J.K. Rowling planta cara al lobby trans: llama al boicot contra M&S por permitir a empleados trans atender a menores en zonas de lencería

J.K. Rowling contra el lobby trans

J.K. Rowling un ejemplo de lucha en defensa de las mujeres

J.K. Rowling contra el lobby trans es el nuevo capítulo de una lucha valiente por la defensa de los derechos de las mujeres. La escritora británica -famosa por sus novelas de Harry Potter- denuncia a M&S por permitir a empleados trans atender a menores en zonas sensibles como la lencería femenina.

Rowling levanta la voz ante la deriva ideológica de M&S

La lucha de J.K. Rowling es una declaración firme de principios en una época donde la verdad biológica y la protección de la infancia se ven constantemente atacadas por la ideología de género.

La polémica se desató cuando se supo que un empleado trans, biológicamente varón, ofreció su ayuda a una adolescente en la sección de sujetadores de una tienda Marks & Spencer (M&S). El hecho provocó la indignación de la madre de la menor, quien denunció el episodio como «completamente inapropiado».

Lejos de guardar silencio, J.K. Rowling reaccionó en su cuenta de X con una claridad demoledora:

«Es hora de que las mujeres voten con la cartera. Si tiendas como M&S siguen ignorando el fallo del Supremo sobre espacios sólo para mujeres, priorizando los deseos de hombres que quieren desnudarse cerca o ayudar a probar sujetadores a niñas adolescentes, un boicot es lo apropiado».

Una vez más, J.K. Rowling contra el lobby trans demuestra su coherencia y su determinación en la defensa de la mujer frente a los abusos de una agenda ideológica que pretende desdibujar la realidad biológica.

Una sentencia ignorada por el progresismo empresarial

El trasfondo de esta denuncia es aún más grave: M&S ha hecho caso omiso a una sentencia del Tribunal Supremo del Reino Unido, que respalda el derecho a mantener espacios exclusivos para mujeres. Esta resolución jurídica reconoce el valor de proteger ámbitos como vestuarios o secciones de ropa íntima frente a imposiciones ideológicas.

J.K. Rowling vuelve a convertirse en la punta de lanza de una batalla que otros callan por miedo. Su denuncia no nace del odio, sino del sentido común y la necesidad de resguardar los derechos de niñas y mujeres en espacios íntimos.

Mientras tanto, M&S no ha dado señales de rectificación. La empresa no ha aclarado si modificará sus políticas internas ni si pondrá límites al acceso de empleados varones —aunque se autodefinan como mujeres— a zonas delicadas como los vestidores o la sección de lencería.

Este silencio empresarial, disfrazado de tolerancia, es en realidad una claudicación ante el dogma woke.

Rowling, ejemplo de resistencia global

La lucha de J.K. Rowling contra el lobby trans no es una cruzada reciente. Desde hace años, la autora ha soportado campañas de cancelación, amenazas y desprecios por parte de los radicales del movimiento trans y sus aliados izquierdistas.

A pesar del linchamiento mediático, Rowling no ha cedido ni un centímetro. Se ha negado a traicionar la verdad biológica por imposiciones ideológicas. Su compromiso con la realidad y con la defensa de las mujeres ha sido constante y valiente.

Durante la producción de la nueva serie basada en Harry Potter, J.K. Rowling volvió a ser blanco de ataques de sectarios activistas trans, que no toleran que una figura mundial cuestione sus dogmas. Pero ella sigue firme.

Hoy, J.K. Rowling contra el lobby trans es un símbolo de resistencia para millones de mujeres que se sienten desprotegidas por gobiernos, empresas e instituciones que prefieren complacer al lobby trans antes que proteger a la infancia y la dignidad femenina.

Boicot como herramienta legítima

La llamada de J.K. Rowling al boicot contra M&S plantea una forma legítima de lucha. Cuando las grandes marcas abandonan la neutralidad para abrazar una ideología que ignora las diferencias biológicas y pone en riesgo la seguridad de menores, el consumidor no solo puede, sino que debe reaccionar.

J.K. Rowling se convierte así en una referencia para quienes no están dispuestos a callar ante las imposiciones del pensamiento único. El boicot es un instrumento de protesta legítimo, pacífico y eficaz.

La defensa de espacios exclusivamente femeninos no es transfobia, es sentido común. La protección de niñas en tiendas, colegios o baños no es odio, es responsabilidad. Y decir que un hombre biológico no es una mujer no es violencia, es biología.

J.K. Rowling simboliza la valentía de decir lo evidente en tiempos donde lo evidente está prohibido. Su firmeza es un ejemplo para todas aquellas mujeres, madres y ciudadanas que sienten que el mundo se ha vuelto loco pero no saben cómo alzar la voz.

Comparte con tus contactos:

1 comentario en «J.K. Rowling planta cara al lobby trans: llama al boicot contra M&S por permitir a empleados trans atender a menores en zonas de lencería»

Deja un comentario