Saltar al contenido
  • Nacional
  • Internacional
    • Europa
    • Mundo
  • Sociedad
  • Economía
  • Entrevistas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Píldoras de Historia
    • Novedades Editoriales
  • Editorial
  • Opinión
  • Colaboradores
    • Pío Moa
    • Luis Losada
    • Alicia Beatriz Montes
    • Eusebio Alonso
    • Steven Mosher
    • Otros colaboradores
      • Albert Mesa Rey
      • Mariano Martínez-Aedo
      • Carlos Polo
      • Jacinto Seara
      • Jose Antonio Ruiz de la Hermosa
      • Javier Toledano
  • Nacional
  • Internacional
    • Europa
    • Mundo
  • Sociedad
  • Economía
  • Entrevistas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Píldoras de Historia
    • Novedades Editoriales
  • Editorial
  • Opinión
  • Colaboradores
    • Pío Moa
    • Luis Losada
    • Alicia Beatriz Montes
    • Eusebio Alonso
    • Steven Mosher
    • Otros colaboradores
      • Albert Mesa Rey
      • Mariano Martínez-Aedo
      • Carlos Polo
      • Jacinto Seara
      • Jose Antonio Ruiz de la Hermosa
      • Javier Toledano
Facebook-f Twitter Youtube Instagram

Diario Online

  • Nacional
  • Internacional
    • Europa
    • Mundo
  • Sociedad
  • Economía
  • Entrevistas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Píldoras de Historia
    • Novedades Editoriales
  • Editorial
  • Opinión
  • Colaboradores
    • Pío Moa
    • Luis Losada
    • Alicia Beatriz Montes
    • Eusebio Alonso
    • Steven Mosher
    • Otros colaboradores
      • Albert Mesa Rey
      • Mariano Martínez-Aedo
      • Carlos Polo
      • Jacinto Seara
      • Jose Antonio Ruiz de la Hermosa
      • Javier Toledano
  • Nacional
  • Internacional
    • Europa
    • Mundo
  • Sociedad
  • Economía
  • Entrevistas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Píldoras de Historia
    • Novedades Editoriales
  • Editorial
  • Opinión
  • Colaboradores
    • Pío Moa
    • Luis Losada
    • Alicia Beatriz Montes
    • Eusebio Alonso
    • Steven Mosher
    • Otros colaboradores
      • Albert Mesa Rey
      • Mariano Martínez-Aedo
      • Carlos Polo
      • Jacinto Seara
      • Jose Antonio Ruiz de la Hermosa
      • Javier Toledano
  • Nacional
  • Internacional
    • Europa
    • Mundo
  • Sociedad
  • Economía
  • Entrevistas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Píldoras de Historia
    • Novedades Editoriales
  • Editorial
  • Opinión
  • Colaboradores
    • Pío Moa
    • Luis Losada
    • Alicia Beatriz Montes
    • Eusebio Alonso
    • Steven Mosher
    • Otros colaboradores
      • Albert Mesa Rey
      • Mariano Martínez-Aedo
      • Carlos Polo
      • Jacinto Seara
      • Jose Antonio Ruiz de la Hermosa
      • Javier Toledano
  • Nacional
  • Internacional
    • Europa
    • Mundo
  • Sociedad
  • Economía
  • Entrevistas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Píldoras de Historia
    • Novedades Editoriales
  • Editorial
  • Opinión
  • Colaboradores
    • Pío Moa
    • Luis Losada
    • Alicia Beatriz Montes
    • Eusebio Alonso
    • Steven Mosher
    • Otros colaboradores
      • Albert Mesa Rey
      • Mariano Martínez-Aedo
      • Carlos Polo
      • Jacinto Seara
      • Jose Antonio Ruiz de la Hermosa
      • Javier Toledano
  • Nacional

El PP confirma otra vez que prefiere al PSOE antes que a VOX

  • Redaccion
  • septiembre 25, 2021

El Partido Popular ha votado al candidato propuesto por el PSOE como representante de las Cortes Generales en la ‘Conferencia sobre el Futuro de Europa’.

Todos los grupos se pusieron de acuerdo en la Comisión Mixta para la Unión Europea para votar al socialista Pere Joan Pons Sampietro, a excepción de los miembros de VOX que votaron a su candidato Iván Espinosa de los Monteros. Así, Pons Sampietro logró 25 votos, Espinosa de los Monteros 3 votos (los miembros de VOX) y hubo un voto en blanco.

De la votación se deduce que el PP ha podido elegir entre votar a VOX o al PSOE, y ha elegido. No es sorprendente puesto que la propia candidatura de Pons Sampietro es fruto de un acuerdo entre PP, PSOE, Podemos y PNV.

