La huida: el hermano de Sánchez huye a Japón a la espera del juicio

El hermano de Sánchez huye a Japón al obtener visado de “reagrupamiento familiar” mientras espera juicio por presuntos delitos en la Diputación de Badajoz.

Visado concedido el mismo día del auto de procesamiento

El pasado 28 de abril de 2025, la juez Beatriz Biedma dictó el auto de procesamiento contra David Sánchez. Ese mismo día, el consulado japonés en Madrid le concedió un visado por “reagrupamiento familiar” para residir un año en Japón con su esposa y su hija.

La sincronización no es casual. El hermano del presidente disfruta de libertad para viajar. No existen medidas cautelares. El “Hermanísimo de Sánchez huye a Japón” refleja este hecho sin adornos.

Los juristas advierten que este visado facilita una fuga. Quienes lo temen destacan que no se retiró su pasaporte. Pese a estar imputado por cinco delitos en la Diputación de Badajoz, el hermano de Sánchez podría salir del país sin impedimentos.

David Sánchez enfrenta cinco delitos por presunta prevaricación y tráfico de influencias. La juez Biedma lo dejó a un paso del juicio oral el 22 de mayo de 2025. El auto señala además que designó un cargo a dedo en la Diputación. La justicia lo procesa junto a Miguel Ángel Gallardo (PSOE Extremadura) y otras nueve personas. Estos delitos llegarían al banquillo sin responsables si se produce una fuga.

Posibles medidas legales ante la fuga sospechosa

Las acusaciones populares pueden solicitar medidas cautelares, como retirada de pasaporte, comparecencias obligatorias o prohibición de salida. La justicia puede actuar, pero necesita iniciativa. Si no se propone una medida urgente, el hermano podría estar ya en Japón. El visado expira a finales de julio de 2025. Si tramitara una prórroga, la vista oral podría celebrarse sin él. Este escenario exige una reacción inmediata

Es momento de exigir respuestas y medidas. La justicia no puede permitir que los imputados se evadan. Si el barco del sanchismo se hunde, los responsables deben quedarse a enfrentar las consecuencias.

El barco del sanchismo se hunde… y todos buscan un salvavidas

Empiezan las huidas. Le llamarán muchas cosas, pero es huida pura y dura. Cuando ven que la cárcel se aproxima, huyen como las ratas de un barco. En este caso, el barco del sanchismo se hunde y todos buscan la forma de escapar.

El barco del sanchismo se hunde, y se empieza a ver claramente cómo algunos de sus ocupantes más cercanos al poder corren desesperados a buscar un salvavidas que les permita escapar de la justicia. Unos, como David Sánchez, lo hacen rumbo a Japón; otros, previsiblemente, lo intentarán con destinos más cálidos y complacientes como la República Dominicana u otros países – ya lo verán- donde las redes diplomáticas les aseguren cobijo. Pero no lo podemos permitir.

El hermano procesado no será el único que intente esta estrategia. Las acusaciones populares ya alertan de futuros movimientos. Todo apunta a que esta es solo la primera evacuación.

España no puede tolerar que quienes han hecho tanto mal al país, quienes han pervertido las instituciones, quien ha pisoteado la verdad, la ley y la dignidad de millones de ciudadanos, se vayan de rositas. Es inadmisible que aquellos que han gozado del poder para servirse a sí mismos huyan cuando llega la hora de rendir cuentas.

Tienen que comparecer. Tienen que terminar sentados ante la justicia, ante el pueblo español y ante la historia. No podemos dejar que el hundimiento de Sánchez y del régimen socialista se convierta en una huida organizada de sus responsables. Es la hora de actuar, de exigir medidas firmes, de cerrar las salidas y de poner fin a la impunidad. Porque España merece justicia, no olvido ni evasión.

Comparte con tus contactos:

Deja un comentario