El Sahel es el epicentro mundial del terrorismo por el avance del islamismo yihadista

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

El avance del terrorismo islamista yihadista en el Sahel y su impacto en Occidente

El Sahel es el epicentro mundial del terrorismo por el avance del islamismo yihadista

Silencio absoluto ante un auténtico genocidio, crímenes continuos e indiscriminados contra la población civil y cristiana por parte de Estado Islámico. Jamás lo verás en los grandes medios. La izquierda lo oculta para solo hablar de Palestina y Gaza.

Nunca habrás visto ninguna manifestación de la izquierda contra las masacres que se están  recrudeciendo por parte de los terroristas islamistas. Y van a más pero nadie lo denuncia; nadie habla.

El silencio se hace más atroz ante masacres como la que acaban de ocurrir en el Congo; asesinatos que no paran de crecer, donde recientemente, se han hallado los cadáveres de setenta cristianos decapitados en el interior de una iglesia en la localidad congoleña de Kasanga. La masacre ha sido atribuida al grupo islamista Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF).

Y es que el terrorismo islamista yihadista sigue en expansión, consolidándose como una de las mayores amenazas para la seguridad global. En 2024, el número de países que sufrieron al menos un ataque terrorista creció de 58 a 68, evidenciando una tendencia alarmante. Aunque hubo mejoras en 34 países, la situación se deterioró en otros 45, alcanzando el peor nivel desde 2018.

El Sahel: epicentro del terrorismo mundial

La última edición del Índice Global de Terrorismo, publicado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP), confirma que el Sahel se ha convertido en el foco del terrorismo yihadista por segundo año consecutivo. La región fue responsable de casi la mitad de todas las muertes relacionadas con el terrorismo – casi todas debido al yihadismo islamista- en 2024, con un total de 3.885 fallecidos, lo que representa un aumento de diez veces desde 2019.

Níger encabeza la lista de los países más afectados, registrando el mayor incremento de muertes por terrorismo islamista con un 94 % de aumento en comparación con el año anterior, alcanzando un total de 930 víctimas. Este crecimiento exponencial demuestra la capacidad de expansión y consolidación de grupos yihadistas en la región, favorecidos por la debilidad de los gobiernos locales, la falta de seguridad y la injerencia de actores extranjeros que desestabilizan aún más la zona.

El terrorismo yihadista en Occidente: una amenaza en ascenso

Aunque la mayor parte de la actividad terrorista se concentra en el Sahel y otras regiones de África y Oriente Medio, Occidente no está exento de esta amenaza. En Europa, el número de atentados terroristas se ha duplicado en 2024, alcanzando un total de 67 ataques.

El informe del IEP advierte que el terrorismo islamista de actores solitarios ha aumentado significativamente en las democracias occidentales. Estos atentados, perpetrados en su mayoría por musulmanes radicalizados en internet, reflejan un cambio en la metodología del terrorismo yihadista. Sin necesidad de pertenecer formalmente a una organización terrorista, estos individuos se radicalizan a través de contenido extremista en línea, influenciadas por foros clandestinos, entornos de videojuegos, aplicaciones de mensajería cifrada y la web oscura.

Un desafío urgente 

El hecho de que el Sahel se haya convertido en un hervidero de actividad terrorista islamista demuestra que la inacción de los gobiernos y la permisividad de ciertos actores globalistas han facilitado la expansión del yihadismo. Mientras tanto, en Europa y otros países occidentales, la creciente radicalización de musulmanes a través de internet debe ser abordada con urgencia para evitar que el terrorismo de lobos solitarios siga en aumento.

Ante esta amenaza global, resulta fundamental que los gobiernos prioricen la lucha contra el terrorismo islamista con medidas más efectivas y sin concesiones ante aquellos que buscan desestabilizar la seguridad y los valores de las naciones libres.

 

Comparte en Redes Sociales

Evita la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de TelegramNewsletter
Síguenos en Telegram: https://t.me/AdelanteEP
Twitter (X) : https://twitter.com/adelante_esp
Web: https://adelanteespana.com/
Facebook: https://www.facebook.com/AdelanteEspana/

Deja un comentario