De Guindos no es el único dirigente que apuesta por la eliminacion de los bancos nacionales y que se vaya a la banca transnacional. Así, presidente francés, Emmanuel Macron, preguntado en una entrevista en ‘Bloomberg’ si, por ejemplo, estaría dispuesto a consentir la venta del francés Société Générale al español Santander, Macron dijo: «Negociar como europeos significa que hay que consolidarse como europeos». «Ahora debemos abrir esta caja y ofrecer un enfoque de mercado único que sea mucho más eficiente», añadió.

¿La excusa? La consolidación de la banca

El vicepresidente del BCE ha asegurado que existe un problema de valoración de la banca europea, por lo que consolidarse entre bancos de diferentes países podría hacer crecer a estas entidades. «Nosotros estamos a favor de la consolidación en Europa, pero siempre favorablemente o con una visión muy favorable a lo que son las consolidaciones entre transfronterizas, entre bancos de diferentes nacionalidades de origen», ha recordado.

En este sentido, el vicepresidente del BCE ha señalado, entre los posibles factores que frenan estos procesos, tanto a la menor valoración de las entidades europeas, muy inferior a la de bancos de otras jurisdicciones, además de a la falta de una unión bancaria e incluso una unión de mercado de capitales completa, lo que «no ayuda desde el punto de vista de la valoración y desde el punto de vista de la comprensión de lo que son los bancos europeos por parte de los inversores institucionales».

La banca europea en la hoja de ruta del globalismo

En definitiva, si los países optan porque no haya bancos nacionales sino transnacionales y por otra parte ya no habrá monedas nacionales sino el euro digital o CBDC como nueva forma de dinero emitida de forma electrónica por un banco central, en este caso el BCE, la soberanía económica de cada país dejaría de existir. Hacia eso vamos.

Fuente: Marta Gracia | El Independiente

Apoya el periodismo independiente y crítico de Adelante España.

Comparte en Redes Sociales

Evita la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de TelegramNewsletter
Síguenos en Telegram: https://t.me/AdelanteEP
Twitter (X) : https://twitter.com/adelante_esp
Web: https://adelanteespana.com/
Facebook: https://www.facebook.com/AdelanteEspana/