Votar desde la tumbona: la nueva burla de la casta política al pueblo español

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

La política como privilegio, no como servicio

Mientras millones de españoles se levantan cada mañana para trabajar, hacer colas, pagar impuestos y sacar adelante a sus familias, sus señorías en el Congreso han encontrado una nueva forma de seguir cobrando sin esfuerzo: votar desde el móvil. Ya ni siquiera necesitan asistir al Parlamento. La Mesa del Congreso ha aprobado una reforma que les permite votar desde cualquier lugar, sin necesidad de conectarse a un ordenador, ni mucho menos de estar presentes físicamente.

No es modernización, es parasitación

No nos dejemos engañar con eufemismos de “modernización parlamentaria”. Esto no es teletrabajo. Es televergüenza. Como denuncian los críticos de esta medida: “más sueldo, menos presencia, cero esfuerzo”. Es la institucionalización del parasitismo. Ahora podrán ejercer su “trabajo” literalmente desde la cama o la playa.

Además, seguirán cobrando las mismas dietas de transporte, aunque no se desplacen. Una burla a los millones de ciudadanos que se aprietan el cinturón mientras ven cómo la clase política se blinda sus privilegios.

El Congreso da vía libre al voto desde el móvil

Según el acuerdo aprobado, los diputados podrán utilizar la firma electrónica en sus teléfonos móviles para votar y registrar iniciativas parlamentarias. La medida incluye un sistema de doble autenticación mediante SMS y un certificado digital personal para “garantizar la seguridad”.

El método, que comenzará a aplicarse en los próximos días, asocia un número de teléfono a cada diputado, permitiendo emitir el voto desde cualquier ubicación. Así se consagra la idea de que a la casta política ya no se le exige trabajar; solo votar, y eso ya ni siquiera requiere presencia.

Se amplían los motivos para ausentarse

Pero la desvergüenza no termina ahí. Los partidos del Gobierno —especialmente el PSOE y sus aliados— han ampliado las situaciones por las cuales un diputado puede pedir el voto telemático. A las causas ya existentes (maternidad, paternidad, salud grave) se suman ahora: adopción, acogimiento, tratamientos de fertilidad, cuidados de familiares dependientes o fallecimiento de familiares cercanos.

¿Resultado? Una excusa perfecta para evitar el trabajo presencial y seguir cobrando del erario público sin rendir cuentas. Todo esto podrá solicitarse con una simple declaración responsable, sin necesidad de documentación adicional, salvo que la Mesa lo requiera.

Desde la comodidad del sofá… con sueldo íntegro

Este sistema no solo les permitirá ausentarse del Congreso, sino que podrán registrar propuestas legislativas desde el móvil como si tal cosa. Para un ciudadano común, esto sería impensable: en cualquier otro trabajo, la presencialidad o al menos la productividad real es exigida. Pero en la política española, cuanto menos se trabaja, más se gana.

España se desangra. Y ellos siguen dándose privilegios, blindando su impunidad y rascándose los cojones desde la tumbona. No es solo una imagen cruda, es una radiografía brutalmente precisa del estado actual del sistema parlamentario.

El precio de la impunidad

La casta sabe que su presencia no importa. Lo único que interesa es su voto. Para eso están, y para eso les sirven ahora el sistema en bandeja. La democracia, entendida como el ejercicio responsable de la representación política, queda reducida a una caricatura: “una firma digital desde el móvil”.

El Congreso ya no exige representación. Solo necesita un código SMS. Y con eso basta para seguir cobrando, acumulando dietas, manteniendo privilegios y dando la espalda a los ciudadanos que sí madrugan, sí producen y sí pagan impuestos.

Comparte en Redes Sociales
Evita la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de TelegramNewsletter
Síguenos en Telegram: https://t.me/AdelanteEP
Twitter (X) : https://twitter.com/adelante_esp
Web: https://adelanteespana.com/
Facebook: https://www.facebook.com/AdelanteEspana/

Deja un comentario