“Potentes e indómitos” / Experiencia histórica repetida | Pío Moa

Experiencia histórica repetida

**El ataque a la continuidad e identidad política y cultural de España sigue cuatro vías: separatismos, islamización, disolución de la soberanía en la burocracia de Bruselas, y colonización cultural por el inglés.

**Los separatistas catalanes se decían “potentes e indómitos como vientos desenfrenados”, pero la verdad es que siempre fueron sórdidos intrigantes, entre llorones y déspotas. Sus intrigas durante la guerra  favorecieron la victoria de Franco… Contra el que después no lucharon, al igual que el PNV, lo que favoreció que Cataluña y Vascongadas prosperasen como nunca antes. Algo bueno hicieron.

**Una incesante propaganda separatista, financiada por PP y PSOE, ha logrado convencer a mucha gente no separatista de que las lenguas regionales estuvieron brutalmente perseguidas en el franquismo, lo que les da cierto derecho moral a  una revancha. No es verdad.

**Como casi todos los analistas tienen solo ideas anecdóticas del PSOE y su historia, centran la cuestión política en “echar al Saunas”. Pero el Saunas no hace más que aplicar coherentemente la política del PSOE. Coincidente hoy con la del PP. El PSOE en la historia de España

Experiencia histórica repetida

 1) A  Primo de Rivera no le vencieron el terrorismo anarquista o la agitación republicana o la amenaza separatista, sino las intrigas de la propia derecha monárquica;

2) A Lerroux y Gil-Robles,  vencedores de la insurrección PSOE-separatista de octubre de 1934, no les venció la intensa agitación izquierdista posterior a la insurrección, sino los manejos de Alcalá-Zamora, el derechista presidente de la república. 

3) Y al franquismo, que había resistido al frente popular, a las presiones de la SGM, a las amenazas y chantajes exteriores, al maquis,  al aislamiento y la agitación comunista, los desarticuló  políticamente y privó de futuro una Iglesia a la que había salvado del genocidio (Si bien, aun así, consiguió evitar un derrumbe  que podría haber sido catastrófico).

El instinto suicida de la derecha.

Pío Moa | Historiador y escritor

Comparte con tus contactos:

Deja un comentario