El PSOE impulsa la ruptura de España: pretende incluir en la Agenda 2030 de la ONU la protección del catalán, el gallego y el vasco

El PSOE continúa su hoja de ruta hacia la fragmentación de España. Bajo la excusa de la protección de las lenguas minoritarias, los socialistas pretenden ahora involucrar a la ONU y a la Agenda 2030 en su obsesiva estrategia de división territorial y avance hacia un Estado federal encubierto.

Proposición de Ley del PSOE

Con motivo del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, que se celebra el próximo 21 de mayo, el PSOE ha registrado una proposición de ley para debatir en el Congreso que persigue un objetivo claro: que la protección del catalán, el gallego y el vasco se incluya entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU.

El partido de Pedro Sánchez sigue utilizando la multiculturalidad y la diversidad como coartada para fortalecer y promocionar los separatismos y debilitar la unidad de la Nación. Promueven la creación de un nuevo ODS número 18, centrado exclusivamente en la protección cultural y lingüística, lo que de facto supondría internacionalizar las lenguas regionales y abrir la puerta a una futura federalización de España.

Los socialistas sostienen en su propuesta que «uno de los mayores exponentes de la diversidad es la diversidad lingüística», y se atreven a afirmar que «las lenguas no están enfrentadas, aunque haya quien las utiliza siempre como arma arrojadiza». Un mensaje hipócrita, teniendo en cuenta que es precisamente la izquierda la que ha hecho de la lengua española un enemigo en regiones como Cataluña y Vascongadas, donde el español es perseguido y marginado por los gobiernos autonómicos.

La propuesta del PSOE insiste en la necesidad de «promover el aprendizaje de las lenguas hegemónicas», pero al mismo tiempo exige «otorgar a las lenguas minoritarias el espacio vital que necesitan para poder preservarse y consolidarse». En otras palabras, el español debe ser relegado en las comunidades autónomas donde existan lenguas cooficiales, mientras estas se elevan al rango de lenguas protegidas internacionalmente.

Según la iniciativa, «instituciones como la Universidad del País Vasco, en concreto la Cátedra de Ecología Lingüística y Desarrollo y Unesco Etxea en el País Vasco, han trabajado este tema y han llegado a la conclusión de que un nuevo Objetivo de Desarrollo Sostenible el 18 sería deseable, llegando a compartir esta aspiración con las Naciones Unidas».

Utilizar la Agenda 2030 para obtener el respaldo internacional 

El plan es claro: utilizar la Agenda 2030, ese proyecto globalista que tanto daño está haciendo a la soberanía nacional, como vehículo para consolidar la fragmentación de España. De este modo, el PSOE busca obtener el respaldo internacional que le permita seguir cediendo competencias y alimentando a los separatistas a cambio de mantenerse en el poder.

Esta maniobra política no es casual ni aislada. Forma parte de la estrategia socialista de avanzar hacia un Estado federal de facto, en el que las regiones adquieran cada vez más peso en detrimento del Estado central y de la unidad de España. Al mismo tiempo, se sigue castigando a la lengua común, el español, relegándola y convirtiéndola en una lengua de segunda en su propia patria.

La excusa de la diversidad lingüística es utilizada como herramienta para dinamitar la cohesión nacional y favorecer a los socios separatistas del Gobierno. El PSOE vuelve a colocar los intereses partidistas y su agenda ideológica por encima de la defensa de la Nación y de la igualdad entre todos los españoles.

Con este nuevo ataque, el PSOE demuestra que está dispuesto a llegar hasta donde sea necesario para destruir el concepto de una España unida y fuerte. El objetivo final es claro: conseguir el apoyo internacional de la ONU y avanzar, sin freno, en la ruptura de España a través de la Agenda 2030 y el uso político de las lenguas regionales.

Comparte en Redes Sociales
Evita la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de TelegramNewsletter
Síguenos en Telegram: https://t.me/AdelanteEP
Twitter (X) : https://twitter.com/adelante_esp
Web: https://adelanteespana.com/
Facebook: https://www.facebook.com/AdelanteEspana/
Comparte con tus contactos:

Deja un comentario