Sigue la coalición PP-PSOE: el PP aprobará con la izquierda la reforma para traspasar a Navarra la gestión y recaudación de dos nuevos impuestos

Navarra: nuevo paso hacia la ruptura de España con apoyo del PP y el PSOE

El jueves de esta semana, el Senado, con mayoría absoluta del Partido Popular, aprobará de forma definitiva la reforma del Convenio Económico de Navarra, pactada por el Gobierno de Pedro Sánchez y el Ejecutivo navarro. Se trata de una cesión sin precedentes en materia tributaria.

Este es el último paso parlamentario de la modificación legal del Convenio Económico de Navarra, por lo que cuando obtenga el aval de las Cortes Generales se mandará directamente al Boletín Oficial del Estado (BOE).

Con esta reforma, Navarra obtendrá competencias exclusivas para regular, gestionar, inspeccionar y recaudar dos nuevos impuestos: uno sobre multinacionales y otro sobre determinadas entidades financieras. Además, se amplía su capacidad normativa sobre el impuesto de la renta de no residentes. Todo ello sin apenas debate, mediante un procedimiento de lectura única que evita el control parlamentario.

Un Estado plurinacional se abre paso con apoyo del bipartidismo

El contenido de la reforma ni siquiera ha pasado por comisión o ponencia. Las formaciones políticas, incluyendo al PP, han aceptado una tramitación exprés que oculta al pueblo español los verdaderos alcances de esta cesión. La ruptura de España en Navarra se produce con la complicidad activa de quienes deberían defender la unidad nacional.

Mientras se habla de «solidaridad fiscal» o «régimen foral», lo que realmente se está imponiendo es un modelo confederal encubierto. Cada comunidad legisla y recauda de forma independiente, generando una desigualdad cada vez más marcada entre los ciudadanos según su lugar de residencia.

Este sistema, lejos de fortalecer a España, la disgrega, la debilita y la somete a intereses localistas. La cesión fiscal a Navarra abre la puerta a exigencias similares por parte de Cataluña y Vascongadas, configurando un Estado plurinacional al gusto de los enemigos de la nación.

PP y PSOE: socios en el desmantelamiento de la soberanía fiscal

La ruptura de España en Navarra se produce gracias a la perfecta sincronía entre PP y PSOE. Mientras el Gobierno de Sánchez pacta con los nacionalistas, el Partido Popular ofrece su aval en el Senado. Así, el bipartidismo ejecuta el plan sin que la opinión pública lo perciba como una traición.

No es la primera vez que esta coalición silenciosa actúa. En temas clave para la unidad nacional, la agenda del consenso plurinacional se impone. La reforma fiscal navarra es solo un episodio más de una serie de cesiones que avanzan hacia un modelo territorial insolidario, injusto y desequilibrado.

La cesión de competencias tributarias tan sensibles no se justifica desde el punto de vista económico. Lo que se está consolidando es una ruptura política, que crea ciudadanos de primera y de segunda según su código postal. Un sistema donde vivir en Navarra otorga privilegios fiscales que no existen en otras regiones.

Un sistema desigual que pone en riesgo la igualdad entre españoles

La desigualdad fiscal ya no es un riesgo: es un hecho. Con esta reforma, Navarra podrá definir, recaudar y controlar dos nuevos impuestos de forma autónoma. El primero es un Impuesto Complementario para garantizar un nivel mínimo global de imposición a grandes empresas. El segundo, un impuesto sobre el margen de intereses y comisiones de entidades financieras.

Además, se refuerza su autonomía en el impuesto sobre la renta de no residentes, ampliando la brecha con el resto del territorio nacional. Este modelo profundiza el sistema de «Españas asimétricas» que tanto defiende la izquierda rupturista.

Ceder toda competencia en materia del impuesto de la renta, genera desigualdad. Quien vote a favor estará aprobando una nueva vuelta de tuerca a la desigualdad entre españoles. Es un paso más en la consolidación de un sistema insolidario y perjudicial para España. Todos los españoles tienen los mismos derechos y beneficios sin que su lugar de residencia o de trabajo determine su calidad de vida o sus oportunidades

Esa es la realidad. Pero los medios silenciarán este paso. La ruptura de España en Navarra se camufla bajo tecnicismos legales y pactos oscuros. Mientras tanto, la nación se desintegra desde dentro.

Comparte con tus contactos:

Deja un comentario