EL PP plurinacional ya es una realidad: se prepara para pactar con Junts y con el PNV

EL PP plurinacional ya es una realidad

Retiran enmienda contra pactos con Junts que reclamaba declarar «inviables» los pactos de gobierno con fuerzas que buscasen «subvertir el orden constitucional»

El PP plurinacional avanza sin freno. Su cúpula ha obligado a retirar a su líder catalán, Alejandro Fernández, la enmienda que tildaba de “inviables” los pactos con fuerzas que busquen subvertir el orden constitucional. Eso incluye a Puigdemont o al PNV. Con este paso, el Partido Popular se iguala al PSOE y se convierte en nuevo traidor a España.

Confirmación del retroceso ideológico

El presidente del PP catalán, Alejandro Fernández, había reclamado en su enmienda declarar “inviables” los pactos con quienes busquen quebrar España. Pero Génova ha presionado, y su propuesta ha sido sustituida por otro texto que solo defiende de forma genérica “la defensa del Estado, la Nación y el orden constitucional”.

En la práctica, el PP plurinacional se prepara para posibles pactos autonómicos con líderes como Carles Puigdemont o con formaciones nacionalistas vascas. Con su silencio, Feijóo acepta que su partido transija sobre la unidad de España para poder gobernar.

Qué significa ser “plurinacional” para la unidad nacional

Ser plurinacional implica aceptar diferentes nacionalidades dentro de España. Eso es lo que el PP plurinacional está avalando. No es un concepto nuevo: lo han hecho antes PSOE y Podemos. Ahora, el PP se convierte en acompañante del mismo proyecto.

¿Qué implica esta traición? Primero, abrir la puerta a la segregación, al reparto de competencias sin límite, y a la forja de un Estado débil, hipertrofiado y federalizado. Segundo, institucionalizar en los pactos autonómicos normalizar fuerzas que no respetan la Constitución. Tercero, aceptar la ruptura de España

El papel de Feijóo y Fernández

En el congreso del PP se ha relegado a Fernández al papel de profeta solitario. Miembros como Daniel Sirera y Xavier García Albiol representan la nueva versión del “azul moderado”. Lo que antes era defensa de la unidad ahora es una hipocresía. El PP plurinacional ya es proyecto, no advertencia. El viraje se produce justo cuando los electores de centro—derecha buscan firmeza y claridad. Feijóo prefiere la transigencia.

El PP plurinacional ha cruzado el Rubicón. Ya no es una opción moderada, sino un actor que transige todo por poder. Ha elegido el traicionismo por encima de la patria.

Comparte con tus contactos:

1 comentario en «EL PP plurinacional ya es una realidad: se prepara para pactar con Junts y con el PNV»

  1. No pueden ser más iguales el PSOE y el PP. Y hay mucho pepero ciego que no quiere verlo… Es increíble la incultura y falta de información de esta gente.

    Responder

Deja un comentario