Tristemente es una realidad en todo occidente, sabiéndolo desde hace bastantes décadas no se ha tomado ninguna acción positiva para evitarlo. Con buena intención se ha atacado el problema, pero sin entender lo que está pasando. La destrucción controlada de la familia es uno de los problemas, no el único. ¿No es digno de profundizar porque en muchas ciudades españolas existen más mascotas que niños?
Tenemos ejemplos cercanos, Francia es uno, en donde la población autóctona está siendo reemplazada por otra con diferentes costumbres y que aún en tercera generación no quieren integrarse, incluso lugares en donde si no eres de ellos no puedes entrar o te la juegas
La falta de trabajo fijo, la vivienda en alquiler o compra fuera del alcance de la mayoría, la nueva forma de entender la vida en pareja, el no poder dejar los hijos mientras se trabaja, son sólo algunas de las causas que nos han conducido a esta situación, sean las autoridades y los especialistas los que trabajen y den con la solución. Tenemos ejemplos cercanos, Francia es uno, en donde la población autóctona está siendo reemplazada por otra con diferentes costumbres y que aún en tercera generación no quieren integrarse, incluso lugares en donde si no eres de ellos no puedes entrar o te la juegas. Alemania tiene un problema en donde la mayoría de los alemanes cree que el país debería aceptar menos refugiados y migrantes, según la última encuesta de Deutschlandtrend.
Noruega ha abordado el desafío migratorio a través de una combinación de políticas que incluyen el retorno voluntario asistido, la integración laboral y la cooperación internacional… El país ha implementado programas como el VARP (Voluntary AssistedReturn Programme – Programa de Retorno Voluntario Asistido), es un programa de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) que asiste a migrantes en Noruega, incluyendo solicitantes de asilo, que desean regresar voluntariamente a sus países de origen. El objetivo principal del programa es facilitar un retorno seguro, ordenado y digno, o que el migrante se convierta en un ciudadano noruego más sin distinguirse por nada.
OIM en España ha realizado algunas acciones centradas en protección internacional, retorno voluntario, integración, asistencia humanitaria y sensibilización, pero sin buscar que se adapten a nuestra tradicional y milenaria forma de vida, para que no suceda lo de Francia. La solución la tenemos en los que culturalmente son cómo nosotros los hispanoamericanos, se lo debemos y ellos nos ayudarán a superar esta noche oscura.
Jacinto Seara | Científico y escritor