Feijóo no solo se vende a los globalistas, también a los separatistas de Junts

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

El PP y Feijóo: Traición a sus principios y a su electorado

El Partido Popular, bajo la dirección de Alberto Núñez Feijóo, continúa alejándose de los principios que alguna vez definieron su identidad política. Lo que antes era una formación que  defendía la unidad de España y ciertos valores conservadores – más de palabras que de hechos-, hoy se encuentra en un giro preocupante alineándose incluso con quienes desafían la unidad y soberanía de España.

El PP se alía con Junts

La reciente asociación del PP con Junts, el partido liderado por el prófugo de la justicia española, Carles Puigdemont, y protagonista del golpe separatista de 2017, representa un paso más hacia la desnaturalización ideológica de los populares y un avance en la ruptura de España. Pactos como la supresión del impuesto del 7% sobre el valor de la producción eléctrica y la derogación del gravamen temporal a las energéticas demuestran que, para Feijóo y su equipo, importa más el “qué” que el “con quién”.

El pragmatismo: una excusa peligrosa

Al aceptar a Junts como socio, Feijóo legitima y blanquea a un partido que continúa defendiendo posturas abiertamente separatistas y que desprecia la unidad de España.

Como destacó un veterano diputado popular, «Hemos llamado a Puigdemont de todo hasta antes de ayer: traidor, golpista… y ahora parece que mendigamos sus votos. Es difícil de entender para nuestra gente, ya no digamos de defender».

El PP intenta argumentar que la colaboración se limita a áreas económicas y que, bajo ninguna circunstancia, incluye acuerdos sobre amnistía u otros temas políticamente sensibles. Sin embargo, este acercamiento abre la puerta a que Junts gane relevancia política, algo que contradice los principios históricos del PP.

El precio de la incoherencia

Para muchos votantes y líderes internos, este cambio de rumbo es incomprensible. Alejandro Fernández, presidente del PP en Cataluña, no dudó en criticar abiertamente esta estrategia: «Puigdemont es material tóxico y radioactivo. A Junts no hay que darle la llave de la política española, hay que quitársela», advirtió en una entrevista. Sin embargo, incluso Fernández suavizó su postura al matizar: «Si es para bajar un impuesto a la ciudadanía, pues que se sumen si quieren».

La incoherencia también se hace evidente en la dirección nacional, que intenta defender esta estrategia como un movimiento calculado. Según un miembro de la cúpula popular, «Estaban acostumbrados a jugar solo ellos y ahora que jugamos también nosotros están enfadados. Lógico». Estas declaraciones no solo minimizan la gravedad de aliarse con separatistas, sino que también reflejan una peligrosa indiferencia hacia la base ideológica del partido.

Traición al electorado

Los votantes del PP, defensores de la unidad de España y opositores al separatismo, observan con asombro cómo el partido que eligieron se alinea con sus adversarios históricos contra España. La pregunta clave es: ¿cómo reconciliar esta estrategia con los valores tradicionales del PP? ¿Es posible seguir defendiendo la unidad de España mientras se colabora con quienes la amenazan?

Un camino sin retorno

El PP está decidido a continuar por esta senda. Sin embargo, esta estrategia podría tener consecuencias desastrosas para su credibilidad. Al aceptar los postulados de la izquierda, como la ideología de género o el wokismo, y ahora pactar con Junts, el PP se arriesga a alienar a su electorado más fiel, que observa con desconcierto cómo el partido se vende a intereses globalistas y separatistas.

En conclusión, el pragmatismo del PP no es más que una excusa para justificar una deriva ideológica que traiciona sus principios fundacionales. La política no es solo cuestión de números; también es una cuestión de valores. Feijóo, al parecer, ha olvidado este principio básico. Y su electorado, por ahora, sigue tragando… pero ¿hasta cuándo?

Comparte en Redes Sociales
Evita la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de TelegramNewsletter
Síguenos en Telegram: https://t.me/AdelanteEP
Twitter (X) : https://twitter.com/adelante_esp
Web: https://adelanteespana.com/
Facebook: https://www.facebook.com/AdelanteEspana/

3 comentarios en «Feijóo no solo se vende a los globalistas, también a los separatistas de Junts»

  1. «Pactos como la supresión del impuesto del 7% sobre el valor de la producción eléctrica y la derogación del gravamen temporal a las energéticas…» Necesito aclaración, Vox ¿Que votó en este tema?

    Responder
  2. Feijoo hará lo que le diga Úrsula. Que esto perjudique a España, es lo de menos. Al contrario, que España se haga pedazos es muy conveniente para los planes de la gentuza del NOM.

    Responder
  3. Esta traición, empezó con Aznar, si hubiese delegado en Oreja. (No recuerdo el nombre), era el único que valía e todos los sentidos. También se vendió a Jordi Pujol. Y muchas equivocaciones más.

    Responder

Deja un comentario