. sino que afecta al partido como persona jurídica. Es decir, a toda su organización, lo que configura una verdadera trama criminal.

Los informes de la Guardia Civil detallan que, desde la gerencia del PSOE, se exigieron pagos ilegales tras la adjudicación de contratos públicos. Este «impuesto» iba dirigido a alimentar una caja B para financiar la maquinaria del partido.

En este contexto, Ana María Fuentes, gerente del PSOE, figura como pieza clave en esta trama, al ser quien exigía directamente los pagos a los contratistas. Las adjudicaciones se realizaban en función de los beneficios electorales, lo que revela un uso político del dinero público para asegurar poder territorial.

Caso Koldo, Agencia Tributaria y el Ministerio de Transportes

La investigación abarca contratos con la Agencia Tributaria Canaria, el Ministerio de Transportes, y otras instituciones gestionadas por socialistas. En todos los casos, empresas afines al PSOE recibieron adjudicaciones con contrapartidas sospechosas.

Los documentos y grabaciones en poder de los investigadores mencionan expresamente «donaciones al partido». Estas pruebas podrían confirmar el esquema de financiación ilegal del PSOE. Una de las ramificaciones más oscuras apunta a que parte de ese dinero acababa en cuentas del partido no declaradas oficialmente.

La sospecha se extiende como una mancha de aceite. La connivencia entre altos cargos y empresas se habría convertido en práctica habitual. La gravedad de los hechos supera la corrupción individual y alcanza una dimensión estructural.

El sistema no quiere caer con el PSOE

El problema va más allá del PSOE. La gran pregunta es: ¿permitirá el sistema que caiga el partido que lo sostiene? Si solo se tratase de personas, el castigo sería inminente. Pero si cae el PSOE, cae también la farsa de un sistema que lo ha amparado durante décadas.

La financiación ilegal del PSOE no es solo una sospecha. Es una forma de operar que el poder ha tolerado. Por eso, Sánchez actúa con impunidad, convencido de que el sistema no permitirá que todo se derrumbe.

Por eso, parece que se orquesta una operación para salvar al partido sacrificando a Pedro Sánchez. El objetivo sería desligar la figura del líder del resto de la organización. Si él cae, el sistema podrá decir que ha actuado contra la corrupción. Pero si el PSOE cae, también caen los pilares del régimen actual.

La estrategia es clara: provocar una rebelión interna o presión mediática que fuerce su salida. Así, el partido se lava la cara, y el sistema puede continuar intacto, sin afrontar las consecuencias de décadas de connivencia.

El sistema prepara el relevo: derribar a Sánchez para salvar al PSOE

Todo apunta a que el sistema pretende empujar al PSOE a sacrificar a Pedro Sánchez. Ya sea por presión interna, ya por maniobras judiciales, la estrategia busca cortar por lo sano. Pero lo que está en juego no es una persona, sino una estructura criminal de financiación ilegal.

La financiación ilegal del PSOE es el corazón de un entramado que ha contaminado las instituciones. El objetivo del sistema no es limpiar la corrupción, sino aparentar limpieza. El sacrificio de Sánchez serviría como cortina de humo para preservar al partido.

La clave está en la imputación directa al PSOE como organización. Si eso ocurre, el sistema no podrá evitar la pregunta: ¿cómo permitir la existencia legal de un partido corrupto en su raíz?

Ilegalizar al PSOE y regenerar España

La gravedad del caso exige decisiones contundentes. No basta con encarcelar a los autores materiales. Si se confirma que el PSOE se financió ilegalmente, debe ser ilegalizado como partido político.

Estamos ante un momento histórico. El futuro de España depende de que la justicia actúe sin temor. Es hora de derribar al PSOE y recuperar la nación. La financiación ilegal del PSOE debe ser el punto de inflexión que marque el inicio de una verdadera regeneración democrática. Y para ello, el PSOE debe ser ilegalizado,

Comparte con tus contactos:

2 comentarios en «El Tribunal Supremo se plantea imputar a todo el PSOE por financiación ilegal»

  1. Todo esto que todos sabemos, hemos visto como funcionan los partidos, pero el pesoe viene de lejos.
    Si no se pone punto final, castigando a todos los participantes duramente…no se arreglará nada…y mañana estaremos igual…

    Responder

Deja un comentario