Aquí las leyes son para controlarnos como en la U.R.S.S. | José Antonio Ruiz de la Hermosa

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Feliz año nuevo, y espero que felices Reyes Magos a todos. Y cuando digo Reyes Magos, pues hablo de esos regalos que a través de las personas de nuestro entorno nos llegan a todos nosotros, porque si nos referimos a “los regalitos” que nuestros queridos políticos nos han mandado en estas fechas, pues ustedes pensarán lo que quieran, pero son para nota.

Comentaba con un habitual contertulio, y a veces entrevistado de mis programas de radio y YouTube, sobre lo tranquilo que en nuestra juventud eran las vacaciones a lo largo del año. Llegaban los meses de julio y agosto, todo paz, todo vacaciones. Si ustedes repasan las viejas películas del “destape” o de los años setenta, nos encontraremos con familias de la eventual clase media, que buscan el solaz de playa o montaña, que les permitan salir de su rutina habitual y teóricamente: descansar.

Pero ese solaz del verano, de los casi quince días de la Semana Santa, o del mes de diciembre con las Navidades, algo que empezaba con el puente del día 8 y que venía a terminar el 8, también, del mes de enero, no es para nada lo actual o quizás lo que desearíamos. Sobre todo, no es ese tiempo maravilloso que, ya digo, antes teníamos y representaba un auténtico respiro en ese estrés que creíamos tener y, durante el cual los políticos nos dejaban en paz, y no como ahora, que lo utilizan para metérnosla doblada.

Pues no, los señores que viven, mejor dicho, que se lo están montando de miedo, para ahora y para el futuro con nuestros impuestos, no les sirve simplemente con meternos la mano en el bolsillo, sino que además necesitan jorobarnos. Y verán que no utilizo la altisonante palabra que aquí debiera ir, para ser felices, ellos me refiero. Y de forma especialmente degenerada y despreciativa hacia la plebe, las élites de esta rex-pública, con forma teórica de monarquía parlamentaria, en la que Montesquieu ha muerto desde el día cero. Es decir, desde que la Constitución, esa “Ley de Leyes” que nos metieron de rondón, y que todos creían que era fundamental para nuestro bien, se nos impuso con nuestra aprobación con las correspondientes papeletas en las urnas.

Pues bien, esa “Ley de Leyes” está siendo utilizada como “Cortina de Humo” para justificar lo injustificable y su capitulado es nombrado a diario por unos políticos que, a la hora de actuar, se ciscan en ella. Porque eso es lo que está pasando y a las pruebas me remito. Tenemos abiertos multitud de procesos judiciales, también administrativos, por las incongruencias de quienes nos desgobiernan, que, o no conocen las leyes que ellos mismos nos imponen, o bien, simplemente las ignoran, que es más cómodo. Y lo más curioso es que aparte de decirle cuatro frescas al responsable de estos entuertos, mientras trata de aprender cierta suerte de deporte invernal, o de poner como música de fondo en Sevilla, y durante la cabalgata de los Reyes Magos, una cancioncilla acerca del oficio más viejo del mundo y su relación con algún familiar directo del Sátrapa, no pasamos de ahí, cuando motivos hay para más.

Aprovechando esas festividades, con todo el mundo con la cañita y “otra de gambas”, nos colaron temas como el de los 46 ítems a rellenar para poder utilizar para dormir, o lo que sea, en una habitación de hotel. Cuando en el colmo de la democracia, Estados Unidos, enseñas, tu carné de conducir u otra identificación cualquiera, incluso no oficial, y rellenas y firmas en un libro, “tu rellenas y firmas” tu nombre y apellidos, que nadie en ese momento comprueba y previo pago de la habitación, te vas a dormir tranquilamente.

Éste es el único país donde no existe el anonimato en las comunicaciones. Si yo me compro un terminal telefónico y le pongo la correspondiente tarjeta que lo vincula a un número, tengo poco menos que hacer un padrón completo, con copia de mi Documento Nacional de Identidad por delante. Si no, no hay terminal ni número. No sé si ven ustedes muchas series policiacas de Estados Unidos, pero el gran problema de los investigadores muchas veces es que los maleantes usan teléfonos prepagos, es decir, vas a una tienda, compras un teléfono y su número correspondiente, y lo haces en una máquina similar a la de venta de Pepsi-Cola, que no te pregunta quién eres, simplemente pagas.

Dirán ustedes, ¿y como no lo resuelven para facilitar a la policía tus datos? Pues es muy sencillo, los policías están para protegernos en Estados Unidos, y no para espiar a nadie, por lo cual, todos esos cuarenta y tantos datos se los tienen que brujulear ellos. Si ese país fuera una “República Bananera” como acabara siendo España, pues harían las oportunas Leyes al respecto, pero su Constitución, y las enmiendas posteriores a la misma son sagradas, y se respetan. Aquí, la Constitución es una “Cortina de Humo” que se utiliza para fregar el suelo por parte de los políticos. Por eso el día 27 de diciembre salió una normativa más cercana a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, es decir la extinta URSS, que a un estado democrático y de derecho, donde los ciudadanos tienen eso, derechos, sobre todo a su intimidad personal o familiar.

Algo que, con esa Ley, así como otras leyes y normas se utilizan aquí para controlarnos. Y ahí lo dejo…

José Antonio Ruiz de la Hermosa es, de primera formación, Sanitario y Capitán retirado de Sanidad Militar. Después, historiador, escritor y divulgador. Actualmente dirige en Decisión Radio varios programas de divulgación histórica y “La Cortina de Humo” sobre la actualidad nacional.

 

Apoya el periodismo independiente y crítico de Adelante España.

Comparte en Redes Sociales

Evita la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de TelegramNewsletter
Síguenos en Telegram: https://t.me/AdelanteEP
Twitter (X) : https://twitter.com/adelante_esp
Web: https://adelanteespana.com/
Facebook: https://www.facebook.com/AdelanteEspana/

Deja un comentario