Sánchez quiere cambiar el funcionamiento del Poder Judicial cuando tiene a su esposa, Begoña Gómez, y a su hermano bajo investigación en los tribunales, y, además, pretende acabar con la libertad de prensa.
Quiere asegurarse impunidad. Y el PP, al final, va a actuar de comparsa, de cómplice. Una vez más.
¿El cómplice PP le secundará?
Tanto Sánchez como su ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Bolaños, saben que si el PP no acepta el planteamiento del PSOE, tendrán la coartada para desplegar el plan. Y esta vez parece que el PP pudiera ceder y llegar a un acuerdo con el PSOE.
¿Qué pretende hacer Sánchez con el CGPJ?
Es una doble jugada: Por una parte, una reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial, para cambiar el sistema de elección de sus vocales; pero en segundo lugar, y es lo más importante, desnaturalizar al CGPJ, cambiando sus atribuciones y arrebatándole su facultad de hacer nombramientos en los órganos de Justicia.
La reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial incluirá rebajar las mayorías de elección de los vocales del CGPJ en el Congreso y el Senado, actualmente situadas en tres quintos (de ahí la necesaria participación del PP). Lo que quiere Sánchez es el cambio en las mayorías exigidas para los vocales para que pase de una mayoría reforzada de tres quintos (210 votos), a una mayoría absoluta (176), e incluso, mayoría simple. Eso le daría al PSOE la posibilidad de obtener mayoría simples con el apoyo de comunistas, separatistas y proetarras, y por tanto, controlarlo de manera más fácil.
Pero no solo eso. La propuesta en la que trabaja el Ministerio de Justicia incluye desnaturalizar al CGPJ, arrebatándole la potestad para hacer los nombramientos que le corresponden. En realidad, el actual CGPJ ya no tiene esa facultad: en 2021, Sánchez y sus socios reformaron la ley para impedir que un CGPJ en funciones, como el actual, pudiera hacer nombramientos discrecionales en la cúpula judicial. Así que sería convertir en uso lo que en principio se planteó como una situación de excepcionalidad.
Sánchez quiere que el Congreso elija al presidente del Supremo en lugar del CGPJ
Y si el CGPJ no hace los nombramientos en el Tribunal Supremo y en los tribunales superiores de justicia, ¿quiénes los harán entonces? Sería Sánchez y sus socios, a través del Congreso. Sánchez quiere que el Congreso elija al presidente del Supremo en lugar del CGPJ. En efecto, una de las principales medidas es que sea el Parlamento quien elija al presidente del Tribunal Supremo, arrebatándole esa competencia al órgano de gobierno de los jueces, que también dejaría de nombrar a los presidentes de los tribunales superiores de Justicia.
Unos socios de Sánchez que se refieren a la Judicatura como el «partido judicial» y a los vocales del CGPJ como «golpistas con toga» y «okupas»; que acusan a los jueces españoles de «lawfare»; y que han intentado obligarles a comparecer en comisiones de investigación del Congreso para revisar sus sentencias serían los que elegirían a los jueces.
Moncloa no teme a Bruselas
Según Moncloa, el contexto ha cambiado. Primero, porque existe un vacío de poder en Bruselas hasta el otoño de 2024, cuando se nombre al nuevo Ejecutivo comunitario; segundo, porque es precisamente Pedro Sánchez uno de los negociadores de ese gobierno europeo, junto al alemán, Olaf Scholz, y dan por hecho que no habrá un apercibimiento por parte de la Comisión Europea; y tercero, porque «el PP se ha pasado demasiado de la raya» al bloquear la renovación del órgano y ello, entiende la órbita socialista del Ejecutivo, va a provocar que la Comisión permita una rebaja de mayorías que se hace de forma gradual, en base a unos plazos, con la excusa de evitar el «secuestro del órgano», y poniendo el foco en el Parlamento.
Comparte en Redes Sociales |
Evita la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter |
Síguenos en Telegram: https://t.me/AdelanteEP |
Twitter (X) : https://twitter.com/adelante_esp |
Web: https://adelanteespana.com/ |
Facebook: https://www.facebook.com/AdelanteEspana/ |
2 comentarios en «Sánchez anuncia su plan para amordazar a los jueces. ¿El cómplice PP le secundará?»
¿Recuerdan cuándo venezolanos huidos de la dictadura bolivariana nos decían aquello de «van ustedes por el mismo camino que recorrimos nosotros» ? ¿y, recuerdan la respuesta de muchos medios de comunicación y sus periodistas ? Se lo recuerdo yo: «no hombre, no; eso aquí eso no puede ocurrir, estamos en UROPA» y ella, en todo caso, no lo permitirá». ¡Ja ja ja!….., ¡Ah! y no me olvido de algún partido político que hizo el caldo gordo y que ahora corre a ponerse en primer tiempo de saludo.
He vivido parte de mi vida en una dictadura, pero sabia que era una dictadura. Despues hemos hecho «juegos de aprendices de democracia» durante unos años, pero la extrema izquierda que nos gobierna (Psoe,comunistas de distintos nombres y separatistas) nos hacen volver a otra dictadura pero ésta con el disfraz de democracia, tan democrata como la extinta república democrática alemana de tan nefastos recuerdos para los alemanes del Este. Ya nos queda menos para llegar a la Stasi o la KGB. Periodistas irse preparando que os toca y también los jueces. Seguid votando con los ojos cerrados y la nariz apretada. Pena de país y asco de gobierno.