«Si no se nos permite vivir nuestra fe cristiana en nuestro país, como solíamos hacerlo, entonces ya no pertenecemos aquí», dijo uno de los manifestantes.
Persecución sistemática contra los cristianos
Desde la llegada de los yihadistas al poder, los cristianos en Siria han comenzado a sufrir persecuciones, un patrón que se repite allá donde estos terroristas toman el control, ya sean del Estado Islámico o de Al Qaeda. Tal como recoge Hispanidad, el padre Bahjat Karakach, párroco de la iglesia de San Francisco de Asís en Alepo, narró a AsiaNews:
«Los cristianos siguen perplejos ante todo lo que está ocurriendo: comienzan a hacerse evidentes diversos signos de islamización del país, por ejemplo, se ha celebrado una oración pública con gran número de participantes en las aulas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Damasco; en diversos puestos de control se pide expresamente a las mujeres cristianas que lleven velo, y a los conductores que retiren todos los signos religiosos cristianos; se alzan diversas voces a favor de la separación de sexos en los espacios públicos, etc.»
Estos actos reflejan la intención de borrar la identidad cristiana del país, y la situación se agrava con ataques directos. En el pueblo de As-Suqaylabiyah, en la región de Hama, un grupo afiliado a HTS prendió fuego a un árbol de Navidad. Aunque HTS se apresuró a desvincularse del acto, alegando que los responsables eran militantes uzbekos y prometiendo su captura, el mensaje de intolerancia quedó claro.
Protestas valientes en defensa de la fe
Frente a estas agresiones y restricciones, los cristianos sirios han decidido no quedarse callados. Con valentía, han salido a las calles para manifestarse y alzar su voz en defensa de su libertad religiosa. Uno de los manifestantes declaró a Agence France-Presse (AFP):
«Si no se nos permite vivir nuestra fe cristiana en nuestro país, como solíamos hacerlo, entonces ya no pertenecemos aquí».
Estos actos de resistencia destacan por su valentía, especialmente en un entorno donde el nuevo régimen islamista impone un control estricto y amenaza cualquier oposición. A pesar de la persecución y el riesgo, los cristianos han continuado celebrando la Navidad, enviando un poderoso mensaje de esperanza y firmeza.
Una lección para los cristianos de Occidente
La perseverancia de los cristianos sirios es un ejemplo inspirador para los creyentes de Occidente, en especial para los de España. En nuestro país, muchas veces cedemos ante las primeras señales de hostilidad hacia la fe. La autocensura y el miedo nos llevan a reprimir la expresión de nuestras creencias, un contraste claro con el coraje de aquellos que, incluso en circunstancias extremas, no renuncian a su fe.
Es momento de reflexionar y aprender de los cristianos sirios. Si ellos son capaces de mantener su identidad y principios bajo la sombra de la persecución y la muerte, nosotros también debemos estar dispuestos a defender nuestra fe, cueste lo que cueste. Esta lucha no es solo por nuestra fe, sino por la preservación de los valores que nos definen como sociedad.
La situación en Siria nos recuerda que el precio de la libertad religiosa es alto, pero también lo es su valor. Los cristianos que enfrentan la opresión en ese país son un testimonio vivo de fe y resistencia. Su ejemplo debe motivarnos a no escondernos ni acobardarnos, sino a reivindicar y vivir nuestra fe con la misma determinación. El mundo necesita testigos valientes, y los cristianos de Siria nos muestran el camino a seguir.
Comparte en Redes Sociales |
Evita la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter |
Síguenos en Telegram: https://t.me/AdelanteEP |
Twitter (X) : https://twitter.com/adelante_esp |
Web: https://adelanteespana.com/ |
Facebook: https://www.facebook.com/AdelanteEspana/ |