El diputado del PP Rubén Fausto Moreno aseveró que su formación entiende que la representación en la Conferencia debe estar basada en la representatividad de las dos Cámaras, y el equilibrio entre hombres y mujeres, y entre Congreso y Senado. «Por el tipo de votación hubo un acuerdo entre cuatro partidos (PSOE, PP, Podemos y PNV) que facilitó la distribución que tenemos», aseveró, al tiempo que sostuvo que la decisión demuestra que el PP no es un partido a la contra, que no apoya nada de lo que se plantea desde el partido que sustenta al Gobierno. «Es evidente que eso no es así», ha concluido.

La decisión ratifica, por tanto, el acuerdo que las cuatro formaciones alcanzaron en junio y que deja a VOX, tercera fuerza política, sin el representante que le corresponde en proporción a la representación con la que cuenta en el Congreso de los Diputados.

Conferencia sobre el Futuro de Europa

La conferencia no está prevista en los Tratados, es por tanto un sucedáneo de Convención: puede debatir los mismos temas, se compondrá de forma parecida y se celebrará igual, pero no decide nada, solo sugiere ideas. Es un “quiero y no puedo”, un gatillazo que no deja satisfecho a nadie y que, por eso, tampoco nadie objeta

El objetivo de la Conferencia sobre el Futuro de Europa es, según un comunicado conjunto del Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Consejo de la Unión Europea, establecer “una serie de diálogos y debates dirigidos por los ciudadanos”, planteando como principales retos del continente “las transiciones verde y digital, fortalecer la resiliencia de Europa y su contrato social, y abordar las desigualdades en el seno de la Unión Europea para garantizar una Unión justa, sostenible e innovadora”. El presidente francés, Emmanuel Macron, fue el ‘padre’ de la idea, que se ha impulsado y promovido tanto en la Comisión como en el Parlamento. Habrá en la Conferencia diputados europeos, parlamentarios nacionales, exponentes de la sociedad civil y ciudadanos, en total unas 400 personas de cada rincón de la UE.

Los elegidos, todos diputados, han sido el socialista Héctor Gómez Hernández, que ha cosechado 19 votos; Lucía Muñoz, de Unidas Podemos, y la peneuvista Josune Gorospe, que han sumado 18 votos cada una; y el ‘popular’ Pablo Hispán, que se ha quedado con 13.

Comparte con tus contactos:

Noticias más vistas

Popular posts:

  • Cumbre socialista en MadridYa empieza el ruido de sables: Cumbre en Madrid de…
  • jurado popularEl jurado popular: justicia o circo mediático en el…
  • imageFelipe VI se vende al globalismo en la ONU apoyando…
  • youtube-google-censor-covid-biden-1536×801Inaceptable!: Google admite haber censurado…
  • Félix Bolaños fracasaBolaños fracasa y el sanchismo tambalea: No salva a…
  • DKT: la red glocal de aborto con pastillasDKT: la red glocal de aborto con pastillas | Carlos Polo

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Ya empieza el ruido de sables: Cumbre en Madrid de socialistas críticos con Pedro Sánchez
  • Bolaños fracasa y el sanchismo tambalea: No salva a la ‘familia Sánchez’, ni saca adelante las reformas para controlar la justicia
  • La extrema izquierda iberoamericana no para: Lula, Petro, Boric, Bachelet y Sánchez vuelven a reunirse aprovechando la Asamblea de la ONU
  • Inaceptable!: Google admite haber censurado contenido sobre la COVID-19 bajo presión de la administración Biden
  • El jurado popular: justicia o circo mediático en el caso Begoña Gómez

Suscríbase a nuestro boletín

Sin spam, solo información!

AntPrevioNuevas crisis en el Mar de China: Taiwán denunció que 24 aviones de combate del régimen chino violaron nuevamente su espacio aéreo
PróximoEspaña y la crisis de la OTAN | Pío MoaSiguiente

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Noticias Relacionadas
Cumbre socialista en Madrid

Ya empieza el ruido de sables: Cumbre en Madrid de socialistas críticos con Pedro Sánchez

Félix Bolaños fracasa

Bolaños fracasa y el sanchismo tambalea: No salva a la ‘familia Sánchez’, ni saca adelante las reformas para controlar la justicia

foro para la represión

La extrema izquierda iberoamericana no para: Lula, Petro, Boric, Bachelet y Sánchez vuelven a reunirse aprovechando la Asamblea de la ONU

Inaceptable!: Google admite haber censurado contenido sobre la COVID-19 bajo presión de la administración Biden

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
Facebook-f X-twitter Youtube Telegram

Contacto

Diseñado por:

© 2021 Todos los derechos reservados