El número de menas y jóvenes extutelados con residencia crece un 33% en dos años hasta los 15.045…y con ello, los problemas de integración y delincuencia

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Un total de 15.045 menores migrantes (menas) solos y jóvenes extutelados, con edades entre 16 y 23 años, contaban con una autorización de residencia a finales de 2023, según datos oficiales a 31 de diciembre de 2023. Esta cifra supone un 33% más que en el mismo periodo del 2021, cuando el Registro Central de Extranjeros (RCE) contabilizaba un total de 11.280.

Perfil de los Menas: Son Hombres (97%) y marroquíes (68%)

En cuanto a la distribución por sexo y nacionalidad, el porcentaje de hombres se ha mantenido alrededor del 94%, esto es la práctica totalidad.

Por su parte, y en términos de nacionalidad, las personas de nacionalidad marroquí representan un 68%, esto es, 2 de cada 3 Menas son marroquís. A una gran distancia, les siguen aquellos africanos provenientes de Gambia (9%), Argelia (6%) y Senegal (4%).

Entre las mujeres, a fecha 31 de diciembre de 2023, el colectivo marroquí es también el dominante, representando el 52% del total.

Se duplicaron los jóvenes extutelados

A fecha del 31 de diciembre de 2023, el 14% (2.124 personas) del grupo de estudio pertenecía a la franja de edad de 16 y 17 años.

Por otro lado, entre los jóvenes que han dejado de recibir tutela y tienen entre 18 y 23 años, el número aumentó de 6.568 a 12.921 entre 2021 y 2023, un crecimiento del 94% en dos años.

Vecinos de Madrid, desesperados por los menas: «Tenemos miedo de salir a la calle, estamos indefensos»

Pero la llegada de los menas traen problemas de integración – recordemos qye la mayoría son marroquíes- y de delincuencia.

Así, los vecinos de El Vellón y Pedrezuela (Madrid) denuncian que los menores no acompañados de una casa de acogida del pueblo les hacen la vida imposible con agresiones y amenazas.

En El Vellón y Pedrezuela (Madrid) denuncian agresiones y robos de los menores no acompañados que están en el centro de la localidad.

«Aquí está la Policía todos los días»

Mariví es la vecina colindante de la casa de los menas. Asegura que desde hace un año y medio que se instalaron los menas no quieren salir a la calle y se sienten indefensos. Los vecinos han denunciado esta situación varias veces ante las autoridades. Los vecinos piden que se les ayude «porque esto es insostenible». Cuentan que, aunque la Policía está todo el día en la zona, la situación sigue igual.

Jorge, vecino también de El Vellón, es otro vecino que cree que hay un caldo de cultivo peligroso para que la situación explote por algún lado. «Los menas son unos 14 chicos de los cuales escolarizados solo hay unos 3. El resto de los chavales están todo el día acampando por el pueblo. Los educadores intentan controlarlos. Al final son chavales jóvenes sin nada que hacer durante todo el día», explica.

Comparte en Redes Sociales
Evita la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de TelegramNewsletter
Síguenos en Telegram: https://t.me/AdelanteEP
Twitter (X) : https://twitter.com/adelante_esp
Web: https://adelanteespana.com/
Facebook: https://www.facebook.com/AdelanteEspana/

 

Deja un comentario