Cataluña ha abierto 21 delegaciones en todo el mundo. Ha firmado lazos de cooperación con varios países, no solo europeos, sino americanos y asiáticos.
El Gobierno catalán, liderado por el socialista Salvador Illa, sigue financiando y promoviendo la red de delegaciones catalanas en el extranjero, conocidas popularmente como «embajadas» (aunque legalmente deben llamarse delegaciones).
Estas «embajadas» catalanas en el extranjero son las que verdaderamente están en disposición de fomentar la causa separatista catalana en el extranjero. Estas oficinas, que fueron una herramienta clave del separatismo durante el ‘golpe de estado del 1O’, continúan operando con el aval del PSC y con una dotación presupuestaria de 100 millones de euros.
21 delegaciones para impulsar el separatismo
Actualmente, la Generalidad cuenta con 21 delegaciones. Durante el proceso independentista, estas oficinas fueron utilizadas para denunciar la supuesta represión del Estado español y justificar la secesión catalana en foros internacionales.
Su impacto no solo es político, sino también económico. Si sumamos el gasto total en «acción exterior» (incluyendo oficinas, delegaciones y ayudas al desarrollo), la Generalidad destina 100 millones de euros a estas políticas, una cantidad aprobada durante el mandato de Pere Aragonès y que el PSC ha mantenido con la prórroga de los presupuestos.
El ‘consejero’ de Unión Europea y Acción Exterior, Jaume Duch, no ha descartado la posibilidad de abrir nuevas delegaciones en el extranjero, una vez que las actuales «se consoliden». De hecho, en diciembre creó una nueva dirección general destinada a coordinar esta red, ampliando así la estructura política del independentismo con el respaldo del PSC.
El catalán en la UE: una concesión del PSOE a Junts
Uno de los principales objetivos de estas delegaciones es el reconocimiento oficial del catalán en la Unión Europea, una de las concesiones que el PSOE hizo a Junts per Catalunya para garantizar la investidura de Pedro Sánchez. En este contexto, el propio Jaume Duch justificó el año pasado el papel de estas embajadas afirmando que «Cataluña tiene cada vez más trabajo en Bruselas».
En línea con este discurso, el PSC también aprobó un aumento salarial para la delegada de la Generalidad ante la UE, Esther Borràs, quien pasará de 95.000 euros a 124.000 euros anuales. El argumento esgrimido por el PSC es que «desde que se creó en 2004, la Delegación del Gobierno ante la UE ha visto cómo se multiplicaban exponencialmente los intereses, contactos y actuaciones que debía promover en las instituciones europeas».
El PSC: el precio de la traición
Con la renovación de las delegaciones, el PSC de Salvador Illa demuestra que es tan cómplice del separatismo como lo fue en su día el gobierno de Pere Aragonès.
El socialismo catalán ha demostrado que es capaz de traicionar sus principios, -si es que alguna vez los tuvo-, con tal de mantenerse en el poder. Lejos de frenar el independentismo, los socialistas han optado por financiarlo con dinero público, validando así la estrategia separatista de internacionalizar su causa.
Mientras tanto, los catalanes siguen sufriendo los efectos de un gobierno que, en lugar de preocuparse por mejorar la sanidad, la educación o la seguridad, prefiere seguir alimentando una maquinaria propagandística que solo busca romper España.
El caso de las «embajadas» catalanas demuestra, una vez más, cómo el PSC y Salvador Illa han vendido a los catalanes y a los españoles por un sillón. La cesión del socialismo a los intereses separatistas pone en peligro la unidad de España, mientras los ciudadanos ven cómo se malgastan sus impuestos en estructuras que solo sirven para perpetuar el enfrentamiento y la división.
Comparte en Redes Sociales |
Evita la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter |
Síguenos en Telegram: https://t.me/AdelanteEP |
Twitter (X) : https://twitter.com/adelante_esp |
Web: https://adelanteespana.com/ |
Facebook: https://www.facebook.com/AdelanteEspana/ |
1 comentario en «La expansión internacional del separatismo: El cómplice Illa gastará 100 millones en las ‘embajadas’ catalanas »
Y porque no se van de una p. v. de este pais de m. que les roba…
Nos saldría mas barato a todos, pagar…indemnizar…ayudar…a todo catalan que quisiera ser español y integrarle en España…que estar aguantando continuamente el insulto…el robo…la traición …de todos esos mal nacidos que no quieren ser españoles…que se marchen ya de una p. v. y dejen tranquilos a los españoles bien nacidos, integradores orgullosos de su Noción y de su Historia.