«La Navidad no se cancela»: Una campaña de Fe y orgullo de la asociación Enraizados

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

En tiempos donde la corrección política busca erradicar nuestras tradiciones más arraigadas, la asociación Enraizados ha lanzado una campaña valiente y necesaria: «No podrán cancelar la Navidad. Yo sí la celebro». En una España donde algunas administraciones y grupos de presión intentan erradicar la Navidad de la vida pública, esta iniciativa nos invita a recuperar el verdadero sentido de esta festividad: el nacimiento del Niño-Dios, eje central de nuestra fe católica.

La Navidad bajo ataque

La Navidad, en su esencia religiosa, enfrenta un asedio constante. Desde los partidos políticos y las administraciones hasta mensajes subliminales en medios de comunicación y productos culturales, todo apunta a transformar esta festividad en una mera celebración laica y comercial.

En palabras de Enraizados, la Navidad no puede ser reducida a «vacaciones de invierno» o un simple «macro puente para escapar a la playa». La Navidad es el nacimiento del Salvador, un evento que ha definido nuestra civilización y valores.

«Tratan de taparnos la boca (¡y la fe!)», denuncia la asociación, alertando sobre un creciente esfuerzo por borrar de la memoria colectiva el verdadero significado de estas fechas.

Una campaña para defender nuestra fe

Frente a este intento de cancelar la Navidad, Enraizados nos anima a proclamarla con orgullo y valentía. Su propuesta es simple pero poderosa: pedir una pegatina del portal de Belén y colocarla en el lugar más visible posible: coches, ventanas, mochilas o incluso libros escolares.

«Cuando felicito la Navidad, muchos me responden ‘felices fiestas’. Aprovecho ese momento para explicarles que para fiestas están los cumpleaños, pero la Navidad es algo mucho más grande. De verdad funciona», comparte uno de los impulsores de la campaña.

Esta acción busca romper el muro de silencio que intenta ocultar nuestra fe. No se trata solo de colocar una pegatina, sino de reivindicar el espíritu de la Navidad en cada interacción, con cada felicitación, con cada gesto que recuerde el significado profundo de estas fechas.

Recuperar la agenda pública: orgullosos de nuestra fe

El objetivo de Enraizados no es solo distribuir pegatinas. Es devolver a la Navidad su lugar en el corazón de España. La asociación recalca que estas fechas son el mejor momento para recordar quiénes somos como nación y como creyentes.

Ante el empuje de quienes quieren relegar la fe cristiana a las catacumbas, Enraizados nos llama a defender públicamente nuestras creencias. La estrategia es clara: pequeñas acciones visibles que generen grandes resultados. Cada portal de Belén en un coche, cada explicación sobre el nacimiento de Jesús, cada «Feliz Navidad» con sentido, son pasos hacia una sociedad que no tiene miedo de mostrar su identidad.

Un mensaje para España

La campaña de Enraizados no es solo para los creyentes, sino para todo aquel que valore nuestras raíces y tradiciones católicas. La Navidad no es una fiesta cualquiera, sino la conmemoración del nacimiento del niño Jesús, del niño-Dios, el Mesías, el Salvador.

«España debe recuperar el verdadero sentido de la Navidad», afirma la asociación, y esta campaña es el primer paso. No se trata de imponer creencias, sino de mantener viva una tradición que ha dado forma a nuestra historia y que, en medio de la modernidad, sigue siendo un faro de luz para millones.

¿Cómo sumarse a esta lucha?

Es sencillo. Desde la web de Enraizados puedes solicitar tu pegatina del portal de Belén de forma gratuita. Colócala en un lugar visible y compártela con familiares y amigos. Cada pegatina, cada gesto, cuenta.

La Navidad es mucho más que una fiesta. Es el recordatorio de que Dios vino al mundo como un niño humilde para redimirnos. Y es nuestra responsabilidad defenderla, no con miedo, sino con el orgullo de saber que somos portadores de un mensaje eterno de amor y salvación.

Porque mientras nosotros la celebremos, la Navidad jamás podrá ser cancelada.

Comparte en Redes Sociales
Evita la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de TelegramNewsletter
Síguenos en Telegram: https://t.me/AdelanteEP
Twitter (X) : https://twitter.com/adelante_esp
Web: https://adelanteespana.com/
Facebook: https://www.facebook.com/AdelanteEspana/

Deja un comentario