Tras la destrucción del sector primario y el terciario, ahora viene la del sector secundario
Medios británicos, franceses y estadounidenses se han hecho eco de los incidentes que han ocurrido en protestas como las de Barcelona
Estamos en una hoja de ruta internacional desde hace años para destruir España y dejarla en un páramo. No perdonan a España ni lo que ha sido ni lo que ha representado, Ahora con la agenda 2030 se está acelerando este ataque.
Poco a poco han ido laminando todo el aparto productivo español. Y si no recordemos que allá en los años 80, Felipe González se cargó la industria española, esto es, el Sector secundario y que había convertido a España en la octava potencia industrial del mundo.
Ahora la Unión Europea, con el voto favorable de España (el Psoe y el cómplice PP), salió aprobada la Ley de Restauración de la Naturaleza, que básicamente, quiere cargarse el 20% de los campos de cultivo para 2030, y el 90% para 2050, esto es, acabar con el Sector primario. Un sector primario que proporciona alimentos de primera necesidad a la sociedad. Si esta tarea se interrumpe, o no llegan las producciones en las cantidades necesarias al mercado, se estará poniendo en riesgo no solo el futuro del sector agrario, si no también nuestra soberanía alimentaria.
Siguiente paso: Destruir el sector terciario, esto es, el turismo
Y ahora van por el sector terciario. Diversas ciudades de España han sido testigos de una serie de manifestaciones en los últimos meses en contra del turismo internacional. Las protestas se han materializado en diversas formas, desde marchas pacíficas y concentraciones hasta actos violentos. Así, por ejemplos, algunos grupos de manifestantes de extrema izquierda protagonizaron agresiones contra turistas que se encontraban en sitios icónicos de la ciudad, como el paseo de La Rambla o el barrio de la Barceloneta.
Impacto negativo
El impacto negativo de estos incidentes en la percepción de España como destino turístico ha llevado a muchas agencias de viaje a reconsiderar sus recomendaciones. Desde el sector turístico observan con preocupación el acoso y los ataques que presuntamente se han producido contra visitantes extranjeros. Es la destrucción del sector terciario.
Las fuentes consultadas de Mesa del Turismo temen que los turistas afectados por los ataques no quieran volver a España. Y no solo eso. «Han contado lo sucedido a su agencia de viajes, ha corrido la voz y están dejando de recomendar España a sus clientes, enviándolos a otros destinos por miedo a que les puedan suceder situaciones similares», añaden.
De hecho, Fuentes de la asociación empresarial Mesa del Turismo afirman que algunas agencias internacionales están recomendando a los turistas no venir a España.
Cobertura de la prensa internacional
La prensa internacional se ha hecho eco de las protestas contra el turismo masivo en Barcelona. «Pistolas de agua y carteles de «Vete a casa»: Los barceloneses apuntan a los turistas«, reza el titular del periódico estadounidense The New York Times, mientras que el británico The Times sitúa a la capital catalana en una lista de «los destinos turísticos más hostiles de Europa».
Otros medios británicos como el Daily Mail o The Sun, que han descrito los actos cometidos por los manifestantes durante su marcha como escandalosos y desagradecidos, con titulares que destacan sobre todo el ataque con pistolas de agua a los turistas que se encontraban en terrazas de restaurantes y otros establecimientos.
Fuente: Mariel Delgado | El Confidencial Digital
Comparte en Redes Sociales |
Evita la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter |
Síguenos en Telegram: https://t.me/AdelanteEP |
Twitter (X) : https://twitter.com/adelante_esp |
Web: https://adelanteespana.com/ |
Facebook: https://www.facebook.com/AdelanteEspana/ |