El procedimiento ha sido diseñado para favorecer a un único colectivo
Un regalo político bajo el pretexto del pluralismo
La cesión del solar a los musulmanes en Lérida se ha convertido en otro ejemplo de rendición ideológica del socialismo ante el islamismo.
El Ayuntamiento, gobernado por el PSC, ha aprobado la entrega de un terreno municipal de más de 8.000 metros cuadrados a la comunidad islámica Ibn Hazm, considerada una de las más rigoristas y radicales de la ciudad.
El solar servirá para construir una gran mezquita con capacidad para más de un millar de fieles.
El proceso comenzó como un concurso público, pero el Ayuntamiento de Lérida terminó modificando las condiciones para favorecer directamente al grupo musulmán. Tras quedar el concurso desierto, el consistorio cambió las bases hasta hacer posible una adjudicación directa.
De esta forma, la cesión del solar a los musulmanes en Lérida se consolidó como una concesión política.
Una concesión a medida para la comunidad Ibn Hazm
El proyecto se levantará en el polígono Camí dels Frares, una zona industrial del término municipal. El consistorio aprobó una concesión administrativa de 50 años,
El expediente permanece abierto durante veinte días hábiles para alegaciones, aunque no se esperan cambios. Todo apunta a que el acuerdo se aprobará definitivamente sin oposición efectiva.
La cesión del solar a los musulmanes en Lérida cuenta con el apoyo del PSC y Junts.
Una maniobra política planificada desde 2024
Los contactos entre el Ayuntamiento y la comunidad Ibn Hazm comenzaron a finales de 2024. El colectivo islámico exigía una concesión gratuita por 75 años, algo que el alcalde Félix Larrosa descartó públicamente, aunque admitió la posibilidad de rebajar el canon.
A comienzos de 2025, la Paeria (nombre histórico del consistorio de Lérida) convocó un concurso abierto a todas las confesiones religiosas.
Ni cristianos, ni ortodoxos rusos, ni evangélicos, ni Testigos de Jehová, ni siquiera la propia comunidad musulmana se presentaron al proceso. El motivo era evidente: las condiciones no satisfacían las exigencias del grupo islámico, que reclamaba trato preferente. En abril, el proceso se declaró desierto.
Fue entonces cuando el gobierno municipal del PSC anunció que buscaría “una solución alternativa” para garantizar la construcción de la mezquita.
Poco después, las bases se modificaron y el resultado fue la cesión directa del solar a los musulmanes en Lérida.
El diario Segre confirmó que el procedimiento se ajustó expresamente a las condiciones requeridas por el colectivo islámico.
Una política de cesión que favorece al islamismo
La decisión del Ayuntamiento de Lérida se inscribe en una tendencia creciente de cesión ante las presiones comunitarias islámicas.
Mientras el Gobierno y los ayuntamientos socialistas dificultan el crecimiento de colegios católicos o la cesión de terrenos para parroquias, se multiplican los apoyos institucionales a proyectos islámicos.
Esta cesión del solar a los musulmanes en Lérida no es un hecho aislado. En los últimos años, varias corporaciones municipales han aprobado concesiones similares en Cataluña y la Comunidad Valenciana.
La estrategia responde a una agenda proislámica impuesta desde la izquierda, que debilita la identidad cristiana y favorece la expansión del islamismo más radical.
El Ayuntamiento utiliza el argumento del pluralismo religioso para legitimar una discriminación encubierta contra la mayoría cristiana. Mientras se promueven mezquitas con recursos públicos, se cierran capillas, se limitan procesiones y se atacan los símbolos religiosos tradicionales.
El trasfondo ideológico: debilitar las raíces cristianas
La cesión del solar a los musulmanes en Lérida simboliza la renuncia del poder político socialista a defender las raíces cristianas de España. El argumento de la “cohesión social” se convierte en un pretexto para diluir la identidad cultural y favorecer un modelo proislámico que no integra, sino que fragmenta.
La comunidad Ibn Hazm mantiene vínculos con corrientes rigoristas y radicales del islam. Su influencia en los barrios periféricos de Lérida crece cada año, y su liderazgo religioso mantiene discursos contrarios a los valores de libertad y convivencia que el Ayuntamiento dice proteger. Pese a ello, el PSC les ha concedido un solar público y ha rebajado las condiciones para facilitar la obra.
Esta entrega de patrimonio público se traduce en una pérdida directa para los leridanos y en una cesión moral de enorme trascendencia. Se favorece la expansión del islamismo mientras se margina el cristianismo, pilar histórico y cultural de la nación.
La cesión del solar a los musulmanes en Lérida representa otra traición del socialismo a la esencia de España.
El PSC demuestra, una vez más, que su prioridad no es servir al ciudadano, sino consolidar su alianza ideológica con el islamismo y la sumisión a los dogmas globalistas.
Lérida no gana con esta medida; pierde identidad, cohesión y dignidad.
1 comentario en «Otra traición más: el Ayto de Lérida (PSOE) «regala» un solar de más de 8.000 metros cuadrados a los musulmanes para hacer una mezquita»
¡¡¡Y encima no pagarán IBI!!!