Sabemos que la vida y el universo son fruto de la energía. Lo conocemos desde que en el año 1927 Georges Lemaître concluyó que el universo comenzó como un punto infinitesimal en el que había sólo energía y que se produjo una gran explosión y comenzó a expandirse, poco a poco redujo su velocidad y por la fórmula E=mc2 nacieron todas las materias. Recordemos que en 1964 Higgs propuso que lo primero sería un Bosón, lo que se mostró muchas decenas de años después.
La teoría de Lemaître fue demostrada mediante ecuaciones por Edwin Hubble. Ambos comprobaron que el universo no era estático y que se estaba desplazando desde el inicio. Ambos pudieron ver a principios de los años 60 del siglo pasado que todos les dieron la razón, desgraciadamente ninguno recibió el Premio Nobel.
Se necesita “una estabilidad de fluido eléctrico adecuado a la demanda, que sólo lo dan automáticamente las tecnologías que producen de electricidad mediante turbinas”
La energía es la que ha permitido el avance de la humanidad, recordemos lo que supuso la energía proveniente del fuego. El mundo occidental depende de la energía prácticamente para todo. Tuvimos acontecimientos donde se comprobó esa dependencia, como la que pasó hace poco tiempo con los cajeros automáticos, no se podía obtener efectivo, ni pagar con la tarjeta de crédito o débito.
En España, casi a diario tenemos problemas con los trenes de Cercanías y con los trenes AVE, motivados en gran parte por falta de energía eléctrica. Tuvimos un apagón general, entonces ¡cambiemos la red energética política por una red energética técnica! Al menos recomiendo una duplicidad del sistema SCADA (Supervisory Control and Data Acquisition), añadirles un “cortafuegos” que impida el efecto dominó y no se extienda el apagón.
Dos cosas, sigamos con el dinero en metálico, en parte no lo podemos obtener todo, ni pagar más de cierta cantidad, y mucho menos si es digital. La otra, decir que no nos mientan sobre lo que pasó en el apagón.
Deberíamos hacer como otros países (Francia, Suecia, China va a construir 70 nuevos reactores…) o que siguen ese camino como Reino Unido, Italia, EEUU… y evitar el último que afectó a una parte de la telefonía fija. Se necesita “una estabilidad de fluido eléctrico adecuado a la demanda, que sólo lo dan automáticamente las tecnologías que producen de electricidad mediante turbinas”. Es decir, las centrales hidroeléctricas, nucleares, biomasa y ciclos combinados. Con una red con “cortafuegos”.
Jacinto Seara | Científico y escritor
2 comentarios en «La energía motriz de la vida | Jacinto Seara»
Más claro agua, pero los negacionistas que tenemos gobernando por llevar la contraria, niegan hasta lo más evidente. Las técnologías ya demostradas.
Negación mayor, que la construcción de NUCLEARES, cuando la CEE la declaró Energía Verde y los paises más avanzados que nosotros están construyendo!!!!!!
sí, pero se olvida que el objetivo es destruir españa en todos sus ámbitos, el de la energía es uno de ellos