El Partido Popular, bajo la dirección de Alberto Núñez Feijóo, ha mostrado con claridad su estrategia para los próximos años: optando exclusivamente por un enfoque centrado en el pragmatismo económico y por un abandono explícito de la batalla cultural frente a la izquierda sino. Busca con ello cimentar una alternativa de gobierno para 2025, pero pone en evidencia también la renuncia del PP a confrontar los postulados ideológicos que han dominado el discurso político en España.
La agenda que Feijóo presentará se centrará exclusivamente en propuestas económicas, dejando de lado cualquier planteamiento ideológico. El líder popular se propone romper la mayoría parlamentaria que sostiene a Pedro Sánchez, estableciendo alianzas estratégicas con los socios de investidura del actual Gobierno, como los separatistas de Junts y los nacionalistas del PNV. Estas alianzas son posibles debido a la «sintonía» en cuestiones económicas entre el PP y estos grupos.
La estrategia sigue la línea de lo ocurrido recientemente con la reforma fiscal del Ejecutivo. Durante su trámite parlamentario, el PP logró introducir enmiendas pactadas con Junts y el PNV, lo que resultó en cambios significativos en la propuesta inicial.
El próximo fin de semana – los días 11 y 12 de enero-, Feijóo celebrará un junto a los barones del PP una reunión política que será fundamental para afinar su catálogo de iniciativas económicas y perfilar la estrategia de cara a los próximos meses. Este encuentro será el segundo que reúne al líder con los presidentes autonómicos populares, quienes gestionan más poder territorial que nunca en la historia del partido.
La reunión se centrará en temas sectoriales como conciliación, sanidad, economía y agricultura, aunque será la vivienda el asunto estrella del encuentro, tema en que la extrema izquierda de Podemos ya le lleva la delantera. Feijóo planea presentar un plan integral de vivienda a mediados de enero, que incluirá medidas como la liberalización de suelo, incentivos fiscales para propietarios que alquilen viviendas, y medidas contra la okupación ilegal.
Mientras espera que Sánchez convoque elecciones anticipadas- se rumorea que serán para Mayo-, Feijóo priorizará dos líneas de acción: denunciar la corrupción del Gobierno, aunque de manera más bien «blandita y sin hacer mucha sangre», y construir una agenda económica que cuente con el respaldo de Junts y el PNV. Esta estrategia busca desgastar al Ejecutivo y evidenciar las anomalías de la actual legislatura.
Sin embargo, esta apuesta por el pragmatismo tiene un alto coste político y moral. Al buscar el apoyo de partidos separatistas como Junts o el PNV, el PP legitima a aquellos que abiertamente han desafiado la unidad de España.
Además, el hecho de que el PP evite descaradamente cualquier propuesta ideológica refleja un giro preocupante. Al abandonar la confrontación cultural, el PP no solo deja vía libre a la hegemonía ideológica de la izquierda, sino que traiciona las expectativas de su electorado tradicional que demanda liderazgo en cuestiones fundamentales como la unidad de España, la educación, la familia, la vida, la justicia o la libertad de expresión. Más allá del pragmatismo económico, el PP debe preguntarse si es posible construir una alternativa sólida al sanchismo sin enfrentar directamente los postulados ideológicos de la izquierda.
La estrategia de Alberto Núñez Feijóo pone de manifiesto una dolorosa realidad: el PP, en su afán de alcanzar el poder, está dispuesto a priorizar el pragmatismo económico a costa de abandonar la batalla cultural e ideológica. Además, en su intento de atraer a socios como Junts y el PNV para alcanzar el poder traiciona sus principios, blanquea a partidos golpistas y aliena a un electorado que busca algo más que simples propuestas económicas.
Sin una estrategia que integre ambos aspectos, difícilmente podrá ofrecer una verdadera alternativa al actual Gobierno.
Comparte en Redes Sociales |
Evita la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter |
Síguenos en Telegram: https://t.me/AdelanteEP |
Twitter (X) : https://twitter.com/adelante_esp |
Web: https://adelanteespana.com/ |
Facebook: https://www.facebook.com/AdelanteEspana/ |