Enjambres de drones chinos y láseres estadounidenses: las revoluciones futuras en la guerra

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Los aviones no tripulados de combate chinos, conocidos como “compañeros leales”, reciben mucha  atención estos días. 

El «compañero» es un multiplicador de fuerza, diseñado para volar en masa junto a sus aviones de combate tripulados o para liderar una flota de aviones no tripulados más pequeños. Si se despliegan en un enjambre, los compañeros y los aviones no tripulados más pequeños podrían abrumar rápidamente a una flota de aviones de combate tripulados y defensas aéreas.

Tienen propulsión a chorro, pero su vuelo es mucho más económico que el de un avión de combate normal, en parte porque no requieren un piloto entrenado. Algunos combates aéreos simulados entre pilotos humanos y pilotos de inteligencia artificial (IA) que aprenden sobre la marcha han dado como resultado victorias de la IA ya en 2020.

La última versión del dron chino de escuadrón, llamado Feihong FH-97A, parece ser una gran mejora con respecto a las versiones anteriores presentadas en 2022 y 2023. Según se informa, el FH-97A es más rápido que su homólogo estadounidense, el XQ-58A Valkyrie. El alcance del FH-97A es de aproximadamente 620 millas. El alcance actual es más que suficiente para llegar a cualquier lugar de Taiwán, además de las rutas marítimas en el lado oriental de la isla que serían fundamentales para el aprovisionamiento de Taiwán en caso de una guerra o un bloqueo naval. Desde las posesiones chinas, el FH-97A puede alcanzar toda Corea del Sur, el Mar de China Oriental, partes de Japón y Filipinas, y todo el Mar de China Meridional mediante el salto de isla en isla en los aeródromos y las islas artificiales de China.

Además, el FH-97A podría, en el futuro, ser utilizado para atacar cualquier parte de los Estados Unidos o Europa, dado que puede catapultarse desde portaaviones y porque el Ejército Popular de Liberación (EPL) tiene planes de darle capacidades de reabastecimiento aéreo. Los drones se sumarán al poder de otras innovaciones recientes de la Fuerza Aérea del EPL (y robos a los Estados Unidos), incluidos los aviones de combate furtivos y los bombarderos furtivos. Los drones pueden usarse para misiones de ataque aéreo y terrestre, guerra electrónica, reconocimiento y escolta de bombarderos.

Si bien Estados Unidos cuenta desde hace tiempo con pilotos de combate mejor entrenados y aviones más avanzados, lo que le otorga superioridad aérea sobre China, esa situación podría estar cambiando.

Sin la necesidad de pilotos, sino más bien de la utilización de programas de inteligencia artificial que han demostrado superioridad, la era de alta tecnología y producción industrial en masa de China podría superar con creces a Estados Unidos y trasladar decisivamente la superioridad aérea al EPL.

Esto tendría consecuencias inmediatas y nefastas para los países que ya están bajo presión militar de Pekín, a saber, Taiwán, Filipinas, Japón y la India.

Las armas laser

Una defensa prometedora contra los drones chinos son las armas basadas en láser ; por ejemplo, el sistema HELIOS desplegado en un destructor naval estadounidense  en 2022 y el sistema DragonFire probado por el  Reino Unido en enero.

El láser DragonFire puede destruir objetivos con una precisión milimétrica en su línea de visión con disparos que atravesarían la mecánica del dron o harían explotar sus ojivas. Cada disparo cuesta menos de 10 libras (12,61 dólares) durante 10 segundos, lo que sugiere que podrían usarse para cortar de forma económica un sistema enemigo con pases repetidos. Compárese eso con el costo de un interceptor de misiles de un millón de dólares o más, lo que puede ser un desperdicio de dinero frente a algunos de los drones militares iraníes más baratos  , por ejemplo, que cuestan como máximo 2.000 dólares cada uno. Está previsto que el sistema británico se despliegue en los buques de guerra del país en  2027 , y el ejército británico también está considerando un despliegue. Los científicos en  China  también están desarrollando armas láser, incluso para su uso desde el espacio.

Las armas láser podrían eventualmente anular el poder de los misiles balísticos intercontinentales y los misiles hipersónicos y obligar a los combatientes de superficie y aéreos a trabajar bajo el agua, donde los láseres son ineficaces.

Los combatientes submarinos podrían llegar a ser relativamente inútiles contra objetivos terrestres, salvo quizás aquellos más cercanos a la costa. En el caso de Ucrania , por ejemplo, la adopción generalizada de armas láser podría crear un punto muerto durante años.

Estados Unidos es hoy la superpotencia más fuerte del mundo, tanto en términos económicos como militares. Muchas la han precedido, pero ninguna ha perdurado eternamente.

Un error que dé como resultado la pérdida del liderazgo tecnológico ante China o Rusia, por ejemplo, podría suponer el fin de Estados Unidos tal como lo conocemos.

Anders Corr a través de The Epoch Times

Comparte en Redes Sociales
Evita la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de TelegramNewsletter
Síguenos en Telegram: https://t.me/AdelanteEP
Twitter (X) : https://twitter.com/adelante_esp
Web: https://adelanteespana.com/
Facebook: https://www.facebook.com/AdelanteEspana/

Deja un comentario