Pero hay un país que no debería sorprenderse de esto. Es España. A lo largo de los años, EEUU ha dejado claro que Ceuta y Melilla no están protegidas por la Alianza Atlántica. Estados Unidos ha sido tajante: estos territorios están fuera de la cobertura del Artículo 5, lo que significa que, en caso de agresión, no se activaría la defensa colectiva.
El principal peligro para la integridad territorial de España no es Rusia, sino Marruecos. El reino alauita ha demostrado su interés en expandir su influencia sobre territorios españoles; Ceuta, Melilla y las Islas Canarias. Ya lo intentó con el islote de Perejil y logró forzar la cesión unilateral del Sáhara Occidental con la traición de Sánchez.
A esto se suma otra ocupación en suelo español: Gibraltar, en manos del Reino Unido. Tanto Londres como Marruecos tienen algo en común: son más valiosos para la OTAN que España. Reino Unido es el socio principal después de Estados Unidos, y Marruecos es el «aliado importante extra-OTAN» en África. Con el creciente protagonismo de China y Rusia en el continente africano, EEUU dará a Rabat un rol cada vez más destacado.
Si la OTAN ha demostrado su desinterés en defender el territorio español, la Unión Europea no es mejor opción. Y si el Artículo 5 de la OTAN es cuestionable, el Artículo 42.7 del Tratado de la Unión Europea es aún más débil. Prueba de ello es que ni Suecia ni Finlandia confiaron en la UE para su seguridad y optaron por ingresar en la OTAN.
Un tercer grupo de españoles cree que Israel podría ser un aliado estratégico en la defensa de Occidente. Sin embargo, la realidad es distinta. Tel Aviv es uno de los principales proveedores de armamento a Marruecos dotándole de alta tecnología: Desde drones hasta artillería avanzada, Israel ha fortalecido la capacidad militar marroquí. Por si fuera poco, Yair Netanyahu, hijo del primer ministro israelí, instó a los islamistas a dejar en paz a Israel y centrar sus esfuerzos en «recuperar» Ceuta y Melilla.
La guerra de Ucrania enseña que delegar la defensa en aliados extranjeros es un error fatal. Tal como Trump ha dejado claro a Zelenski, ·si no te mueves rápido, puedes quedarte sin país». España debe dejar de confiar en potencias que solo persiguen sus propios intereses. La lección para España de Ucrania es clara: si confías tu defensa a potencias externas llegará el día en que veas a tus protectores negociar con tus enemigos.
La defensa nacional debe ser una prioridad real y efectiva, con una estrategia centrada en la protección de los territorios amenazados. Es hora de fortalecer el presupuesto de defensa, reforzar las posiciones en Ceuta, Melilla y Canarias, y replantear las alianzas internacionales. España está sola ante Marruecos.
Comparte en Redes Sociales |
Evita la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter |
Síguenos en Telegram: https://t.me/AdelanteEP |
Twitter (X) : https://twitter.com/adelante_esp |
Web: https://adelanteespana.com/ |
Facebook: https://www.facebook.com/AdelanteEspana/ |
1 comentario en «España está sola ante Marruecos: la lección de Ucrania»
¡No, hombre!
Ucrania siempre estará con nosotros, con lo que hemos puesto de dinero, armas, apoyos encubiertos, asilos, etc..
España es un nido de idiotas y traidores