El líder chino, Xi Jinping, dijo a una delegación rusa visitante que Beijing y Moscú deberían “liderar la dirección correcta de la reforma de la gobernanza global”.
Xi Jinping, hizo estas declaraciones mientras se reunía con Valentina Matviyenko, presidenta de la cámara alta del Kremlin o Consejo de la Federación, según los medios estatales rusos y chinos.
“Ambas partes deben fortalecer la comunicación y la colaboración dentro de mecanismos multilaterales como la Organización de Cooperación de Shanghai y los países BRICS -Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica-, liderar la dirección correcta de la reforma de la gobernanza global y salvaguardar los intereses comunes de los países de mercados emergentes y los países en desarrollo”, dijo Xi.
El régimen chino pretende reformar el actual orden internacional
El líder chino también le dijo a la Sra. Matviyenko que Beijing estaba lista para trabajar con Rusia para desarrollar “una asociación estratégica integral de asistencia mutua, integración profunda, innovación y cooperación inclusiva en la nueva era”.
En respuesta, la Sra. Matviyenko le dijo al Sr. Xi que la asociación estratégica ha alcanzado “el nivel más alto de la historia y continúa desarrollándose de manera constante”.

El Kremlin y China elevaron sus lazos a una asociación “ sin límites ” en febrero de 2021, solo unas semanas antes de que Rusia invadiera Ucrania.
Después de su reunión con el Sr. Xi, la Sra. Matviyenko dijo que Rusia también podría “contar con un hombro amistoso firme y confiable en China”.
“Lo principal que aprendí de todas las reuniones y conversaciones es que China continuará cooperando de manera constante y persistente con Rusia, y preservará la amistad que existe entre nuestros países y pueblos”, agregó.
‘Debilidad en la resolución de los EE. UU.’
Un orden mundial dominado por China probablemente signifique la pérdida de soberanía para Taiwán, una isla autogobernada con sus propios funcionarios, ejército y moneda elegidos democráticamente. Muchos ven a Taiwán como una nación independiente de facto y rechazan el “principio de una sola China” del régimen comunista, que reclama la soberanía sobre la isla.
La invasión rusa de Ucrania ha alimentado la especulación de que Xi seguiría el ejemplo de Putin al decidir invadir Taiwán.
El 10 de julio, el representante Greg Murphy, miembro del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes, respondió al llamado militar del líder chino advirtiendo que “China se está preparando para la guerra”.
El congresista agregó: “Ven a la nación independiente de Taiwán como propia y han dicho que están dispuestos a tomarla por la fuerza si es necesario.

El Sr. Blinken visitó China el mes pasado y sostuvo conversaciones con altos funcionarios del PCCh, incluido el Sr. Xi. Antes de abandonar el país, Blinken dijo a los periodistas que “no apoyamos la independencia de Taiwán”.
(Con información de Frank Fang)