España se enfrenta a una de las mayores amenazas de su historia reciente: el avance de la islamización promovida por el yihadismo, que actúa como una auténtica arma de conquista dentro de la estrategia de invasión islámica. Las cifras de detenciones y el aumento de la actividad terrorista son prueba irrefutable de que el objetivo no se limita a Ceuta y Melilla, sino que se extiende a todo el territorio nacional.
Detenciones de yihadistas en Ceuta
La Policía Nacional detenía el pasado 11 de marzo en Melilla a un yihadista acusado de enaltecimiento y adoctrinamiento terrorista. El individuo, que difundía propaganda del DAESH en redes sociales, fue enviado a prisión tras su arresto. La operación forma parte de una investigación más amplia que ya suma seis detenciones en Melilla en tan solo cuatro meses.
El terrorista yihadista utilizaba sus canales de difusión para «elogiar y justificar los fines terroristas de la organización DAESH y el éxito de sus acciones», según informaron las autoridades y recogió Hispanidad. Se trata de la segunda fase de una operación iniciada a principios de año en la misma ciudad autónoma, donde ya se había arrestado a un colaborador estrechamente vinculado al detenido.
Este nuevo golpe contra el yihadismo se produce en un contexto de máxima alerta. La intención última de Marruecos es anexionarse Ceuta y con Melilla. Sobre todo con esta última ciudad autónoma, por ser más difícil de defender militarmente para España. Y es que la amenaza no es sólo territorial, sino también ideológica y religiosa.
Fuentes policiales advierten de la gravedad de la situación: «La situación es alarmante, con un riesgo de atentado yihadista que se ha multiplicado exponencialmente»
No es solo Ceuta y Melilla
La creciente actividad yihadista en España deja claro que el problema no se limita a nuestras fronteras del sur. Tal como recoge La Gaceta, en los primeros tres meses de 2025, ya se han producido 33 detenciones en 15 operaciones distintas, según datos de la Policía Nacional y del Ministerio del Interior. Esta cifra triplica prácticamente las 13 detenciones registradas en el mismo período de 2024 y marca un incremento del 725% respecto a 2019.
Fuentes policiales advierten de la gravedad de la situación: «La situación es alarmante, con un riesgo de atentado yihadista que se ha multiplicado exponencialmente». El año 2025 ya se perfila como el más peligroso en términos de terrorismo islamista en nuestro país.
Los expertos alertan de que DAESH ha puesto a España en su punto de mira: «El DAESH ha hecho de atentar en España una prioridad en estos momentos, y el grado de peligrosidad es máximo». Las redes sociales, y especialmente Telegram, se han convertido en la principal vía de radicalización y coordinación de estas células terroristas. La proliferación de mensajes yihadistas que incitan a la violencia obliga a las fuerzas de seguridad a redoblar su vigilancia digital.
Cientos de yihadistas en España
Desde los atentados del 11-M, España ha detenido a 797 yihadistas en territorio nacional y a 109 en el extranjero. Si bien entre 2015 y 2017 se registraron entre 36 y 52 operaciones anuales, el arranque de 2025 supera todos los registros anteriores.
El mapa de detenciones revela cómo el peligro yihadista se extiende por todo el país, siendo Barcelona el epicentro de la amenaza con 11 detenidos en dos operaciones. A esto se suman operaciones en Madrid (5 detenidos), Pontevedra, Toledo, Valencia, Alicante, Málaga, Córdoba, Orense y La Coruña, evidenciando una amenaza generalizada.
Las fuentes policiales consultadas son contundentes: sin una acción conjunta a nivel nacional e internacional, el riesgo de un atentado de gran escala podría materializarse en los próximos meses.
El terrorismo yihadista no es un fenómeno aislado ni un problema de las ciudades fronterizas. Es una estrategia bien planificada dentro del proyecto de islamización de España. Ceuta y Melilla son las primeras piezas en este tablero, pero el verdadero objetivo es mucho más ambicioso: la conquista ideológica y territorial, así como la implantación del islamismo, en toda la nación española.
La defensa de nuestra soberanía, nuestras raíces cristianas y la integridad de nuestro territorio es una obligación histórica. El terrorismo yihadista es el arma más mortífera de esta invasión silenciosa, y es deber del Estado y de todos los españoles no permitir que prospere.
Comparte en Redes Sociales |
Evita la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter |
Síguenos en Telegram: https://t.me/AdelanteEP |
Twitter (X) : https://twitter.com/adelante_esp |
Web: https://adelanteespana.com/ |
Facebook: https://www.facebook.com/AdelanteEspana/ |